
Deuda externa, colonialismo legal y extorsión moral
El autor analiza la historia de la deuda externa ilegal
Para muchas y muchos argentinos hoy, 10 de diciembre del 2023, es un día histórico porque logramos 40 años consecutivos de democracia, donde a través del voto popular elegimos nuestros representantes, y en este período hemos tenido la oportunidad de elegir 12 veces presidenta/es de la nación
Opinión, lo Destacado en la Sociedad10/12/2023 Enter-ate-General Pico - CABA-Por Laura Berardo *(www.Enter-ate.com.ar – General Pico – CABA – Por Laura Berardo *) No fueron tiempos fáciles ya que esa posibilidad de libre elección siempre la tuvimos disputada por las corporaciones económicas que pretenden que la lógica mercado se imponga sobre el Estado. Buscan tener Libertad de acumulación de capital por sobre los derechos que cada ciudadano/a tenemos consagrados en la Constitución Nacional de 1853/1994.
Hoy también es importante, porque regionalmente hace 75 años, consensuamos la Declaración Internacional de los Derechos Humanos, a la que adherimos en el artículo 75- inc. 22 de dicha Constitución y nos comprometimos a que nuestro Estado debe garantizar las libertades cívicas y políticas, los derechos económicos, sociales, culturales y su progresividad hacia la justicia, la paz, la solidaridad, lo colectivo, los derechos de géneros, etarios y ambientales.
En nuestra querida Argentina la Soberanía Política, la Independencia Económica y la Justicia Social para ser felices a través del dominio de nuestros bienes comunes naturales/ económicos, intelectuales y solidarios siempre la tuvimos en disputa por la penetración de intereses foráneos y saqueadores.
Hoy cuando escuchamos al presidente electo de la nación decir que la salida a la crisis económica - producida por el neoliberalismo de cambiemos y el endeudamiento del FMI desde la perspectiva de campo nacional y popular - es más ajuste sobre el Estado, vemos en grave peligro los derechos básicos del Pueblo. Esos derechos a los cuales adherimos y conmemoramos, como Estado, al menos en los artículos del 23 a 29 de la Declaración de Derechos Humanos: trabajo, salarios dignos, la no explotación, la salud, la alimentación, la vivienda, la seguridad social, la educación, la cultura y la comunidad para todo/a habitante del territorio Argentino.
El presidente electo, junto a la Vice presidenta electa que ha expresado convencidamente su negacionismo, dijo que se inicia una nueva era. Pues considerando estos 40 años de Democracia entendemos que se inicia la Era de cuidar y defender una Sociedad que garantice los Derechos Humanos alcanzados y mantenga en alto los Valores de Memoria, Verdad y Justicia.
(1) Laura Berardo, Lic. en Trabajo Social, coordinadora de la Comisión de Inclusión del Instituto Patria, Docente de UNLZ y UNAJ, ex Subsecretaria de Desarrollo Humano de Ministerio de Desarrollo Social de la Nación (2019/2023)
El autor analiza la historia de la deuda externa ilegal
Sin los insultos, Milei pierde gracia. Es el Presidente sin tema de un Gobierno enredado. El riesgo de Octubre
Los gobiernos democráticos y los medios
Javier Milei ha dicho, entre otras barbaridades, que ama ser el topo destructor del estado y que prefiere a la mafia porque tiene códigos. Tales dichos fueron objeto de una denuncia penal porque instiga a cometer delitos sin embargo el poder judicial mira para otro lado
Hasta hace poco, una hipótesis de trabajo geopolítica seria era que Asia Occidental y Ucrania eran dos vectores del modus operandi estándar de los Hegemones, que consiste en incitar y desencadenar Guerras Perennes. Ahora ambas guerras están unidas en una Omni-Guerra
Lo que me queda es una sensación de impotencia que a ratos no me deja ni respirar
La pobreza, las desigualdades, los desplazamientos, los conflictos, el cambio climático, la explotación sexual y la inseguridad alimentaria son algunos de los lastres que afectan a cada vez más niños en el mundo
El asesinato en Beirut del líder de Hezbolá, Hassan Nasrallah, sería una nueva trampa para involucrar a Irán en la escalada bélica e iniciar su desestabilización con ayuda de EEUU
Con estas palabras, cargadas de emoción, el Gobernador de la Nor Patagónica y argentina provincia de La Pampa, entregó en la jornada del viernes diecisiete de octubre viviendas a pobladores de la localidad de Macachín, casas que quedaron abandonadas por decisión del ultra derechista Gobierno del Presidente Javier Gerardo Milei
Ayer al menos 9 palestinos desarmados fueron asesinados mientras retornaban a sus hogares, la mayoría convertidos en escombros. A su vez Israel restringió la ayuda humanitaria cerrando el cruce de Rafah, y limitando el ingreso a 300 camiones diarios, según un informe de la ONU
El delantero Yassir Zabiri marcó los dos tantos que se registraron durante el partido celebrado en el Estado Nacional de Santiago de Chile
Este próximo viernes veinticuatro de octubre, la Municipalidad de General Pico –la ciudad de la Nor Patagónica y argentina provincia de La Pampa, que gestiona Fernanda Alonso- te informa que dará comienzo a una nueva edición de la campaña municipal contra la garrapata y vacunación antirrábica
La Cadena SER pone en valor la memoria cultural y la vocación universal de El Puerto a través de literatura, historia, gastronomía y música