Acusaciones cruzadas de antisemitismo y genocidio paralizaron la sesión

Un fuerte enfrentamiento entre legisladores del PRO, la izquierda y Unión por la Patria terminó con gritos, empujones y la suspensión del debate

Argentina; El Gobierno de Milei ataca a la democracia02/07/2025 Hoy Dia - com - ar - Córdoba - CABA
Gu4DFpmWIAA1tnb
Gu4DFpmWIAA1tnb

(www.Hoydia.com.ar – Córdoba) La Cámara de Diputados vivió este miércoles una jornada de máxima tensión que derivó en un escándalo político cuando legisladores del PRO, el Frente de Izquierda y Unión por la Patria (UxP) protagonizaron un fuerte cruce con acusaciones de antisemitismo y complicidad con el genocidio, lo que obligó a levantar la sesión.

El conflicto comenzó cuando la diputada Sabrina Ajmechet (PRO) cuestionó el juramento del legislador Juan Carlos Giordano (Frente de Izquierda), quien había asumido en nombre de “los 30 mil desaparecidos, la patria socialista y el heroico pueblo palestino contra el genocidio del Estado sionista de Israel”. Ajmechet reclamó que Giordano volviera a jurar por considerar que no lo había hecho por la bandera argentina.

Gu4WXreWYAAXI2X

En medio de la discusión, la diputada Lorena Pokoik (UxP) le gritó “asesina” a Ajmechet, lo que desató un aluvión de gritos y acusaciones entre los distintos bloques. La diputada libertaria Lilia Lemoine, presente en el recinto, comenzó a filmar el momento en que el debate se desbordaba.

Ajmechet hizo referencia a los rehenes argentinos secuestrados en Gaza tras el ataque terrorista del 7 de octubre, mientras desde la izquierda y UxP la increpaban por sus dichos. En su defensa, la diputada Silvana Giudici (PRO) acusó a Pokoik de “antisemita”, lo que la legisladora kirchnerista rechazó rotundamente al señalar que es judía y nieta de sobrevivientes del Holocausto.

Web_Sesion-Diputados-04_02-07_JUL_Prensa-HCDN

Giordano se mantuvo firme en su postura de respaldo al pueblo palestino y desestimó el pedido de repetir el juramento. La situación escaló hasta los empujones entre legisladores libertarios y kirchneristas, mientras la sesión se tornaba cada vez más caótica.

El presidente de la Cámara, Martín Menem, se vio obligado a levantar la sesión ante la imposibilidad de retomar el orden. Solo llegaron a votarse algunos emplazamientos relacionados con el aumento presupuestario para las universidades y la situación del Hospital Garrahan. Quedaron pendientes los debates sobre las retenciones agropecuarias, pymes y salud mental.

El episodio dejó al descubierto la creciente tensión política y las divisiones profundas dentro del recinto.

Te puede interesar
mileienfermouno

Javier Milei mezcla política y espectáculo en medio de su declive de popularidad

Swiss Info - ch - Berna - José Kress
Argentina; El Gobierno de Milei ataca a la democracia13/10/2025

La prensa suiza suele seguir muy de cerca los pasos del presidente de Argentina, Javier Milei, como puedo observas semana tras semana en este repaso de prensa. Los enfoques son diversos, dependiendo en gran medida de la línea editorial del medio en cuestión. Esta semana no va a ser una excepción y la prensa suiza ha analizado en profundidad el intento del presidente argentino Javier Milei de reconectar con su base a través de una puesta en escena más cercana al rock que a la política tradicional

Lo más visto