“Hoy sólo las provincias apuestan a la producción”, Sergio Ziliotto

En el marco del XXVIII Foro Iberoamericano de Garantías y Financiamiento para PyMEs, el gobernador de la Nor Patagónica y argentina provincia de La Pampa Sergio destacó el rol del Fondo de Garantías Pampeano -FoGaPam- en el desarrollo de las pequeñas y medianas empresas de La Pampa y aseguró que “hoy solo las provincias apuestan a la producción”

En La Pampa, lo Destacado, la Economía25/09/2025 Enter - ate - General Pico - APN - Santa Rosa
casagobiernolapampa
casagobiernolapampa

(www.Enter-ate.com.ar – General Pico – APN – Santa Roda – Bariloche) Exhortó a no “demonizar al Estado” y valoró la posibilidad de “intervenir en la economía” para promover el crecimiento. Subrayó que Argentina demanda “un gran acuerdo entre lo público y lo privado y entre las distintas miradas ideológicas sobre cuál debe ser el rol del Estado en la economía”.  

El gobernador Sergio Ziliotto expuso en la jornada de este jueves veinticinco de septiembre en la apertura del XXVIII Foro Iberoamericano de Garantías y Financiamiento para PyMEs, que se desarrolla en San Carlos de Bariloche del 25 al 26 de septiembre. El encuentro es organizado por la Red Iberoamericana de Garantías (REGAR), el Fondo de Garantías de Río Negro (FOGARIO), la Provincia de Río Negro y el Consejo Federal de Inversiones (CFI).

La primera jornada comenzó con una conferencia magistral titulada “El financiamiento y la inversión ante los desafíos de las nuevas economías”. Allí compartieron panel con Ziliotto los gobernadores Alberto Weretilneck (Río Negro), Carlos Sadir (Jujuy), Marcelo Orrego (San Juan), Gustavo Sáenz (Salta) y Hugo Passalacqua (Misiones), la vicegobernadora de La Rioja, Teresita Madera; con la moderación del secretario general del CFI, Ignacio Lamothe.

“Producción y trabajo”

En su intervención, Ziliotto afirmó que el Fondo de Garantías Públicas de La Pampa (FoGaPam) “es una consecuencia de una gran visión estratégica de por dónde pasa el desarrollo. La promoción de la producción y el trabajo creo que son los vehículos hoy más viables que debemos generar desde el Estado al servicio del desarrollo”.

Galería APN - 2025-09-25T203155.617

El mandatario pampeano planteó la necesidad de superar falsas dicotomías: “El desarrollo sustentable es la sinergia público-privada. Salir de esa permanente grieta que nos quieren instalar en esas pretendidas dicotomías entre lo público y lo privado, entre el Estado y el mercado”.

Políticas provinciales

Ziliotto repasó las herramientas que La Pampa puso a disposición de las PyMES tras la pandemia: “Pusimos en marcha este Fondo de Garantías Públicas, pusimos en marcha una Agencia de Inversiones y Comercio Exterior, potenciamos el rol del Banco de La Pampa para que vuelva a su génesis que era un Banco de fomento. Potenciamos un instrumento legislativo que es la Ley de Incentivos Fiscales que premia la inversión y premia el trabajo. A partir de una estabilidad fiscal que casi lleva una década”.

El Gobernador subrayó que estas medidas se enmarcan en una visión clara: “La estabilidad fiscal y la seguridad jurídica son bases que nos garantizan enfrentar esos tres ejes: inversiones, exportaciones y productividad. Y ahí es donde también hay que tener muy claro cuál debe ser el rol del Estado. En un esquema donde muchas veces se demoniza al Estado como ese ‘pie grande’ que todo lo paraliza, debemos reafirmar que el Estado tiene que intervenir en la economía para potenciarla y facilitar todas las herramientas necesarias para el desarrollo”.

Resultados del FoGaPam

Aseguró que el Fondo de Garantías Pampeanas “ha dado el resultado quizá más inmediato. Cuando uno ve la receptividad que tuvo de las pymes claramente muestra que el objetivo está cumplido. Las pymes a partir del FoGaPam en la provincia de La Pampa empezaron a tener espaldas financieras, las que le da el Estado. Y resolvieron un gran tema: el financiamiento”.

Galería APN - 2025-09-25T203151.599

También destacó la política de subsidio de tasas: “Con el presupuesto provincial tenemos una política de subsidio de tasas. Todas las tasas a las que accede el sector productivo son negativas”.

Llamado a un acuerdo productivo

En otro tramo de su exposición, el Gobernador sostuvo: “Lamentablemente, y no es una cuestión ideológica, el Gobierno nacional muy poco utiliza la palabra producción y trabajo. Y en el valor agregado a esa inmensa riqueza que tenemos en la Argentina de los recursos naturales, está la clave de cómo nos vamos a desarrollar definitivamente en la República Argentina”.

Finalmente, convocó a construir consensos: “Tenemos mucho por hacer. Tenemos los recursos, faltan, políticas públicas. Viendo cómo potenciamos ese gran objetivo, pero también necesitamos un gran acuerdo nacional. Entre lo público y lo privado. Y entre las distintas miradas ideológicas de cuál debe ser el rol del Estado. Creo que el objetivo lo compartimos todos: es desarrollo. Discutamos todas las herramientas. Pero pongámonos al frente del problema. Y no tengo ninguna duda que, si se mira a la Argentina Federal, claramente tendremos un mejor futuro posible”.

El Foro se desarrolla del 25 al 26 de septiembre y aborda los principales desafíos vinculados al financiamiento productivo.

Galería APN - 2025-09-25T203146.470

Los ejes de debate incluirán la importancia de las garantías en el desarrollo de las economías regionales, los marcos normativos que favorecen la expansión de este sistema, la transformación digital y la incorporación de criterios verdes, sociales y de género en los instrumentos financieros.

El Foro cuenta con más de 40 oradores provenientes de distintos países y paneles especializados que abordan temáticas como reafianzamiento, inclusión financiera, innovación, experiencias exitosas en expansión de mercados PYME y el rol de los multilaterales en el fortalecimiento de los sistemas de garantías

Te puede interesar
6899fb5680ffa

La Matriz Productiva de La Pampa

Enter-ate - General Pico - APN - Santa Rosa
En La Pampa, lo Destacado, la Economía11/08/2025

Desde el Ministerio de Producción de la Nor Patagónica y Argentina provincia de La Pampa, nos informan que se acercan los últimos días para preinscribirse en la propuesta formativa “Descubriendo la Matriz Productiva Pampeana”

casagobiernolapampa

Mejoras salariales para los pampeanos

Enter - ate - General Pico - APN - Santa Rosa
En La Pampa, lo Destacado, la Economía14/07/2025

En la jornada de este lunes catorce de julio, el INDEC ha publicado el índice de inflación del mes de junio para la Región Pampeana que fue del 1.3 %. En consecuencia, el Gobierno de la Nor Patagónica y argentina provincia de La Pampa –que conduce el Ingeniero Sergio Ziliotto- comunica que los salarios se incrementaran en el mes de Julio un cuatro coma cero cuatro por ciento

casagobiernolapampa

Un orgullo para La Pampa

Enter-ate-Gral.Pico-APN-Santa Rosa-Alberto Bastia*
En La Pampa, lo Destacado, la Economía03/07/2025

Un informe de la Organización Fundar ubicó a la Nor Patagónica y argentina provincia de La Pampa entre las provincias con mejor desarrollo empresarial, con casi 19 empresas por cada mil habitantes

6859dd6349f08

“Nos ha unido la realidad”, Sergio Ziliotto

Enter - ate-General Pico -APN-Santa Rosa - CABA
En La Pampa, lo Destacado, la Economía23/06/2025

Así defendió el Gobernador de la Nor Patagónica y argentina provincia de La Pampa –este lunes veintitrés de junio- defendió el reclamo conjunto de la totalidad de las provincias y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires para que los recursos vayan “a quienes dan las respuestas” que la sociedad requiere, reunión que se realizó en la sede del céntrico Consejo Federal de Inversiones

1156522_20250617_203524370_ios

Inversiones para La Pampa

Enter - ate - General Pico - APN - Santa Rosa
En La Pampa, lo Destacado, la Economía17/06/2025

En la jornada del martes diecisiete de junio, el Gobernador de la Nor Patagónica y argentina provincia de La Pampa –el Ingeniero Sergio Ziliotto- y el Secretario General del Consejo Federal de Inversiones, el CFI, Ignacio Lamothe acordaron una inversión de cuatrocientos millones de pesos para generar empleo a través del turismo y las industrias culturales

Lo más visto
ROCK EN EL GALPÓN 2

La potencia del Rock continúa en General Pico

Enter - ate - General Pico
En General Pico, lo destacado, la Cultura23/09/2025

En una nueva edición del Ateneo Cultural, el pasado sábado veinte de septiembre tuvo lugar “Rock en el Galpón” el evento que convoca a bandas locales y de la provincia, propuesta que cuenta con el respaldo de la Municipalidad de General Pico –la segunda ciudad más poblada de la Nor Patagónica y argentina provincia de La Pampa-

Todes

Laboralistas: Cremonte fue reelecto al frente de ALAL

Enter - ate - General Pico - CLATE - net - Goiania
CLATE en En Enter-ate.com.ar23/09/2025

El pasado 18 de septiembre se realizó en la ciudad de Goiania, Brasil, la asamblea de la Asociación Latinoamericana de Abogados y Abogadas Laboralistas (ALAL) que, entre otros temas, eligió a su Comisión Directiva para el período 2025-2027 encabezada por el argentino Matías Cremonte. CLATE saludó a la nueva conducción

hdplosdos

La letra chica de una entrega monumental

El Destape - web -com - CABA- Por Diego Genoud
Opinion, lo Destacado en Economia24/09/2025

El gran acting de la internacional trumpista pone a Estados Unidos como garante de campaña del peón de la extrema derecha. Bessent, Caputo y la lógica salvaje de los traders. La oposición y millones de argumentos para rechazar el aporte electoral de Trump