Opinión, lo Destacado en la Sociedad

El discurso

¿Qué querrá decir la palabra “discurso” a esta altura de las circunstancias? A Diana y Martin, Ad aeternum Time is flowing in the middle of the night (Tennison)
Opinión, lo Destacado en la Sociedad 30 de mayo de 2023 El Argentino-com-CABA- Santiago González Casares

Los necesarios sueldos dignos para la docencia

Ante las protestas que realiza el sector docente por salarios dignos la respuesta del gobierno provincial –de Córdoba- es gatillar “prácticas disuasorias y antisindicales” aplicando enormes descuentos. Urge que el sindicato defienda por todos medios los derechos de sus representados que garantizan la constitución nacional y provincial
Opinión, lo Destacado en la Sociedad 04 de abril de 2023 Prensa Red - com - Córdoba -Por M.J.R.Villafañe *

La Corte, ¿otros amos? y fallos no fundados

Para el autor urge que el Congreso argentino derogue el artículo 280 del Código Procesal Civil y Comercial de la nación a fin de que todas las resoluciones del tribunal supremo “se funden adecuadamente”. Subraya que Rosatti “tiene la suma del poder público judicial” con todo lo que ello significa
Opinión, lo Destacado en la Sociedad 27 de septiembre de 2022 PrensaRed-org-Còrdoba-M.J.Rodriguez Villafañe *

Scoring: compromiso federal para la nueva cultura vial

Desde este miércoles entró en vigencia en todo el país un sistema de scoring que consiste en el descuento de puntos por infracciones de tránsito en la licencia nacional de conducir. Sobre la necesidad de que todas las Legislaturas provinciales aprueben el sistema, opinó el director ejecutivo de la Agencia Nacional de Seguridad Vial, Pablo Martínez Carignano
Opinión, lo Destacado en la Sociedad 03 de agosto de 2022 Télam - com - CABA - Por Pablo Martínez Carignano*

Información tramposa sobre la iniciativa del buen uso de redes sociales

A propósito del anuncio de Gustavo Béliz acerca del “Pacto por la Información y la Democracia” al que Argentina adhirió junto a otros 43 países, el columnista advierte sobre la desinformación lanzada sin fundamentos por Adepa, Fopea y el alcalde de la CABA. Explica de qué se trata y aclara que “no existe proyecto alguno de regulación” de la libertad de expresión y destaca que busca favorecer “el acceso online a información libre, independiente, plural y fiable”
Opinión, lo Destacado en la Sociedad 08 de abril de 2022 PrensaRed- org - Córdoba -M.J.Rodriguez Villafañe*

Consejo para la Magistratura

El autor que es constitucionalista argentino propone elementos esenciales a contemplar en la conformación de una nueva ley del Consejo de la Magistratura. Independencia interna y externa, género, quiénes pueden integrarlo, señala entre otros temas
Opinión, lo Destacado en la Sociedad 04 de marzo de 2022 PrensaRed- Córdoba- por M.J. Rodríguez Villafañe *

La CSJN, imparte Justicia de primera y de segunda

Es urgente reformar por ley el funcionamiento y la estructura de la Corte y en ese acuerdo de política de estado, remover a los actuales magistrados por juicio político, atento a las razones que los descalifican para la función. Y avanzar hacia un poder judicial democrático, sin resabios monárquicos
Opinión, lo Destacado en la Sociedad 05 de diciembre de 2021 PrensaRed-org-Cordoba-M.Julio Rodriguez Villafañe*

El golpismo boliviano no descansa

A un año de la recuperación de la democracia, el gobierno de Luis Arce enfrenta amenazas de parte de los mismos sectores que comandaron el derrocamiento de Evo Morales, en noviembre de 2019. El cruceño Luis Fernando Camacho habla de un “segundo round”, reivindicando su rol en el golpe
Opinión, lo Destacado en la Sociedad 17 de octubre de 2021 Télam - com - CABA - La Paz - Juan Manuel Karg *

Pospandemia, migrantes y xenofobia

En el año 2020, unas 280 millones de personas tuvieron que dejar sus tierras. Esa postergada marea humana despertó sentimientos xenófobos en nuestro continente. Karg -periodista, politólogo y analista internacional- analiza estas actitudes tan lejanas al “nadie se salva solo” del papa Francisco
Opinión, lo Destacado en la Sociedad 29 de septiembre de 2021 Télam - com - CABA - por Juan Manuel Karg

Alemania se dirige hacia la incertidumbre

El doctor en Ciencias Políticas y analista internacional Eduardo J. Vior analiza el interrogante que se abre en el país europeo con las elecciones del 26 de septiembre, en que se elegirá el nuevo Bundestag (cámara baja del Parlamento) cuya mayoría escoge, a su vez, al Canciller Federal, con el agregado que en esta oportunidad no se presentará Angela Merkel
Opinión, lo Destacado en la Sociedad 25 de septiembre de 2021 Télam-com-Berlín-CABA - por Eduardo J. Vior *