
Luego de varios días de tensión y rumores, José Luis Espert anunció que se bajaba de la candidatura a diputado nacional por La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires –la más poblada de la Argentina-, con el aval del presidente, Javier Milei
Ante el nuevo decreto que impone el Gobierno que conduce Javier Gerardo Milei que impone una nueva doctrina operativa a la Policía Federal Argentina, ARBIA denuncia públicamente un avasallamiento de las libertades consagradas por la Constitución Nacional y, fieles a la defensa de la libertad de expresión, el derecho a la privacidad y al ejercicio libre del periodismo, compartimos con los lectores de nuestro portal www.Enter-ate.com.ar el texto íntegro del comunicado
Argentina; el Gobierno avanza contra libertades fundamentales17/06/2025 Enter - ate - General Pico - ARBIA - CABA(www.Enter-ate.com.ar – General Pico – ARBIA – CABA) “Buenos Aires, 17 de junio de 2025
Desde ARBIA denunciamos públicamente el avance del Estado sobre las libertades fundamentales consagradas por la Constitución Nacional, como la libertad de expresión, el derecho a la privacidad y el ejercicio libre del periodismo, a raíz del reciente decreto que impone una nueva doctrina operativa a la Policía Federal Argentina.
El nuevo Estatuto de la PFA, aprobado por decreto del Poder Ejecutivo Nacional el 14 de junio, habilita mecanismos de vigilancia digital sin control judicial, detenciones arbitrarias por presunción de delito, requisas sin orden judicial y registros encubiertos sobre la actividad periodística y ciudadana.
Rechazamos tajantemente esta normativa, que representa un retroceso inaceptable en materia de derechos humanos, bajo el pretexto de la “seguridad”. No es seguridad lo que se garantiza: es miedo, intimidación y persecución política encubierta.
Como medio de comunicación, nos sentimos directamente amenazados por las siguientes disposiciones:
La posibilidad de ser monitoreados en redes sociales sin orden judicial, afectando nuestra línea editorial, la participación de nuestra audiencia y la libertad de prensa.
La legalización de detenciones sin orden judicial de periodistas, cronistas o cualquier ciudadano, solo por “sospecha” o “presunción subjetiva”.
El uso de bases de datos públicas y privadas por parte de las fuerzas de seguridad para rastrear y clasificar a personas vinculadas a actividades legítimas como la crítica, la protesta o la denuncia.
Denunciamos que esta doctrina policial es incompatible con un Estado de Derecho y que viola el artículo 14 de la Constitución Nacional, la Ley de Protección de Datos Personales (25.326), la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual y compromisos internacionales firmados por la República Argentina en materia de derechos civiles y políticos.
Advertimos que no vamos a callarnos. No nos vamos a arrodillar. No van a silenciar a la prensa independiente.
Convocamos a organismos de derechos humanos, medios de comunicación, sindicatos de prensa, universidades y ciudadanos libres a manifestarse en contra de este intento de disciplinamiento institucional.
La libertad no se negocia”.
Luego de varios días de tensión y rumores, José Luis Espert anunció que se bajaba de la candidatura a diputado nacional por La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires –la más poblada de la Argentina-, con el aval del presidente, Javier Milei
Las redes sociales de la Peña Trashumante –de la mediterránea y argentina provincia de Córdoba- anunciaron que se lanzarán más entradas a partir de las 19 horas de este jueves 2 de octubre. Según explicaron, se pondrán a disposición 200 entradas que podrán conseguirse en Entrada web
Así lo aseveró –en la mañana del viernes tres de octubre- el Gobernador de la Nor Patagónica y argentina provincia de La Pampa, en la localidad de Adolfo Van Praet, en el acto de entrega de ocho viviendas del plan “Mi Casa” y anunció que la semana próxima se firmará la documentación para construir otras tres en esa localidad norteña
Esto se desprende de lo que ha presentado la Municipalidad de General Pico –localidad de la Nor Patagónica y argentina provincia de La Pampa, ciudad que gestiona Fernanda Alonso- en conjunto con el Consejo Federal de Inversiones, el Relevamiento de Efectores de la Cadena Prestacional de las Infancias y Adolescencias, “Crecer en el barrio, Plan Federal-Bicentenario”
Así lo señaló el Gobernador de la Nor Patagónica y argentina provincia de La Pampa, al inaugurar, en el Predio de la Sociedad Rural de Santa Rosa, la nonagésima novena edición de la Exposición Rural santarroseña; precisando los logros de su gestión en contraposición a la gestión ultra derechista del Presidente Javier Gerardo Milei