CELAC Social: Un compromiso por la Paz regional

En Santa Marta, Colombia y, en el marco de la III Cumbre CELAC Social de los Pueblos de América Latina y el Caribe, los días 8 y 9 de noviembre de 2025, representantes de los movimientos sociales y las sociedades civiles de la Región, les hicieron un llamado urgente a los Jefes de Estado de la próxima Cumbre para que fortalezcan el compromiso con la paz regional

CLATE en En Enter-ate.com.ar12/11/2025 Enter - ate - General Pico - CLATE - Santa Marta
images - 2025-11-12T114735.329
images - 2025-11-12T114735.329

(www.Enter-ate.com.ar – General Pico – CLATE – Santa Marta) Dicho llamado se enmarca en seis principios fundamentales en la agenda diplomática.

Este posicionamiento se alinea con los principios de la Proclama de América Latina y el Caribe como Zona de Paz, emitida en 2014 durante la II Cumbre de la CELAC en La Habana. La declaración de la sociedad civil busca «trascender la retórica y exigir mecanismos tangibles que protejan la soberanía y el desarrollo autónomo de la región frente a las crecientes tensiones geopolíticas».

Además, el encuentro que reunió en forma paralela a los Jefes de Estado a dirigentes sociales, sindicales, campesinos, indígenas y de otras organizaciones de la sociedad civil condenó enérgicamente «toda forma de coerción, intimidación y guerra psicológica o mediática destinada a desestabilizar gobiernos legítimos». Asimismo, se rechazó categóricamente «la aplicación de instrumentos de guerra económica y medidas coercitivas unilaterales», describiéndolas como un «castigo colectivo” y una violación flagrante del Derecho Internacional.

 

publico2-1

Diálogo y Unidad como Único Camino

El documento final del encuentro alerta sobre el peligro de la creciente militarización del Caribe y América Central bajo “falsos pretextos”, que encubren designios de intervención foránea. Frente a este escenario, se reafirma el diálogo respetuoso y constructivo como la única vía legítima para la resolución de controversias, sostenido en el respeto mutuo e independientemente del signo político de los gobiernos.

“Reafirmamos que el principio de unidad en la diversidad es el pilar fundamental de nuestra identidad regional. La riqueza de nuestros sistemas políticos, económicos, culturales y sociales no es un obstáculo, sino la base para una integración solidaria”, se lee en una de las cláusulas centrales del documento. Este principio culmina en un renovado compromiso por trabajar por un orden internacional multipolar, justo y equitativo.

El documento, emanado de Santa Marta, trasciende la mera protesta para presentar una propuesta constructiva de integración basada en la plena democracia, la soberanía y la paz, dirigida tanto a los gobiernos de la región como a las instancias multilaterales como la CELAC.

G5WrjUVXwAAsb1S

 

CLATE dijo presente en Santa Marta

Dirigentes y referentes de las organizaciones sindicales que integran la CLATE participaron activamente de la convocatoria realizada en esa ciudad colombiana. Entre ellos, estuvo presente el titular de la UTRADEC-CGT de Colombia y Vicepresidente 3° de la CLATE, Percy Oyola Palomá y el presidente de la FENTRASEP de Venezuela y secretario de prensa de la CLATE, Franklin Rondón.

laclatetres

«Hemos tenido una activa participación en esta Cumbre en representación de las y los servidores públicos y de todos y todas las trabajadoras colombianas», reconoció Oyola Palomá y agregó: «Como UTRADEC, como CGT y como CLATE, ratificamos aquí nuestro compromiso con la integración regional, la justicia social y la defensa de los derechos de las y los trabajadores».

Por su parte, Rondón indicó que «lo que soñó nuestro libertador Simón Bolívar y nuestro comandante Hugo Chávez hoy lo estamos protagonizando aquí: la unidad de los pueblos de la América Latina y el Caribe todo». Y culminó: «Construimos unidad para decirle a los yanquis que no pasarán, que aquí seguiremos nosotros, los pueblos, luchando por nuestra libertad y nuestra independencia».

 

Percy-1-1024x686

Petro y el sueño bolivariano

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, fue el orador central de la apertura de este tercer encuentro de los pueblos de la América Latina y el Caribe. Su discurso se centró en la convergencia entre justicia social, soberanía latinoamericana y defensa de la vida frente a la codicia del capital.

El presidente expresó con firmeza: “Mentiroso Trump y sus amigos. Mentiroso, señor Rubio. Lo que están matando no son narcotraficantes. Los verdaderos narcotraficantes han ido, a través de sus políticos, a las oficinas en Miami a hablar con los senadores del señor Rubio, a pedir que también aquí bombardeen, que también aquí intenten sacar al presidente de la República elegido por voto popular, para humillarnos. Pero Colombia no se deja humillar, porque esta también es la patria del libertador Bolívar”.

laclatecuatro

El presidente colombiano presentó una visión de América Latina frente a la disyuntiva global entre la acumulación del capital y la preservación de la vida. Desde Santa Marta, afirmó que los pueblos del sur viven “días que estremecen al mundo” y que genocidios como el de Gaza reflejan una crisis civilizatoria sostenida por un sistema económico que privilegia la ganancia sobre la existencia humana.

El mandatario denunció el papel de la OTAN y de Estados Unidos como arquitectos de un orden mundial basado en la guerra y la explotación, y cuestionó la subordinación de Colombia a esos intereses mediante la compra de armas y la dependencia energética.

Petro llamó a reconstruir la unidad latinoamericana y caribeña retomando el sueño bolivariano de la Gran Colombia. Propuso que la integración suramericana no dependa de los gobiernos, sino de la voluntad de los pueblos, fundándose en la defensa de la vida, la justicia social y la soberanía frente a las presiones externas.

El discurso culminó con una advertencia dirigida a Washington, evocando una antigua profecía mexica: si el águila dorada (itzcuauhtli) ataca al cóndor, despertará el jaguar dormido en los pueblos de América. Con esta imagen, Petro sintetizó su llamado a un despertar colectivo del sur global frente a la agresión imperial, en una rebelión no armada, sino civilizatoria, en la que la humanidad debe elegir entre servir a la codicia o apostar por la vida.

 

Cubanos-1

Durante el desarrollo de las actividades, organizaciones sociales llevaron a cabo actos conmemorativos en la Quinta de San Pedro Alejandrino, conocida como el Altar de la Patria en Colombia, y se rindió Honores al Padre Libertador Simón Bolívar desde la referida Quinta.

Te puede interesar
974390-063-2236918234

“Los principios de la ONU, están hoy en peligro como nunca antes en la historia”, Luiz Inacio “Lula” Da Silva

Enter - ate - General Pico - CLATE - New York
CLATE en En Enter-ate.com.ar07/10/2025

Así lo manifestó en su discurso –el Presidente del Brasil- ante las delegaciones en la ONU hace unos días; una actitud completamente distinta de la adoptada por Javier Milei –el Presidente ultra derechista de la Argentina- que en ese mismo recinto ratificó el servilismo de su gestión al Imperio

Todes

Laboralistas: Cremonte fue reelecto al frente de ALAL

Enter - ate - General Pico - CLATE - net - Goiania
CLATE en En Enter-ate.com.ar23/09/2025

El pasado 18 de septiembre se realizó en la ciudad de Goiania, Brasil, la asamblea de la Asociación Latinoamericana de Abogados y Abogadas Laboralistas (ALAL) que, entre otros temas, eligió a su Comisión Directiva para el período 2025-2027 encabezada por el argentino Matías Cremonte. CLATE saludó a la nueva conducción

lasso-noboa-500x281

“En defensa de la salud, educación pública, trabajo digno, seguridad social, derechos humanos y de la naturaleza”, Frente Unitario de Trabajadores

Enter - ate - General Pico - CLATE- Quito
CLATE en En Enter-ate.com.ar10/09/2025

Bajo esta consigna los gremios que integran el FUT -entre ellos, la Federación de Trabajadores Provinciales y Municipales (FETMYP), miembro de CLATE-, marcharán –en Quito, la capital de Ecuador- en la jornada de este jueves once de septiembre, en contra de las políticas implementadas por el gobierno del ultra derechista Daniel Noboa

ChinaClate_26-scaled

Conversatorio sobre el rol del Estado con la Embajada de China organizado por CLATE

Enter - ate - General Pico - CLATE - CABA
CLATE en En Enter-ate.com.ar27/05/2025

Este pasado veintiséis de mayo y, con más de un centenar de asistentes, la Confederación Latinoamericana y del Caribe de Trabajadores Estatales (CLATE) llevó a cabo el encuentro “El rol del Estado en el desarrollo nacional de China y Argentina”, con la participación de la Embajada de la República Popular China en Argentina y de especialistas en la materia

Lo más visto
RECONOCIMIENTO 1

¡Reconocimiento!

Enter - ate - General Pico
En General Pico, lo que se Destaca es PICO08/11/2025

La Municipalidad de General Pico –la ciudad pampeana que gestiona Fernanda Alonso- concretó en la mañana de este sábado ocho de noviembre la entrega de presentes al personal municipal que recibió su jubilación a fines del 2024 y en el transcurso de este año

1587227_placa-apn-institucional-a (2)

Presupuesto pampeano, sin déficit ni endeudamiento

Enter - ate - General Pico - APN - Santa Rosa
En La Pampa, lo Destacado, la Economía10/11/2025

El gobernador Sergio Ziliotto –el titular del Ejecutivo de la Nor Patagónica y argentina provincia de La Pampa- envió en la jornada de este lunes diez de noviembre a la Legislatura el proyecto de Presupuesto 2026 que asciende a $ 2.335.698.390.694, un 17,3% más que el Presupuesto 2025 aprobado por Ley 3.603

dji_fly_20240423_165310_772_1713902557982_photo-450x300

CONADU define paros y movilizaciones para enfrentar el recorte salarial en las universidades de la Argentina

Enter - ate - General Pico - CONADU - CABA
CONADU, En Enter - ate11/11/2025

Con los resultados de la consulta nacional a la comunidad universitaria, el Plenario de Secretarias y Secretarios Generales de la Federación Nacional de Docentes Universitarios (CONADU) resolvió por amplia mayoría la realización de una jornada de lucha con paro de 72 horas, entre el miércoles 12 y el viernes 14 de noviembre