Finalizó el 37° Encuentro Plurinacional de Mujeres y Disidencias de Argentina

Con la presencia de más de 80.000 personas y la realización de más de 100 talleres y actividades culturales, se realizó este fin de semana el 37° Encuentro Plurinacional de Mujeres y Disidencias en la provincia de Jujuy, en el norte de la Argentina

CLATE en En Enter-ate.com.ar14/10/2024 Clate - net - San Salvador de Jujuy
Judiciales2
Judiciales2

(www.Clate.net – San Salvador de Jujuy) La ciudad de Corrientes será la sede del encuentro en 2025. Dirigentas estatales de la ATE y judiciales de la FJA participaron activamente del masivo evento.

Tras las intensas jornadas de debate que se extendieron durante todo el fin de semana en la ciudad de San Salvador de Jujuy, en el norte argentino, finalizó el evento de feminismos populares más importante del año. El acto de cierre tuvo lugar en el Playón Avenida 19 de abril y luego se realizó la histórica marcha de mujeres y disidencias por las calles de la capital jujeña.

En ese marco, la conducción nacional de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE), organización que integra la CLATE, estuvo representada por Mercedes Cabezas, secretaria general adjunta y Clarisa Gambera, secretaria de Género y Diversidad.

estatalesfinal-1024x681

“Vinimos con la emoción de saber que traíamos los corazones de nuestras compañeras y compañeres en una situación muy compleja, porque el Estado es el principal blanco de ataque del Gobierno nacional y nosotras y nosotres estamos resistiendo, creando nuevas condiciones de igualdad, de ternura y de confianza para resistir este ajuste, pero también para proponer el Estado que queremos», expresó Cabezas tras el acto de cierre del Encuentro.

Por su parte, Gambera destacó el rol del Consejo Directivo Provincial local y subrayó: “Este cierre es conmovedor. Después de tres días de intensa actividad, con un desafío organizativo enorme, estoy orgullosa de mis compañeras de Jujuy y recibiendo el agradecimiento de todo el país”. Y concluyó sus palabras remarcando: “Nada queda igual, todas y todes nos sabemos menos solas. Acá hay feminismos decididos a defender nuestros derechos. Hay una potencia enorme de ATE. Somos estatalas, feministas, populares marchamos ayer por una patria más justa, soberana, con trabajo, con derechos y salarios que nos permitan sostener la vida”.

estatalesfinal2

También las trabajadoras judiciales de la Federación Judicial Argentina (FJA), que integra la Confederación, participó del Encuentro con una delegación de un centenar de delegadas y dirigentas. “Arriba los salarios, arriba los derechos, arriba la wiphala, abajo la reforma” y “¡Acá estamos, Milei, nosotras y nosotres te vetamos!”, fueron dos de las consignas del fin de semana, que además contó con una masiva marcha contra los Travesticidios, Transfeminicidios, Transhomicidios y Lesbicidios.

“Las mujeres y la diversidad de la FJA dijimos presente en un nuevo encuentro, donde debatimos en distintos talleres temas como la Reforma Judicial Transfeminista, el cumplimiento del cupo laboral travesti trans y la ampliación de licencias por cuidados”, dijo María Inés Giménez, secretaria de Géneros de la FJA y secretaria Adjunta de la Asociación Judicial Bonaerense (AJB).

Judiciales1

Por su parte, Valeria Vallejos, secretaria de Géneros de la Asociación de Empleados del Poder Judicial de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (AEJBA) expresó: “Cerca de 80 mil compañeras recorrimos las calles gritando en unidad que juntas somos imparables, y en el acto de cierre nos vamos proyectando cómo participar el año que viene en la Provincia de Corrientes”. Además, contó que estuvieron delegaciones de “Neuquén, Río Negro, Mendoza, Provincia de Buenos Aires y la Ciudad de Buenos Aires, en talleres donde debatimos cuál es Poder Judicial que necesitamos y queremos, con talleres diversos, y por eso nos vamos llenas de energía”.

 

Conclusiones

La comisión organizadora leyó el documento de síntesis de las conclusiones de cada taller y entre los principales puntos se destacaron el repudio al retroceso que generó el Gobierno de Javier Milei en materia de políticas públicas, especialmente en desarrollo humano a través de la desprotección de las mujeres y diversidades, cuidado del ambiente y derechos laborales.

Así, se exigió la Ley de educación integral ambiental y la declaración del 16 de octubre como el Día de la Soberanía Alimentaria. También se reclamó por campañas nacionales para el uso consciente de los recursos naturales y la derogación del Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI) recientemente aprobado con la Ley Bases. Además, se demandó por el cumplimiento de la Ley de Educación Sexual Integral (ESI), entre otras.

votacion

Finalmente, se eligió la sede del próximo Encuentro, a través de un aplausómetro donde las presentes tuvieron que elegir entre la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y Corrientes. Resultó la provincia correntina la elegida por amplia mayoría.

Te puede interesar
Todes

Laboralistas: Cremonte fue reelecto al frente de ALAL

Enter - ate - General Pico - CLATE - net - Goiania
CLATE en En Enter-ate.com.ar23/09/2025

El pasado 18 de septiembre se realizó en la ciudad de Goiania, Brasil, la asamblea de la Asociación Latinoamericana de Abogados y Abogadas Laboralistas (ALAL) que, entre otros temas, eligió a su Comisión Directiva para el período 2025-2027 encabezada por el argentino Matías Cremonte. CLATE saludó a la nueva conducción

RuedaPrensaFUT

“En defensa de la salud, educación pública, trabajo digno, seguridad social, derechos humanos y de la naturaleza”, Frente Unitario de Trabajadores

Enter - ate - General Pico - CLATE- Quito
CLATE en En Enter-ate.com.ar10/09/2025

Bajo esta consigna los gremios que integran el FUT -entre ellos, la Federación de Trabajadores Provinciales y Municipales (FETMYP), miembro de CLATE-, marcharán –en Quito, la capital de Ecuador- en la jornada de este jueves once de septiembre, en contra de las políticas implementadas por el gobierno del ultra derechista Daniel Noboa

ChinaClate_26-scaled

Conversatorio sobre el rol del Estado con la Embajada de China organizado por CLATE

Enter - ate - General Pico - CLATE - CABA
CLATE en En Enter-ate.com.ar27/05/2025

Este pasado veintiséis de mayo y, con más de un centenar de asistentes, la Confederación Latinoamericana y del Caribe de Trabajadores Estatales (CLATE) llevó a cabo el encuentro “El rol del Estado en el desarrollo nacional de China y Argentina”, con la participación de la Embajada de la República Popular China en Argentina y de especialistas en la materia

clateuno

“Hoy el debate es entre democracia y corporaciones”, Julio Fuentes

Enter-ate-General Pico - CLATE -net-Tegucigalpa
CLATE en En Enter-ate.com.ar29/06/2024

Así lo sostuvo el titular de CLATE que disertó, en la jornada de este jueves veintisiete de junio en el panel «Soberanía de los Pueblos frente al poder corporativo. El caso del CIADI en el Sur Global «, en el marco de la segunda edición de la CELAC Social, que se lleva a cabo en Tegucigalpa, Honduras. El dirigente también mantuvo un diálogo con el expresidente hondureño, Manuel Zelaya

Lo más visto
Recolección Especial - (6)

¡Son los días precisos!

Enter - ate - General Pico
En General Pico, lo que se Destaca es PICO26/09/2025

La Municipalidad de General Pico –la segunda ciudad más poblada de la Nor Patagónica y argentina provincia de La Pampa- te informa cuáles son los días establecidos para que las vecinas y los vecinos de las zonas 6 y 1, saquen los residuos especiales de sus domicilios

viviendas-ipav-ziliotto

“Todo lo que se va de La Pampa en impuestos al gobierno nacional, nada vuelve para viviendas”, Sergio Ziliotto

Enter-ate-General Pico-Santa Rosa-Alberto Bastia *
En La Pampa; Más Obras; Más Viviendas29/09/2025

Así, contundente fue el Gobernador de la Nor Patagónica y argentina provincia de La Pampa en el acto celebrado en la mañana de este lunes veintinueve de septiembre –en General Pico, la ciudad que conduce Fernanda Alonso- en la entrega de ciento ocho viviendas sociales del IPAV, el Instituto Provincial de la Vivienda