La Matriz Productiva de La Pampa

Desde el Ministerio de Producción de la Nor Patagónica y Argentina provincia de La Pampa, nos informan que se acercan los últimos días para preinscribirse en la propuesta formativa “Descubriendo la Matriz Productiva Pampeana”

En La Pampa, lo Destacado, la Economía11/08/2025 Enter-ate - General Pico - APN - Santa Rosa
descarga (68)
descarga (68)

(www.Enter-ate.com.ar – General Pico – APN – Santa Rosa) Es importante destacar que esta propuesta “Descubriendo la Matriz Productiva Pampeana: una mirada desde los Parques Industriales y las Ferias de Empresas Escolares”, está dirigida a docentes del Nivel Secundario de las modalidades Común, Educación Permanente de Jóvenes y Adultos y Educación Técnico Profesional.

Esta propuesta de carácter no arancelado, forma parte del trabajo sostenido que impulsa el Ministerio de la Producción en articulación con el Ministerio de Educación del Gobierno de La Pampa, con el objetivo de fortalecer la vinculación entre el sistema educativo y el entramado productivo provincial. En un contexto donde se vuelve clave formar ciudadanía activa y comprometida con el desarrollo local, esta capacitación propone acercar herramientas, marcos conceptuales y experiencias concretas que permitan a los y las docentes reconocer la diversidad y potencialidad de la matriz productiva pampeana, desde una mirada situada, crítica y transformadora.

casagobiernolapampa

“Muchas veces se reproduce la idea errónea de que en La Pampa no hay industria. Esta formación busca romper ese mito, brindando información concreta y experiencias reales que permitan construir un relato más justo y actualizado sobre nuestra economía”, manifestó Alex Rodrigo, director de Desarrollo Industrial a la Agencia Provincial de Noticias.

Como parte del trayecto formativo, se contempla la realización de visitas a parques industriales junto a estudiantes del nivel secundario, permitiendo vivenciar directamente los procesos productivos, identificar actores económicos estratégicos y comprender el rol de las PyMEs en el desarrollo provincial.

Por su parte, la directora de Microemprendimientos y Micropymes, Alejandra Galán, señaló que “esta propuesta se enmarca en el Programa Emprender La Pampa y forma parte de las acciones que impulsamos en el marco de la Red Pampeana de Formación Docente Continua.

La REDPAM es una herramienta estratégica que nos permite articular Estado y comunidad educativa para acercar saberes productivos al aula. Para nosotros, que los y las docentes puedan llevar la matriz productiva pampeana a sus espacios de enseñanza es clave para construir futuro desde el presente, con identidad, conocimiento del territorio y sentido de pertenencia”.

 

393633_r5_copy_1638x1092

Características de la propuesta

*  Modalidad: Semipresencial (virtual sincrónica y asincrónica + experiencia educativa presencial)

*  Carga horaria: 20 horas reloj

*  Inicio: 26 de agosto de 2025

*  Charla informativa virtual: 19 de agosto

*  Cupo máximo: 35 docentes

*  Certificación: Aprobación con evaluación e implementación práctica

Formulario de preinscripción: https://forms.gle/H7hci1SBd826BHc48

Fecha límite: martes 12 de agosto (inclusive)

Te puede interesar
1587227_placa-apn-institucional-a (2)

Presupuesto pampeano, sin déficit ni endeudamiento

Enter - ate - General Pico - APN - Santa Rosa
En La Pampa, lo Destacado, la Economía10/11/2025

El gobernador Sergio Ziliotto –el titular del Ejecutivo de la Nor Patagónica y argentina provincia de La Pampa- envió en la jornada de este lunes diez de noviembre a la Legislatura el proyecto de Presupuesto 2026 que asciende a $ 2.335.698.390.694, un 17,3% más que el Presupuesto 2025 aprobado por Ley 3.603

68f5663d0970c

En La Pampa, recuperación del poder adquisitivo

Enter-ate -General Pico- APN- Santa Rosa-
En La Pampa, lo Destacado, la Economía20/10/2025

El Poder Ejecutivo de la Nor Patagónica y argentina provincia de La Pampa –que conduce el Ingeniero Sergio Ziliotto- informa que, en virtud de la aplicación de los acuerdos paritarios, los salarios del personal de la Administración Pública se incrementarán un dos por ciento en octubre, suba que impactará también en los haberes jubilatorios

Galería APN - 2025-09-25T203143.796

“Hoy sólo las provincias apuestan a la producción”, Sergio Ziliotto

Enter - ate - General Pico - APN - Santa Rosa
En La Pampa, lo Destacado, la Economía25/09/2025

En el marco del XXVIII Foro Iberoamericano de Garantías y Financiamiento para PyMEs, el gobernador de la Nor Patagónica y argentina provincia de La Pampa Sergio destacó el rol del Fondo de Garantías Pampeano -FoGaPam- en el desarrollo de las pequeñas y medianas empresas de La Pampa y aseguró que “hoy solo las provincias apuestan a la producción”

casagobiernolapampa

Mejoras salariales para los pampeanos

Enter - ate - General Pico - APN - Santa Rosa
En La Pampa, lo Destacado, la Economía14/07/2025

En la jornada de este lunes catorce de julio, el INDEC ha publicado el índice de inflación del mes de junio para la Región Pampeana que fue del 1.3 %. En consecuencia, el Gobierno de la Nor Patagónica y argentina provincia de La Pampa –que conduce el Ingeniero Sergio Ziliotto- comunica que los salarios se incrementaran en el mes de Julio un cuatro coma cero cuatro por ciento

casagobiernolapampa

Un orgullo para La Pampa

Enter-ate-Gral.Pico-APN-Santa Rosa-Alberto Bastia*
En La Pampa, lo Destacado, la Economía03/07/2025

Un informe de la Organización Fundar ubicó a la Nor Patagónica y argentina provincia de La Pampa entre las provincias con mejor desarrollo empresarial, con casi 19 empresas por cada mil habitantes

Lo más visto
1587227_placa-apn-institucional-a (2)

Presupuesto pampeano, sin déficit ni endeudamiento

Enter - ate - General Pico - APN - Santa Rosa
En La Pampa, lo Destacado, la Economía10/11/2025

El gobernador Sergio Ziliotto –el titular del Ejecutivo de la Nor Patagónica y argentina provincia de La Pampa- envió en la jornada de este lunes diez de noviembre a la Legislatura el proyecto de Presupuesto 2026 que asciende a $ 2.335.698.390.694, un 17,3% más que el Presupuesto 2025 aprobado por Ley 3.603

dji_fly_20240423_165310_772_1713902557982_photo-450x300

CONADU define paros y movilizaciones para enfrentar el recorte salarial en las universidades de la Argentina

Enter - ate - General Pico - CONADU - CABA
CONADU, En Enter - ate11/11/2025

Con los resultados de la consulta nacional a la comunidad universitaria, el Plenario de Secretarias y Secretarios Generales de la Federación Nacional de Docentes Universitarios (CONADU) resolvió por amplia mayoría la realización de una jornada de lucha con paro de 72 horas, entre el miércoles 12 y el viernes 14 de noviembre

portadacelac

CELAC Social: Un compromiso por la Paz regional

Enter - ate - General Pico - CLATE - Santa Marta
CLATE en En Enter-ate.com.ar12/11/2025

En Santa Marta, Colombia y, en el marco de la III Cumbre CELAC Social de los Pueblos de América Latina y el Caribe, los días 8 y 9 de noviembre de 2025, representantes de los movimientos sociales y las sociedades civiles de la Región, les hicieron un llamado urgente a los Jefes de Estado de la próxima Cumbre para que fortalezcan el compromiso con la paz regional