Una obra en tres actos, tres personajes en un café, un damero amplio, un lugar vacío, y al fondo una mesa pequeña, y sentados allí, Platón, Nietzsche y Perón
Asistimos a la construcción de una realidad, en la que se busca que mande, en gran medida, la lógica comercial y financiera del llamado “mercado”, por sobre un abrazo leal y fraterno en humanidad
El fondo monetario aparece como el fundamento de la cuestión política cuando en realidad es solo un aspecto de la misma
La discriminación con los indígenas de manera injusta y provocativa se ha estado dando desde hace tiempo en la Provincia de Jujuy
En la fundación Pensar hizo migas con Julio Chirino, ex agente del batallón 601 que terminó preso
¿Qué querrá decir la palabra “discurso” a esta altura de las circunstancias?
A Diana y Martin,
Ad aeternum
Time is flowing in the middle of the night
(Tennison)
Ante las protestas que realiza el sector docente por salarios dignos la respuesta del gobierno provincial –de Córdoba- es gatillar “prácticas disuasorias y antisindicales” aplicando enormes descuentos. Urge que el sindicato defienda por todos medios los derechos de sus representados que garantizan la constitución nacional y provincial
Para el autor urge que el Congreso argentino derogue el artículo 280 del Código Procesal Civil y Comercial de la nación a fin de que todas las resoluciones del tribunal supremo “se funden adecuadamente”. Subraya que Rosatti “tiene la suma del poder público judicial” con todo lo que ello significa
Desde este miércoles entró en vigencia en todo el país un sistema de scoring que consiste en el descuento de puntos por infracciones de tránsito en la licencia nacional de conducir. Sobre la necesidad de que todas las Legislaturas provinciales aprueben el sistema, opinó el director ejecutivo de la Agencia Nacional de Seguridad Vial, Pablo Martínez Carignano
Los monstruos ya no son lo que solían ser
El presidente norteamericano Joe Biden prolonga la guerra en Ucrania para debilitar a Rusia, mientras en EE.UU. se multiplican los signos de una crisis económica y social que puede provocar una potente revuelta social
A propósito del anuncio de Gustavo Béliz acerca del “Pacto por la Información y la Democracia” al que Argentina adhirió junto a otros 43 países, el columnista advierte sobre la desinformación lanzada sin fundamentos por Adepa, Fopea y el alcalde de la CABA. Explica de qué se trata y aclara que “no existe proyecto alguno de regulación” de la libertad de expresión y destaca que busca favorecer “el acceso online a información libre, independiente, plural y fiable”