Investigan a Tenfield y a la empresa comercializadora de Disney por una evasión millonaria al fisco uruguayo

La DGI –Dirección General Impositiva- uruguaya investiga un esquema millonario de triangulación fiscal que involucraría a Sport Media, Tenfield y Disney

Doble Amarilla en Enter-ate01/11/2025 Doble Amarilla - com - CABA - Montevideo
02-12-2022_el_seleccionado_de_uruguay_derroto (2)
02-12-2022_el_seleccionado_de_uruguay_derroto (2)

(www.Dobleamarilla.com.ar – CABA – Montevideo) La pesquisa, muy avanzada, podría determinar que las empresas de Paco Casal y de Sebastián Piñeyrúa (socio de Agustín Pichot) habrían hecho una práctica abusiva del régimen de zona franca uruguaya cometiendo una defraudación por más de u$s 7 millones en IVA. Las empresas habrían pasado como operación de servicios al exterior la facturación de venta de abonos para ver los partidos de fútbol vía OTT a clientes uruguayos.

El Gobierno uruguayo puso en la mira a las cadenas que explotan los derechos audiovisuales del fútbol local luego de descubrir un posible fraude millonario en contra del fisco. Se trata de una investigación de la Dirección General Impositiva de Uruguay que apunta a una triangulación fiscal que involucraría a Sport Media, Tenfield y Disney.

Desde hace unos años, Tenfield (licenciatura histórica de los derechos de TV y otros) mantiene un acuerdo con Disney mediante el cual otorga en exclusiva los derechos de transmisión por streaming de la liga uruguaya para Uruguay y el exterior a través de la plataforma Disney+. A su vez operadores como ANTEL cerraron acuerdos con Disney para poder distribuir los contenidos de streaming de la empresa estadounidense. Según pudo saber Doble Amarilla, estas tres empresas habrían conformado un esquema que permite una exoneración total del IVA, bajo la figura de exportación de servicios, pese a que cerca del 80% de sus operaciones se concentrarían en el mercado local, sin tributar los impuestos correspondientes.

images (17)

Esta investigación tuvo su primer capítulo importante en diciembre de 2024 cuando la DGI inició una inspección sorpresa en las oficinas de Tenfield, la empresa de Paco Casal, luego de detectar elevados montos de exportaciones reflejados en los balances de los últimos meses de ese año. Ese operativo habría sido la punta del ovillo para la hipótesis de evasión.

De acuerdo con información que maneja la DGI uruguaya, Sport Media (cuyo titular es Sebastián Piñeyrúa, presidente de Sudamérica Rugby y socio de Agustín Pichot) dejó de recibir la facturación local, derivándola hacia una firma radicada en Miami (Jillc Co.). De esta manera, los servicios que se declaran como exportaciones con beneficios fiscales terminan regresando a Uruguay, hacia sus verdaderos clientes, configurando una clara maniobra de triangulación. Cabe destacar que Sebastián Piñeyrúa suele presentarse ante el marcado como el responsable de la comercialización de Disney.

Un cambio en la manera de tributar fue lo que alertó a los investigadores. En un principio, la empresa de Casal facturaba con IVA las operaciones nacionales. Sin embargo, con el tiempo, ese mecanismo fue reemplazado por el esquema de intermediación a través de Sport Media, lo que habría permitido canalizar los ingresos sin tributar.

images - 2025-11-01T172044.208

El monto total de la facturación asciende a u$s 40 millones por cuatro temporadas, es decir unos u$s 10 millones anuales. De haberse aplicado los tributos correspondientes, el Estado uruguayo podría haber recaudado al menos u$s 7 millones en concepto de IVA, además del Impuesto a la Renta y otros gravámenes asociados. El perjuicio para las arcas uruguayas rondaría los u$s 10 millones.

La investigación abierta hace un año llegó a su fase más determinante y podría ser un duro golpe para las empresas involucradas cuyo acuerdo finaliza a fin de año. La información que ya empezó a circular por Montevideo en las últimas horas generó un fuerte revuelo por ser Tenfield la empresa con mayor peso en el mercado deportivo uruguayo.

Lo más visto
1761540780492

“Es momento de defender a lo conseguido, de defender a los que menos tienen, y dejar de lado las apetencias personales”, Sergio Ziliotto

Enter - ate - General Pico - Santa Rosa
En La Pampa; el peronismo y su triunfo en las legislativas nacionales27/10/2025

Así lo sentenció el Gobernador de la Nor Patagónica y argentina provincia de La Pampa y titular del peronismo pampeano festejando el triunfo que le permitió al PJ volver a tener tres representantes en la Cámara Baja, con el ingreso de Abelardo Ferrán y la reelección de Varinia Liz Marín, que se suman a Ariel Rauschenberger con mandato hasta 2027