¡Celebración en Córdoba!

Este jueves dieciocho de setiembre, se celebra en Córdoba, la provincia mediterránea de la Argentina, el día de la Bandera en conmemoración de un nuevo aniversario del fallecimiento del Brigadier General Juan Bautista Bustos, el primer Gobernador constitucional de la provincia; actividad que se enmarca dentro de las actividades que organiza la Agencia Córdoba Cultura

Córdoba; toda la cultura en Enter-ate y "Palabras Sólo Palabras"18/09/2025 Enter - ate - General Pico - ACC - Córdoba

(www.Enter-ate.com.ar – General Pico – ACC – Córdoba) La creación de la insignia cordobesa fue establecida por Ley provincial 9.806 del 7 de julio de 2010 e izada por vez primera el 29 de diciembre de ese año.

La defensa del federalismo, el compromiso con la independencia nacional y la apertura hacia la inmigración son los valores plasmados en la insignia.

Su creación partió de un concurso en el que alumnos del Instituto Argentino de Ceremonial y Relaciones Públicas lograron condensar la representación que los cordobeses pretendíamos para uno de nuestros principales símbolos.

Finalmente, resultó seleccionado el pabellón tricolor que actualmente flamea en todos los edificios estatales.

La bandera de la Provincia de Córdoba fue establecida por Ley provincial 9.806 el 7 de julio de 2010, presentada formalmente el 16 de diciembre e izada por vez primera el miércoles 29 de diciembre de ese mismo año, en un acto realizado en la plazoleta de Bustos, ubicada en unos de los accesos al Parque Sarmiento.

La elección de sus colores está íntimamente vinculada a valores fundacionales de esta provincia.

El rojo representa la sangre vertida y el federalismo abrazado por Córdoba; el azul-celeste, los aportes a la independencia nacional y los cursos de agua que recorren el territorio cordobés; y el blanco se refiere a la identidad de un pueblo formado por numerosas corrientes migratorias.

WhatsApp-Image-2025-09-18-at-07.16.41

Por su parte, la Ley 10.145 fija que la bandera debe estar compuesta por tres franjas verticales de igual ancho, “dispuestas en el orden y con la gradación de colores indicados” por la norma.

En el artículo 10, precisa que el sol “debe ser enteramente bordado a mano o a máquina con hilo tipo lurex dorado u otra fibra similar que simule hilo metálico de oro”, mientras que en el artículo 11 fija el tipo de hilo y puntadas.

Los colores fueron empleados por Artigas y son compatibles con las de las otras dos provincias de la Región Centro: Entre Ríos y Santa Fe.

La Legislatura Provincial resolvió que el Día de la Bandera coincida con el del paso a la inmortalidad de Juan Bautista Bustos, uniendo de tal forma la existencia de la enseña a la del héroe que tanta trascendencia tuvo en la vida institucional.

El primer gobernador constitucional de Córdoba fue un férreo defensor del federalismo del interior. Su gobierno impulsó medidas destinadas a concretar la idea de autonomía de las provincias.

Fue el primero en promulgar una constitución para la provincia de características federales. Creó la Sala de Representantes y un Poder Judicial independiente. Propendió, en lo económico, a la libertad de comercio interior, pero protegiendo las industrias nacionales.

Es preciso recordar que los restos de Bustos descansan ahora en la Catedral de Córdoba.

Te puede interesar

Aeropuerto Córdoba: El arte te da la bienvenida en tierra cordobesa

Enter - ate - General Pico - ACC - Córdoba
Córdoba; toda la cultura en Enter-ate y "Palabras Sólo Palabras"06/10/2025

Hasta el venidero quince de diciembre, el hall de arribos del Aeropuerto Internacional Ing. Ambrosio Taravella –de la ciudad de Córdoba, la capital de la mediterránea y argentina provincia de Córdoba- se transforma en una galería viva con la muestra Entre el cielo y la tierra: Cartografías de lo visible, una propuesta que celebra la identidad cordobesa a través del arte contemporáneo

IMG_3241

Para perfeccionarse

Enter - ate - General Pico - ACC - Córdoba
Córdoba; toda la cultura en Enter-ate y "Palabras Sólo Palabras"14/08/2025

Con la interpretación vocal de la soprano cordobesa María Goso, se realizó –hace día- una jornada especial en el Teatro del Libertador, uno de los hermosos escenarios que dependen de la Agencia Córdoba Cultura, que conduce Raúl Sansica junto a un amplio y profesional equipo de colaboradores

cordobacultura

¡Un merecido homenaje!

Enter - ate - General Pico - ACC - Córdoba
Córdoba; toda la cultura en Enter-ate y "Palabras Sólo Palabras"08/08/2025

La Agencia Córdoba Cultura –que conduce Raúl Sansica junto a un nutrido equipo de colaboradores-, a través de su elenco estable, la Comedia Cordobesa –de la mediterránea y argentina provincia de Córdoba-, se suma a un emotivo homenaje al reconocido humorista Juan Carlos Mesa, en una coproducción artística con la emisora Cadena 3 Argentina

Lo más visto
1761540780492

“Es momento de defender a lo conseguido, de defender a los que menos tienen, y dejar de lado las apetencias personales”, Sergio Ziliotto

Enter - ate - General Pico - Santa Rosa
En La Pampa; el peronismo y su triunfo en las legislativas nacionales27/10/2025

Así lo sentenció el Gobernador de la Nor Patagónica y argentina provincia de La Pampa y titular del peronismo pampeano festejando el triunfo que le permitió al PJ volver a tener tres representantes en la Cámara Baja, con el ingreso de Abelardo Ferrán y la reelección de Varinia Liz Marín, que se suman a Ariel Rauschenberger con mandato hasta 2027