
Si escribís, ¡es tu oportunidad!
En la jornada del próximo lunes tres de noviembre, se abre la convocatoria 2025 del Fondo Editorial Pampeano
La Comisión Revisora del Sistema Tarifario Eléctrico Provincial analizó el impacto del nuevo aumento definido por el Estado nacional y determinó que la Provincia actualice las tarifas sobre los consumos de noviembre de 2025, lo que se reflejará en las facturas con vencimiento en enero de 2026
En La Pampa; Todo lo que se Destaca12/11/2025 Enter - ate - General Pico - APN - Santa Rosa
(www.Enter-ate.com.ar – General Pico – APN – Santa Rosa) El incremento promedio en La Pampa será del 5,49%, según el estudio realizado por la Comisión, que evaluó cómo incide el aumento nacional en el cuadro tarifario provincial.
Mediante las resoluciones N° 434 y 437/2025, la Secretaría de Energía de la Nación fijó los nuevos valores que la Administración Provincial de Energía (APE) debe aplicar a los distintos tipos de usuarios: residenciales (niveles N1, N2 y N3), comercios, industrias, entidades de bien público, clubes de barrio y grandes consumidores.
Las actualizaciones tienen en cuenta la variación mensual del costo de distribución, los nuevos precios mayoristas de la energía y el valor del transporte eléctrico en alta tensión.
Esta medida se enmarca en la política del Gobierno nacional, que instruyó a la Secretaría de Energía -dependiente del Ministerio de Economía- a avanzar con la actualización de los precios relativos de los servicios públicos, dentro de la emergencia energética y económica vigente desde diciembre de 2023.

En ese contexto, el nuevo cuadro tarifario provincial incorpora tanto los ajustes nacionales como la revisión de índices y variables que la Comisión analizó para reflejar los costos reales que enfrentan las cooperativas eléctricas pampeanas al garantizar la prestación del servicio.
La Comisión Revisora, integrada por representantes del Estado provincial y el movimiento cooperativo, funciona como un espacio técnico de diálogo y trabajo conjunto, orientado a definir los lineamientos del sistema eléctrico pampeano y promover la transparencia, sostenibilidad y equidad en la estructura tarifaria.
El análisis consideró el contexto macroeconómico actual, la inflación acumulada hasta septiembre de 2025 y la situación particular del sector energético, en línea con la política tarifaria nacional.
Con esta actualización, el Gobierno de La Pampa busca mantener un esquema tarifario equilibrado, que asegure la continuidad y calidad del servicio eléctrico, garantice la sustentabilidad del sistema y preserve el equilibrio entre las necesidades de los usuarios y la viabilidad del sector cooperativo.

En la jornada del próximo lunes tres de noviembre, se abre la convocatoria 2025 del Fondo Editorial Pampeano

Así lo señaló el Gobernador de la Nor Patagónica y argentina provincia de La Pampa, al inaugurar, en el Predio de la Sociedad Rural de Santa Rosa, la nonagésima novena edición de la Exposición Rural santarroseña; precisando los logros de su gestión en contraposición a la gestión ultra derechista del Presidente Javier Gerardo Milei

Así lo demuestra permanentemente el Gobernador Sergio Ziliotto, el titular del Ejecutivo de la Nor Patagónica y argentina provincia de La Pampa y, en esta ocasión renovó el beneficio que exceptúa del pago de cuotas del IPAV a jubilados de ANSES que perciben la mínima

Así lo sostuvo – al recordar el Día de la Industria Nacional- la Subsecretaria de Industria, Comercio y Pymes del Ministerio de la Producción de la Nor Patagónica y argentina provincia de La Pampa

Así lo afirmó el Intendente de la localidad de Algarrobo del Águila, al señalar que el Gobernador Sergio Ziliotto –el titular del Ejecutivo de la Nor Patagónica y argentina provincia de La Pampa- autorizó la licitación para ampliar la Escuela 129 de dicha pujante localidad pampeana

Así lo aseguró el Gobernador de la Nor Patagónica y argentina provincia de La Pampa –en la jornada de este cuatro de junio- ante los representantes de más de veinte Colegios Profesionales, Consejos y Cajas de Previsión Previsionales que habían solicitado una reunión para expresar la preocupación por el proyecto del Gobierno nacional –que preside Javier Gerardo Milei- que busca eliminar la colegiación obligatoria

A los efectos de facilitar el trámite de jubilación de los docentes de la Nor Patagónica y argentina provincia de La Pampa, la Ministra de Educación, Marcela Feuerschvenger, firmó un convenio de colaboración con el presidente del Instituto de Seguridad Social, Rubén Francisco Mendoza

Así se explayó en la red X, el Gobernador de la Nor Patagónica y argentina provincia de La Pampa con relación al fallecimiento del Papa Francisco

La Municipalidad de General Pico –la ciudad pampeana que gestiona Fernanda Alonso- concretó en la mañana de este sábado ocho de noviembre la entrega de presentes al personal municipal que recibió su jubilación a fines del 2024 y en el transcurso de este año

El gobernador Sergio Ziliotto –el titular del Ejecutivo de la Nor Patagónica y argentina provincia de La Pampa- envió en la jornada de este lunes diez de noviembre a la Legislatura el proyecto de Presupuesto 2026 que asciende a $ 2.335.698.390.694, un 17,3% más que el Presupuesto 2025 aprobado por Ley 3.603

Según el informe de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), las ventas minoristas de las pequeñas y medianas empresas bajaron 1,4% en comparación con el mismo mes del año pasado

Al término del Ángelus, el Papa agradece a quienes se esfuerzan por construir la paz en los países que viven crecientes hostilidades

Con los resultados de la consulta nacional a la comunidad universitaria, el Plenario de Secretarias y Secretarios Generales de la Federación Nacional de Docentes Universitarios (CONADU) resolvió por amplia mayoría la realización de una jornada de lucha con paro de 72 horas, entre el miércoles 12 y el viernes 14 de noviembre