
La verdadera historia detrás de El Dorado, la legendaria ciudad perdida del oro
La búsqueda de El Dorado causó la pérdida de vidas e incluso provocó muertes. Pero, ¿existió realmente?
Blackstock Road, en el norte de Londres, ha sido elegida como la calle más cool de la ciudad en la lista mundial elaborada por Time Out para 2025. La popular vía, situada entre Finsbury Park y Highbury, se ha posicionado en el puesto 23 del ranking global, compartiendo protagonismo con calles destacadas de Buenos Aires, Ciudad del Cabo, Osaka o Montreal
El Ibérico - com - Londres en Enter-ate20/11/2025 El Ibérico - com - Londres
(www.ElIberico.com – Londres) El listado recoge las zonas urbanas que mejor representan la creatividad, la vida cultural y el espíritu comunitario del momento.
Según Time Out, Blackstock Road destaca por su diversidad y por un ambiente vibrante que combina comercios locales, gastronomía multicultural y una fuerte identidad de barrio. La revista ya había coronado en ediciones anteriores a otras zonas londinenses como South Bank, Deptford High Street o Gerrard Street, pero este año la atención se centra en esta vía del norte de la ciudad.

Entre las razones señaladas se encuentran su mezcla de establecimientos independientes, la vida callejera y el carácter comunitario que define a Finsbury Park y Highbury. Todo ello contribuye a su reputación como la calle más cool de la capital británica.
Un recorrido visual por Blackstock Road
Para ilustrar el espíritu de Blackstock Road, el fotógrafo Chris Bethell recorrió la zona y captó imágenes de sus rincones más representativos. Sus fotografías muestran la esencia de la calle más cool de Londres: tiendas pequeñas con personalidad, locales siempre activos y una energía creativa difícil de encontrar en otras partes de la ciudad.

Una calle que refleja el pulso cultural del norte de Londres
La elección de Blackstock Road subraya la importancia de los barrios que crecen gracias a su comunidad y a sus negocios independientes. En una ciudad tan dinámica como Londres, esta vía se consolida como un punto de referencia cultural y social, demostrando que la autenticidad sigue siendo un valor al alza.

La búsqueda de El Dorado causó la pérdida de vidas e incluso provocó muertes. Pero, ¿existió realmente?

El 1 de diciembre de 1913 se inauguró la Línea A del subte de Buenos Aires, la primera de toda Latinoamérica y del hemisferio sur. Ese día, cientos de personas vivieron una experiencia inédita: viajar bajo tierra por primera vez

En el norte de Alemania, la ciudad de Anklam guarda una historia tan trágica como fascinante. Fundada en la Edad Media, fue casi destruida durante la Segunda Guerra Mundial, pero logró renacer entre las ruinas y hoy combina su pasado histórico con un presente lleno de encanto

En noviembre de 1957, a pocos días de celebrarse el aniversario 40 de la Gran Revolución Socialista de Octubre fue lanzado al espacio el Sputnik 2 con una pequeña perra moscovita llamada Laika, el primer ser vivo enviado a la órbita terrestre

Durante la lucha por la independencia argentina, dos mujeres desafiaron las normas de su tiempo. Conocé la historia de María Loreto Sánchez de Peón Frías y Juana Moro, las espías de la Revolución