CSPB participó de Audiencia Pública contra la Reforma Administrativa

Los dirigentes de la Confederación de Servidores Públicos de Brasil (CSPB) y de CLATE, Eduardo Maia y João Paulo Ribeiro, participaron –en la jornada del martes catorce de octubre- de una audiencia pública contra la Reforma Administrativa. También estuvo presente la dirigenta de la CSPB, Fanny Melo

CLATE en En Enter-ate.com.ar16/10/2025 Enter - ate - General Pico - CLATE - Brasilia
cutfestejobrasil
cutfestejobrasil

(www.Enter-ate.com.ar – General Pico – CLATE – Brasilia) La audiencia pública se llevó a cabo en la Cámara de Diputados, en Brasilia, y contó con la presencia de especialistas, parlamentarios progresistas y representantes de organizaciones sindicales. El objetivo fue ampliar el diálogo sobre los impactos del proyecto de Reforma Administrativa, elaborado por un Grupo de Trabajo (GT) coordinado por el diputado Pedro Paulo, del Partido Social Democrático (PSD).

En sus intervenciones, los dirigentes de la Confederación de Servidores Públicos de Brasil (CSPB) dejaron claro que la propuesta representa una grave amenaza para los servicios públicos, la estabilidad y los derechos de los trabajadores del sector. Además, convocaron a participar de la Marcha Nacional Unificada en Defensa del Servicio Público y Contra la Reforma Administrativa, programada para el 29 de octubre, a las 09:00 horas, frente al Museo Nacional, en Brasilia.

 

“La CLATE apoya nuestra lucha”

En su discurso, el Director Jurídico de la CSPB y secretario de Normas y Legislaciones de la CLATE, Eduardo Maia, transmitió la solidaridad de la Confederación regional: “La CLATE es la organización que defiende los servicios públicos en toda América Latina y el Caribe. En todo el mundo y, en particular, en América Latina, vemos cómo el neoliberalismo va invadiendo el sector público. Así que les puedo asegurar que la CLATE apoya nuestra lucha contra la Reforma Administrativa”, expresó el dirigente.

EduardoMaia1

“Tenemos que tener resistencia y resiliencia. La granada en el bolsillo de los servidores públicos, que fue colocada en el pasado con la Propuesta de Enmienda Constitucional 32, aún no ha sido retirada. Las personas detrás de este proyecto son las mismas que se oponen al Estado democrático y de bienestar social consagrado en la Constitución de 1988”, afirmó Maia.

“Es una reforma diseñada para eliminar derechos de los trabajadores y debilitar la protección social y la atención a los ciudadanos. No permitiremos este desmantelamiento y seremos resistencia. Y estaremos juntos el 29 de octubre para mostrar nuestra fuerza”, declaró.

 

“Vamos a resistir en las calles”

A su turno, el Director de Relaciones Institucionales de la CSPB y secretario de Relaciones con los Pueblos Afrodescendientes de CLATE, João Paulo Ribeiro “JP”, señaló el carácter destructivo del proyecto e incentivó una fuerte movilización para su derrota en el Congreso Nacional: “Nosotros no queremos romper el pacto federativo. No queremos que los jubilados y jubiladas sean castigados aún más. Queremos decir que una Reforma Administrativa no puede desmantelar el Estado prestador de servicios”.

JP1

Y añadió: “Nuestra resistencia se intensificará en las calles y en las redes, y este Congreso tiene que cambiar. Desde 1978 el Convenio 151 de la OIT fue ratificado y aún no ha sido implementado. ¡Eso es inadmisible! Vamos a luchar por avances y contra este conjunto de retrocesos”, enfatizó JP.

 

“Brasil no es un mostrador de negocios”

Por su parte, la Directora de Asuntos del Ministerio Público de la CSPB, Fanny Melo, recordó cómo los servicios públicos fueron indispensables en su trayectoria profesional y advirtió que la Reforma Administrativa puede eliminar oportunidades para la población.

Fanny1

“Esta PEC debe ser rechazada. Como hija de agricultores, gracias a los servicios públicos mis hermanos y yo tuvimos las oportunidades que nos permitieron estudiar e ingresar en carreras públicas. Esta Reforma Administrativa ataca directamente esas oportunidades. Brasil no es un mostrador de negocios y no permitiremos que los avances conquistados sean deliberadamente eliminados.”

Te puede interesar
974390-063-2236918234

“Los principios de la ONU, están hoy en peligro como nunca antes en la historia”, Luiz Inacio “Lula” Da Silva

Enter - ate - General Pico - CLATE - New York
CLATE en En Enter-ate.com.ar07/10/2025

Así lo manifestó en su discurso –el Presidente del Brasil- ante las delegaciones en la ONU hace unos días; una actitud completamente distinta de la adoptada por Javier Milei –el Presidente ultra derechista de la Argentina- que en ese mismo recinto ratificó el servilismo de su gestión al Imperio

Todes

Laboralistas: Cremonte fue reelecto al frente de ALAL

Enter - ate - General Pico - CLATE - net - Goiania
CLATE en En Enter-ate.com.ar23/09/2025

El pasado 18 de septiembre se realizó en la ciudad de Goiania, Brasil, la asamblea de la Asociación Latinoamericana de Abogados y Abogadas Laboralistas (ALAL) que, entre otros temas, eligió a su Comisión Directiva para el período 2025-2027 encabezada por el argentino Matías Cremonte. CLATE saludó a la nueva conducción

RuedaPrensaFUT

“En defensa de la salud, educación pública, trabajo digno, seguridad social, derechos humanos y de la naturaleza”, Frente Unitario de Trabajadores

Enter - ate - General Pico - CLATE- Quito
CLATE en En Enter-ate.com.ar10/09/2025

Bajo esta consigna los gremios que integran el FUT -entre ellos, la Federación de Trabajadores Provinciales y Municipales (FETMYP), miembro de CLATE-, marcharán –en Quito, la capital de Ecuador- en la jornada de este jueves once de septiembre, en contra de las políticas implementadas por el gobierno del ultra derechista Daniel Noboa

ChinaClate_26-scaled

Conversatorio sobre el rol del Estado con la Embajada de China organizado por CLATE

Enter - ate - General Pico - CLATE - CABA
CLATE en En Enter-ate.com.ar27/05/2025

Este pasado veintiséis de mayo y, con más de un centenar de asistentes, la Confederación Latinoamericana y del Caribe de Trabajadores Estatales (CLATE) llevó a cabo el encuentro “El rol del Estado en el desarrollo nacional de China y Argentina”, con la participación de la Embajada de la República Popular China en Argentina y de especialistas en la materia

clateuno

“Hoy el debate es entre democracia y corporaciones”, Julio Fuentes

Enter-ate-General Pico - CLATE -net-Tegucigalpa
CLATE en En Enter-ate.com.ar29/06/2024

Así lo sostuvo el titular de CLATE que disertó, en la jornada de este jueves veintisiete de junio en el panel «Soberanía de los Pueblos frente al poder corporativo. El caso del CIADI en el Sur Global «, en el marco de la segunda edición de la CELAC Social, que se lleva a cabo en Tegucigalpa, Honduras. El dirigente también mantuvo un diálogo con el expresidente hondureño, Manuel Zelaya

Lo más visto
CONFERENCIA 1

El Festival de Música, ¡ya se acerca!

Enter - ate - General Pico
En General Pico, lo destacado, la Cultura16/10/2025

Mediante conferencia de prensa, el municipio de General Pico –la ciudad de la Nor Patagónica y argentina provincia de La Pampa, que gestiona la Licenciada Fernanda Alonso- realizó este jueves dieciséis de octubre en MEDANO el anuncio oficial del desarrollo del Festival de Música de General Pico que tendrá lugar del 23 al 25 de octubre en El Viejo Galpón