El loco del pueblo

Muchos se preguntan, dónde están las urnas que lo voto. Lo quiero como presidente

Opinión, lo Destacado en la Sociedad14/07/2024 Iguales-ar-CABA-Montevideo- Gonzalo B. Hernandéz *
suarezrochet
suarezrochet

(www.Iguales.ar – CABA – Montevideo – Por Gonzalo B. Hernández*) Mientras yo, particularmente quisiera tenerlo como padre, abuelo o tío, que se yo.

Después del emotivo partido que se vivió en las semifinales de la Copa América de Estados Unidos, 2024, donde la selección de Marcelo Bielsa quedó eliminada, se produjo un verdadero hecho de violencia y vergüenza en las tribunas, donde en la platea baja se encontraban familiares de los jugadores orientales, entre ellos, niños, recién nacidos y parejas de dichos jugadores. Una avalancha de una porción de hinchas colombianos, se lanzó sobre la parcialidad charrúa y casi provoca una tragedia. En ese sentido, y tras haber alertado dicha situación, los jugadores de la selección uruguaya salieron a defender a sus familiares. Inmediatamente la prensa operó para la organización; el camino de la criminalización de los futbolistas estaba en marcha. Fotos de Darwin Nuñez y otros jugadores de Uruguay en posición de lucha, dieron la vuelta al mundo.

Una vez más la FIFA busca una sanción contra la selección uruguaya corriendo de foco el problema principal de aquel incidente. En ese sentido, y consecuentes, el periodismo arrancó la conferencia de prensa preguntando a MB si teme la sanción que podrían tener los jugadores y la AUF por los incidentes; ahí se encendió la mecha donde el loco reventó.

Otra vez la FIFA, la Conmebol y los dueños del fútbol mundial, aparecieron en el debate que nadie se atreve a llevar adelante. La FIFA que, como bien comento muy efusivamente el loco, está manchada por hechos de corrupción de pies a cabezas, el último de ellos y quizás el más conocido fue el FIFA GATES, donde se conocieron sobornos y arreglos entre dirigentes por los derechos de transmisión y organización de torneos en torno al mundial de Rusia 2018 y Qatar 2022. Y obviamente, muchas cosas más que los simples mortales no sabemos.

En este escandaloso, pero para nada novedoso hecho, estaba implicado hasta el mismo presidente de la FIFA.

Hace unas horas atrás la justicia Argentina obligó a cerrar la página de transmisión de fútbol gratuita, llamada FUTBOL LIBRE, haciendo todo un circo de la detención del dueño de dicha página, pero parece que la justicia solo mira para abajo, porque al mismo tiempo que sucedió esto, Marcelo Bielsa sale con los tapones de punta hacia la misma organización del fútbol mundial que lucra de manera inescrupulosa a través del deporte más popular del mundo y que no tomó ni un recaudo para evitar el hecho.

Particularmente en Argentina no es ninguna casualidad este suceso, marca claramente para quienes gobiernan los que nos gobiernan, para la libertad, del capital monopólico. En este caso, para el negocio multimillonario de los derechos de televisión y transmisión que se reparten un puñado de monopolios.

Vivimos en fútbol donde, increíblemente se ve a un dirigente siendo tratado como a un Rey de la edad media, sentado con las mejores pilchas, mientras detrás un edecán o lacayo le seca el sudor de la nuca, mientras mira el espectáculo deportivo. Nunca mejor dicho, pan y circo.

Tuvo que venir un lt de afuera, aunque seamos hermanos, y afuera no cuenta para Uruguay o argentina, para que denuncie a viva voz la complicidad de los medios y la mayoría de periodistas deportivos que, sabiendo de muchos males que como un cáncer toman todos los territorios del fútbol, se callan o prefieren mirar para otro lado. Parece que nada importa, que todo siga para adelante nomás. Como dijo Víctor Jara, “la cosa va pa adelante, y no piensa recular ́ ́

Pero algún día alguien tenía que decirlo, alguna vez una buena madera tenía que incendiarse y hacer chispas, fuego; ese fue el de Marcelo Bielsa. Y en esta hoguera caben muchos, muchos de los que omiten o callan, de los que niegan los arreglos en los partidos, de los que niegan los males del VAR, de los que no dicen una palabra del funesto negocio de las apuestas on line que, no tengan dudas, manejan resultados.

Se notaba como en cada exaltación, el loco, estaba disneico, es decir, falto de aire, es que, ante tanta bronca acumulada, las cosas se alargan de manera que la vida misma se expone, exposición que a millones les gustaría tener, para también denunciar en negocio funesto que hay detrás de la pelota.

Y a esto se expuso Bielsa, no solo a eso, sino a la mafia que mueve el fútbol mundial, temiendo incluso, como dijo, hablar de más “porque uno tiene que pensar que va a decir por las amenazas”.

Es que, quien se atreve a refutar tantas verdades juntas.

En la sala de conferencia de prensa no volaba una mosca, el loco dio una clase de sinceridad, de humanismo y de buen amor al fútbol, pero antes que todo, de ética y coherencia.

 

suarez

Futbol era el de antes

En una de las últimas conferencias de prensa, el loco, también se puso a reflexionar tras la pregunta de un periodista, sobre el devenir del fútbol sudamericano en los últimos años.

“Entonces, imagínese. ¿Qué ha pasado con el fútbol? Cómo el fútbol, que es propiedad popular, esencialmente el fútbol es propiedad popular. ¿Por qué es propiedad popular? Porque los pobres tienen muy poca capacidad de acceso a la felicidad, porque no disponen de dinero para comprar felicidad. Entonces, el fútbol, como es gratuito, es de origen popular. Entonces ese fútbol que es una de las pocas cosas que horizontalmente los más pobres mantienen, ya no la tienen más. Porque a los 17 años, Endrick Felipe (hace un gesto que se va) … El wing del Palmeiras (Estevão Willian). Bueno, por todo eso”.

Es que a medida que fue profesionalizando el fútbol los jugadores se fueron comportando como meras mercancías. En nuestro territorio, gema de genios y pioneros del fútbol mundial, el capital encuentra una verdadera fuente de ganancias llevando, como cualquier materia prima de un territorio, a los jugadores en edades cada vez más tempranas. Muchos futbolistas de la selección argentina, por ejemplo, vivieron mayor tiempo de su vida en Europa que aquí, y en Uruguay, Brasil, y otras selecciones con historia futbolística, sucede lo mismo. Por eso nuestro fútbol nacional está cada día más devaluado y empobrecido. Esto también marca la dependencia económica de nuestros países. El fútbol será libre de verdad, cuando ningún jugador pueda ser comprado al vil precio de la necesidad, cuando nuestras selecciones vuelvan a demostrar que además de gema, tienen un país soberano que los retiene, que los enorgullece.

 

(*) Gonzalo B Hernandez es Uruguayo

Te puede interesar
Siria3

La tragedia de Siria y la nueva omniguerra

Noticias Holísticas-com-Río - Por Pepe Escobar
Opinión, lo Destacado en la Sociedad09/12/2024

Hasta hace poco, una hipótesis de trabajo geopolítica seria era que Asia Occidental y Ucrania eran dos vectores del modus operandi estándar de los Hegemones, que consiste en incitar y desencadenar Guerras Perennes. Ahora ambas guerras están unidas en una Omni-Guerra

Foto-pacto-de-mayo-tucuman-1200x493

No al falso pacto

Tiempo - ar - CABA - Por Gustavo López *
Opinión, lo Destacado en la Sociedad12/07/2024

Forja le dijo no a la convocatoria de Javier Milei para firmar un “Pacto” que no era tal, sino la adhesión lisa y llana a políticas de ajuste con las que no coincidimos, ni queremos compartir

Edward-Hopper-4-1200x480

¿Por Qué?

La Tecla - eñe com-La Plata - Por Carlos Raimundi*
Opinión, lo Destacado en la Sociedad05/05/2024

Las expectativas defraudadas generan en la sociedad el mismo desencanto que respecto del neoliberalismo. Hoy es más importante que nunca contraponer la gesta popular al híper-individualismo, pero con formas y contenidos que interpreten las nuevas necesidades y demandas de una sociedad que ha cambiado profundamente

Lo más visto
paroparoparo

Paro de docentes universitarios argentinos este lunes diecisiete y martes dieciocho de marzo y solidaridad con los jubilados reprimidos

Enter - ate - General Pico - CABA
En Argentina; Crece la conflictividad social17/03/2025

“Todos los sindicatos que componen la representación gremial de las universidades públicas estamos en esta conferencia que acontece en un contexto signado por la violencia institucional. Por eso, no podemos dejar de manifestar nuestra solidaridad con aquellos que fueron víctimas de la represión”, destacó Federico Montero, Secretario de Organización de CONADU, para dar inicio al encuentro con la prensa

Imagen-de-WhatsApp-2025-03-17-a-las-11.25.13_7377101c-800x533.jpg

Más obras en Santa Rosa

Enter - ate - General Pico - MSR - Santa Rosa
Santa Rosa; Presente en Enter-ate17/03/2025

Bajo la gestión del intendente Luciano di Nápoli, la transformación de Santa Rosa –la capital de la Nor Patagónica y argentina provincia de La Pampa- sigue en marcha con obras que se concretan en distintos puntos de la ciudad. En este marco, la renovación de las redes cloacales en el barrio Fitte, un reclamo histórico de los vecinos de la zona, ya es una realidad