
La calma duró un día: se dispararon los dólares y el oficial cerca de los $1.500
Tras el triunfo de Milei, el dólar oficial subió 35 pesos en un día. Los financieros aumentaron a una escala menor
Hay decenas de detenidos de las comunidades mapuches, entre ellas menores de edad y de organizaciones sociales y políticas. Las comunidades se encontraban reclamando pacíficamente sus personerías jurídicas en Casa de Gobierno
Neuquén, Reprimen a Comunidades Mapuches21/07/2025 La Izquierda Diario - com - Neuquén(www.LaIZquierdadiario.com – Neuquén) El gobierno de Rolando Figueroa llevó adelante esta mañana –la del domingo veinte de julio- un brutal operativo policial de desalojo a las comunidades mapuche que estaban pacíficamente reclamando las personerías jurídicas.

Hay 22 personas detenidas, entre ellas mujeres y dos menores de edad, Newen Antu Dumigual, que se encuentra en el hospital Castro Rendón de 13 años, y Melián Antu Pilquiñam en la comisaría del menor, de15 años. La Confederación Mapuche convoca a todas las organizaciones a una reunión para el lunes 21 de julio a las 18 horas en la Ruka Newen Mapu - Gobernador Denis 877.

Listado de detenidxs:
Pablo Meuli,
Rolando Cherki,
Melina Schierloh,
Umau Huentu,
Marina Schierloh,
Esteban Martine,
Meliantu Pilquiñan,
Gilberto Huilipan,
Nelson Cárdenas
Liliana Romero
Sergio Vázquez
Luciano Pilquiñan
Auca Lopez
Karen Sanchez
Lautaro Nahuel
Diego Rosales
Melian Pilquiñan (15 años)
Peutun Nahuel
Yohana Pino
Adrian Ortiz,
Maria Purran,
Lorena Maripe.
Jorge Nawel, referente de la Confederación Mapuche de Neuquén, en entrevista a La Izquierda Diario y ANRed, denunció la situación de los compañeros detenidos, a quienes se les aplicó un cargo de coacción agravada. Nawel calificó esta acusación de "ridícula" y afirmó que el sistema judicial de Neuquén "está subordinado al poder político", el cual, a su vez, es "servil a las petroleras".

Según Nawel, esta "cadena de servilismo" busca "escarmentar y dar el ejemplo de que quien reclame, solo recibirá palo". El referente mapuche enfatizó que sus demandas actuales son mínimas: "No estamos exigiendo territorio, no estamos exigiendo derecho a la consulta, pedimos el DNI de la comunidad, es un trámite administrativo. Y si nos cagan a palo porque estamos pidiendo una personalidad jurídica, imagínate cuando tengamos que pararnos en los territorios".
Nawel interpretó esta situación como el mensaje que el gobernador Figueroa busca transmitir: "Ese es el mensaje que Figueroa quiere dar, ese farsante que cuando canta el himno se emociona, dice él, que se cree el primer neuquino. Bueno, esta es la neuquinidad que quieren construir: una neuquinidad al servicio de las petroleras, y que todo aquel que reclame lo van a poner a palo como hicieron con nosotros". Concluyó con una advertencia: "Entonces, es un mensaje muy importante que deben considerar todos aquellos que están en la lucha por los derechos. Tienen que saber que esta es la respuesta que va a dar esta farsa de democracia que estamos viviendo".

Ante este escenario, la respuesta de la Confederación Mapuche de Neuquén, según Nawel, es la misma que siempre han dado: "Estar movilizados". El referente criticó la inacción y las "mentiras" del poder político: "No creernos todas las mentiras que nos hacen, los entretenimientos que nos hacen. Hace un año y seis meses que estamos atrás de este papelucho de mierda, y siempre nos consolaban con que la próxima iba a llegar. Lo que estaban organizando era esto: la represión".
Nawel describió el momento actual como crítico, donde "la violencia es parte de lo cotidiano" y "el discurso de odio racial es parte de lo cotidiano". Rechazó la idea de que Neuquén sea una "isla" ajena a las políticas nacionales: "Neuquén se vende siempre como que es una isla, no es una isla, una isla es un carajo. Hoy Figueroa está siguiendo los lineamientos que le están trazando Milei y Bullrich, y todo el poder consolidado. Entonces no esperemos un trato diferente. Puteamos contra Milei, pero acá tenemos una versión local. Puteamos contra el MPN, que nunca resolvió los conflictos, acá tenemos una versión modernizada del MPN." Finalmente, reafirmó la estrategia de su comunidad: "Por lo tanto, no creer toda esa farsa y saber que la única herramienta que tenemos para que no nos aplasten como ellos quieren es estar movilizados y organizados".

Tras el triunfo de Milei, el dólar oficial subió 35 pesos en un día. Los financieros aumentaron a una escala menor

Estamos llegando a Noviembre, y !seguimos ofreciendo nuestro compromiso con la verdad!

Con la destrucción de 150 puestos de trabajo, la multinacional de origen sueco SKF, confirmó el cierre de su fábrica de rodamientos en la localidad bonaerense de Tortuguitas. La empresa reconvertiría su negocio en Argentina como importadora

Las familias se endeudan y buscan promociones para poder comprar alimentos en las grandes superficies comerciales. Con Milei, los mayoristas registran una contracción acumulada de 21%, mientras que en supermercados acumulan una caída de 9%

El gobernador Sergio Ziliotto –titular del Ejecutivo de la Nor Patagónica y argentina provincia de La Pampa- fue invitado este miércoles veintinueve de octubre por el ministro del Interior, Lisandro Catalán, a la reunión que se realizará mañana –treinta de octubre- en Casa Rosada, de la que participarán el Presidente Javier Milei y mandatarios provinciales