Brasil –el país más extenso y más poblado de América del Sur- batió en la jornada del treinta de marzo, su propio récord diario de muertes por coronavirus al registrar casi tres mil ochocientos fallecimientos, informó el Ministerio de Salud del segundo país más afectado por la pandemia en el mundo
Una de las gigantes del mundo automotriz -Ford- anunció que en este dos mil veintiuno cerrará sus tres plantas en el Brasil, el país con el principal mercado de América Latina, donde las ventas de vehículos cayeron un veintiséis por ciento en el año dos mil veinte, el año en el que el COVID – 19 perforó muchas actividades económicas a lo largo y ancho del mundo
“Brasil necesita expulsar hoy al presidente ultraderechista, Jair Bolsonaro, del poder para enfrentar con resultados tangibles la mayor crisis sanitaria en un siglo que socava el país por la pandemia de Covid-19”, demandaron reconocidos juristas
Un voluntario murió en Brasil mientras formaba parte del grupo de testeo de la vacuna de la Universidad de Oxford, que produce el laboratorio AstraZeneca, informó –éste veintiuno de octubre- la Agencia Nacional de Vigilancia Sanitaria (Anvisa)
Las primeras cinco millones de dosis de la vacuna contra el coronavirus Coronavac, de la farmacéutica privada china Sinovac Biotech, serán enviadas en octubre próximo a Brasil, según informó el gobernador del estado de San Pablo, Joao Doria
Brasil registró en las últimas 24 horas cuarenta y cinco mil cuatrocientos tres nuevos casos de coronavirus, con lo que superó el listón de los 2 millones de contagiados, así como mil trescientas veintidós nuevas muertes, con lo que las víctimas por la pandemia pasaron de setenta y seis mil, informaron las autoridades este jueves dieciséis de julio