“En defensa de la salud, educación pública, trabajo digno, seguridad social, derechos humanos y de la naturaleza”, Frente Unitario de Trabajadores

Bajo esta consigna los gremios que integran el FUT -entre ellos, la Federación de Trabajadores Provinciales y Municipales (FETMYP), miembro de CLATE-, marcharán –en Quito, la capital de Ecuador- en la jornada de este jueves once de septiembre, en contra de las políticas implementadas por el gobierno del ultra derechista Daniel Noboa

CLATE en En Enter-ate.com.ar10/09/2025 Enter - ate - General Pico - CLATE- Quito
lasso-noboa-500x281
lasso-noboa-500x281

(www.Enter-ate.com.ar – General Pico – CLATE – Quito) El Frente Unitario de Trabajadores (FUT), la Unión Nacional de Educadores (UNE), la Confederación Ecuatoriana de Organizaciones Sindicales Libres (CEOSL) y distintas organizaciones sociales ratificaron la movilización convocada para el próximo jueves 11 de septiembre.

WhatsApp-Image-2025-09-08-at-16.01.13-723x1024

En Quito, la movilización está prevista para la hora dieciséis –huso horario ecuatoriano-  y partirá desde la sede del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS), sobre la avenida 10 de Agosto, en el centro de la ciudad.

Quito,_Ecuador00

En una rueda de prensa, el presidente del FUT, Edwin Bedoya, indicó que organizaciones sociales y sindicales se sumarán a la jornada y criticó la movilización convocada por el presidente Daniel Noboa en Guayaquil para la misma fecha.

FUTReunion-1024x765

Bedoya aseguró que la propuesta del gobierno no atiende las verdaderas necesidades del país y la calificó como un intento de “enfrentar al pueblo contra el pueblo”, sin aportar a la mejora de las condiciones de vida.

El dirigente señaló que “es una marcha sin sentido, sin razón. Se aprovecha la pobreza del pueblo pagándoles para asistir, cuando lo que se requiere son políticas de empleo, salud y educación”.

Bedoya recordó que el sistema de salud necesita al menos 5.000 médicos especialistas y que en educación falta personal docente. También expresó preocupación por la corrupción y el aumento de la inseguridad, factores que afectan la calidad de vida.

Los gremios también rechazan la recién aprobada Ley de Transparencia Social, que regula a las organizaciones de la sociedad civil y fundaciones, y anticiparon que se presentará una demanda de inconstitucionalidad en la Corte Constitucional.

WilsonAlvarez-1024x576

Según las organizaciones, la normativa podría ser utilizada como herramienta de persecución política y afectar directamente a quienes trabajan en defensa de los derechos humanos, el medio ambiente y la participación ciudadana.

Además, se oponen al proyecto de Ley para el Fortalecimiento Crediticio, que envió Daniel Noboa a la Asamblea Nacional con carácter económico-urgente y que se tramita en la Comisión de Desarrollo Económico. La normativa pretende reformar la Ley del Banco del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (Biess) y la Ley de la Seguridad Social.

Indudablemente, las políticas ultra derechistas -sin importar el nombre de los presidentes, Noboa en Ecuador, Milei en Argentin- apuntan siempre a lo mismo: recortar derechos ganados por el pueblo y utilizar a las fuerzas de seguridad para intimidar a quienes deciden marchar.

Te puede interesar
ChinaClate_26-scaled

Conversatorio sobre el rol del Estado con la Embajada de China organizado por CLATE

Enter - ate - General Pico - CLATE - CABA
CLATE en En Enter-ate.com.ar27/05/2025

Este pasado veintiséis de mayo y, con más de un centenar de asistentes, la Confederación Latinoamericana y del Caribe de Trabajadores Estatales (CLATE) llevó a cabo el encuentro “El rol del Estado en el desarrollo nacional de China y Argentina”, con la participación de la Embajada de la República Popular China en Argentina y de especialistas en la materia

clateuno

“Hoy el debate es entre democracia y corporaciones”, Julio Fuentes

Enter-ate-General Pico - CLATE -net-Tegucigalpa
CLATE en En Enter-ate.com.ar29/06/2024

Así lo sostuvo el titular de CLATE que disertó, en la jornada de este jueves veintisiete de junio en el panel «Soberanía de los Pueblos frente al poder corporativo. El caso del CIADI en el Sur Global «, en el marco de la segunda edición de la CELAC Social, que se lleva a cabo en Tegucigalpa, Honduras. El dirigente también mantuvo un diálogo con el expresidente hondureño, Manuel Zelaya

multitudenargentina

Multitudinario 8M en toda la Región

Clate - Net - CABA - Enter - ate - General Pico
CLATE en En Enter-ate.com.ar11/03/2024

¡Una vez más, las servidoras públicas de la CLATE se movilizaron el pasado 8 de marzo junto a miles de mujeres trabajadoras y diversidades para defender sus derechos y decir «estamos unidas!». Presentamos aquí una galería de imágenes!

Lo más visto
2a53786cec2bb28e33b1099639fc3d-6a5fc-2-8ac98

“Bloquearemos toda Europa”: trabajadores portuarios de Génova irán a la huelga para proteger la flotilla a Gaza

La Izquierda Diario - com - Génova - Louise Bravo
Europa; Trabajadores portuarios le dicen NO al Genocidio en Palestina03/09/2025

Los trabajadores portuarios de Génova respondieron este lunes a las amenazas de Israel de utilizar leyes antiterroristas para detener las embarcaciones de la Global Sumud Flotilla y encarcelar a las tripulaciones, que viajan con destino a Gaza, en cárceles de máxima seguridad

masacregaza

La masacre de Gaza: carta abierta de un editor en Israel

El Destape - web - Tel Aviv - Por Uriel Kon
Basta de Genocidio en Gaza05/09/2025

En un breve comunicado publicado en redes sociales el pasado 9 de julio, la editorial que dirijo hace ya una década desde Tel Aviv, anunciaba a sus lectores que nuestros futuros libros llevarían la siguiente leyenda en la contratapa: "La editorial Nine Lives declara su oposición al asesinato de personas inocentes en Gaza, llamando al cese del fuego y al retorno de los secuestrados"