Erdogan y los “enemigos de Turquía”

El presidente turco ataca verbalmente en una forma que se creía superada. Pero eso no es lo peor, dice Kersten Knipp: Erdogan mantiene a sus compatriotas atrapados en los mitos de la historia

Opinión, lo Destacado en la Sociedad15/09/2024 DW - de - com - Bonn - Ankara - por Kersten Knipp
guia-elecciones-turquia-1.jpg
guia-elecciones-turquia-1.jpg

(www.DW.com – Bonn – Ankara – Por Kersten Knipp) "¿Quién crees que eres para dirigirte al Presidente de Turquía? ¡Habla con mi Ministro de Relaciones Exteriores!", dijo por estos días Erdogan, refiriéndose al ministro alemán de Relaciones Exteriores, Sigmar Gabriel.

En ese tono solo hablaban en Alemania los maestros de griego y latín en los años sesenta o setenta, últimos representantes del autoritarismo. Ese era el tipo de maestro que buscaba impresionar a sus alumnos con un comportamiento particularmente, con el objetivo de subyugarlos.

Personajes anquilosados en el pasado, incapaces de notar su propia actitud anacrónica, y menos de entender el nuevo mundo. Un drama de una generación que podría dar lástima, pero que ahora la conducta de Erdogan hace recordar.

 

El gran manipulador

Pero Recep Tayyip Erdogan no merece ninguna compasión. Por el contrario, su ruda actitud autoritaria, sea frente a la canciller alemana o al Ministro de Relaciones Exteriores, no es más que un intento de manipulación histórica. Erdogan busca presentarse como un hombre fuerte, protector, el "padre" de los turcos. Una imitación de Mustafa Kemal "Atatürk", el "padre de los turcos", solo que este tenía mejores modales.

Su intención de acercarse a Ataturk también demuestra cuán enredado está Erdogan en la historia. Después de todo, Ataturk es el modelo de Erdogan, y su rival imaginario muerto ya hace casi 80 años.

18428375_902

Por otra parte, Erdogan busca aislarse del secular Ataturk invocando la herencia otomana e islamista de su país. Pero ese recurso a la ideología se ha perdido en la arbitrariedad estética y la irrelevancia política socavando todas las diferencias.

Ambos estadistas tienen en común la explotación del miedo neurótico como estrategia para gobernar. Un miedo surgido en las últimas décadas del Imperio Otomano, visto en Occidente como "el enfermo del Bósforo”. En vista de la rápida pérdida de poder, muchos turcos empezaron a creer que estaban rodeados de enemigos. Las equivocadas decisiones de dicho Imperio ocasionaron pérdidas territoriales que aumentaron la impresión de que nadie quería a los turcos: así nació el nacionalismo turco.

 

En la cámara mítica de la historia

La élite política turca ha utilizado cínicamente este sentimiento desde entonces. Atatürk, el fundador de la Turquía moderna, también adoptó tonos nacionalistas, como Erdogan. Ambos comparten la voluntad de mantener a sus compatriotas bajo el hechizo del pasado, atrapados en el cuarto oscuro de los mitos nacionalistas.

La auto-sublimación para compensar la pérdida real de poder: este mecanismo, tal vez excusable en los primeros años de la república, persiste hoy, cien años después. Una auto-sublimación que produce el venenoso chovinismo sobre el que Erdogan cabalga, con la esperanza de ganar las elecciones presidenciales turcas en 2019.

39670339_605

Ningún precio parece demasiado alto para él. Ni siquiera vacila en mantener a una parte de sus compatriotas en los mitos del pasado. Por su éxito político personal, está dispuesto a impedir su llegada al presente.

En Alemania, la retórica de Erdogan puede parecer ridícula y desesperadamente obsoleta. En Turquía, sin embargo, bloquea el desarrollo cultural y político. Aquí es cuando las actitudes reaccionarias de Erdogan no son ni siquiera graciosas.

 

Te puede interesar
Siria3

La tragedia de Siria y la nueva omniguerra

Noticias Holísticas-com-Río - Por Pepe Escobar
Opinión, lo Destacado en la Sociedad09/12/2024

Hasta hace poco, una hipótesis de trabajo geopolítica seria era que Asia Occidental y Ucrania eran dos vectores del modus operandi estándar de los Hegemones, que consiste en incitar y desencadenar Guerras Perennes. Ahora ambas guerras están unidas en una Omni-Guerra

Foto-pacto-de-mayo-tucuman-1200x493

No al falso pacto

Tiempo - ar - CABA - Por Gustavo López *
Opinión, lo Destacado en la Sociedad12/07/2024

Forja le dijo no a la convocatoria de Javier Milei para firmar un “Pacto” que no era tal, sino la adhesión lisa y llana a políticas de ajuste con las que no coincidimos, ni queremos compartir

Edward-Hopper-4-1200x480

¿Por Qué?

La Tecla - eñe com-La Plata - Por Carlos Raimundi*
Opinión, lo Destacado en la Sociedad05/05/2024

Las expectativas defraudadas generan en la sociedad el mismo desencanto que respecto del neoliberalismo. Hoy es más importante que nunca contraponer la gesta popular al híper-individualismo, pero con formas y contenidos que interpreten las nuevas necesidades y demandas de una sociedad que ha cambiado profundamente

Lo más visto
images - 2025-05-07T181443.928

Cónclave, primera fumata negra

Vatican News - va - Ciudad del Vaticano
El Vaticano07/05/2025

Los 133 cardenales electores no han elegido aún al nuevo Papa. Se prevén cuatro votaciones más para mañana, ocho de mayo

01 (2)

La Biblioteca Provincial para personas con discapacidad visual fue reconocida por la Legislatura de la mediterránea y argentina provincia de Córdoba

Enter - ate - General Pico - ACC - Córdoba
Córdoba; toda la cultura en Enter-ate y "Palabras Sólo Palabras"07/05/2025

La institución cordobesa, dependiente de la Agencia Córdoba Cultura –que conduce Raúl Sansica-, recibió un beneplácito por su aporte a la inclusión, la accesibilidad y el desarrollo educativo por parte de la Legislatura provincial