Presupuesto pampeano, sin déficit ni endeudamiento

El gobernador Sergio Ziliotto –el titular del Ejecutivo de la Nor Patagónica y argentina provincia de La Pampa- envió en la jornada de este lunes diez de noviembre a la Legislatura el proyecto de Presupuesto 2026 que asciende a $ 2.335.698.390.694, un 17,3% más que el Presupuesto 2025 aprobado por Ley 3.603

En La Pampa, lo Destacado, la Economía10/11/2025 Enter - ate - General Pico - APN - Santa Rosa
Guido-Bisterfeld-scaled-e1699048557886.jpg
Guido-Bisterfeld-scaled-e1699048557886.jpg

(www.Enter-ate.com.ar – General Pico – APN – Santa Rosa)  Si se lo compara con el proyectado al 31 de diciembre, su incremento se ubica en torno al veintisiete por ciento ya que los ingresos previstos en el Presupuesto 2025 fueron notoriamente inferiores.

 

Pauta del incremento 2026/2025

Esa pauta de crecimiento (27%) tiene anclaje en las pautas macro fiscales, inflación, dólar y crecimiento PBI, previstas en el proyecto de Presupuesto Nacional 2026.

 

Equilibrio Fiscal

El incremento del 27% del gasto presupuestario tiene correlación en los ingresos proyectados, por lo que el proyecto de Presupuesto 2026 muestra equilibrio fiscal sin recurrir a endeudamientos.

La decisión de sostener ese histórico orden financiero, sumada a la fuerte recesión económica, la ilegal apropiación de la coparticipación no automática y la falta de cancelación de deudas por parte del Gobierno nacional que conduce el ultra derechista Javier Gerardo Milei, generarán una capacidad presupuestaria sustancialmente menor a años anteriores para sostener políticas provinciales activas de desarrollo económico y de inversión pública.

 

Variación en otras partidas presupuestarias

Un análisis sobre incrementos o disminuciones de otras partidas presupuestarias, tomando de referencia el promedio de 27%, queda reflejado en el siguiente detalle:

Compra de energía: 73,8 %

Bienes y servicios Educación: 59,9 %

Bienes y servicios Seguridad: 32,6 %

Déficit previsional: 31,0 %

Bienes y servicios de Salud: 29,4 %

Incremento promedio: 27,0 %

Bienes y servicios resto administración: 3,1 %

Bienes de Capital: -11,1 %

Obra Pública: -4,3 %

Transferencias a los Municipios y Comisiones de Fomento

Las transferencias a los gobiernos locales en concepto del Régimen de Coparticipación Ley 1065 tendrán un incremento del 35,3%, mientras que las correspondientes a las regalías hidrocarburíferas tendrán una variación positiva del 20,7%, ambos con relación al proyectado 2025.

Teniendo en cuenta el incremento promedio del 27%, dichos sistemas de transferencia tendrán un comportamiento disímil entre ambos.

 

casagobiernolapampa

Pauta salarial

El ingreso de recursos tal como fueron proyectados buscará sostener una política salarial vinculada a la variación del Índice de Precios al Consumidor (IPC) proyectado en el Presupuesto Nacional 2026 y al incremento promedio del 27% del Presupuesto provincial.

 

Disminución del total de agentes públicos

Se limita el aumento de cargos para agentes públicos, tomando como tope la cantidad establecida en este proyecto de Presupuesto.  La única excepción a dicha norma, son 44 nuevos cargos de docentes durante 2026, fundamentalmente en la educación inclusiva.

Esta medida va en línea con la disminución de la planta de personal con relación al número fijado en el presupuesto 2025. Ello se vincula con la creciente digitalización de la administración y la eficiencia del Estado, y aún a pesar del incremento de la prestación de servicios públicos ante la creciente demanda social producto de la caída de la economía.

 

Reestructuración del Gabinete provincial

Vinculado a eventuales restricciones presupuestarias durante el ejercicio 2026, se prevé la autorización al Poder Ejecutivo para restructurar la actual composición del Gabinete de Ministra/os y Secretaria/os y sus áreas dependientes, con la prohibición de aumentar la cantidad actual de jurisdicciones y de cargos de funcionarios.

 

Impuestos provinciales sin aumento de alícuotas

En el Proyecto de Ley Impositiva 2026, que también se envía a la Cámara de Diputados, no se prevé aumento de alícuotas. Toda variación en la cuantía de los montos a tributar estará vinculada al valor de los bienes y al volumen de la actividad económica del contribuyente

Te puede interesar
68f5663d0970c

En La Pampa, recuperación del poder adquisitivo

Enter-ate -General Pico- APN- Santa Rosa-
En La Pampa, lo Destacado, la Economía20/10/2025

El Poder Ejecutivo de la Nor Patagónica y argentina provincia de La Pampa –que conduce el Ingeniero Sergio Ziliotto- informa que, en virtud de la aplicación de los acuerdos paritarios, los salarios del personal de la Administración Pública se incrementarán un dos por ciento en octubre, suba que impactará también en los haberes jubilatorios

Galería APN - 2025-09-25T203143.796

“Hoy sólo las provincias apuestan a la producción”, Sergio Ziliotto

Enter - ate - General Pico - APN - Santa Rosa
En La Pampa, lo Destacado, la Economía25/09/2025

En el marco del XXVIII Foro Iberoamericano de Garantías y Financiamiento para PyMEs, el gobernador de la Nor Patagónica y argentina provincia de La Pampa Sergio destacó el rol del Fondo de Garantías Pampeano -FoGaPam- en el desarrollo de las pequeñas y medianas empresas de La Pampa y aseguró que “hoy solo las provincias apuestan a la producción”

6899fb5680ffa

La Matriz Productiva de La Pampa

Enter-ate - General Pico - APN - Santa Rosa
En La Pampa, lo Destacado, la Economía11/08/2025

Desde el Ministerio de Producción de la Nor Patagónica y Argentina provincia de La Pampa, nos informan que se acercan los últimos días para preinscribirse en la propuesta formativa “Descubriendo la Matriz Productiva Pampeana”

casagobiernolapampa

Mejoras salariales para los pampeanos

Enter - ate - General Pico - APN - Santa Rosa
En La Pampa, lo Destacado, la Economía14/07/2025

En la jornada de este lunes catorce de julio, el INDEC ha publicado el índice de inflación del mes de junio para la Región Pampeana que fue del 1.3 %. En consecuencia, el Gobierno de la Nor Patagónica y argentina provincia de La Pampa –que conduce el Ingeniero Sergio Ziliotto- comunica que los salarios se incrementaran en el mes de Julio un cuatro coma cero cuatro por ciento

casagobiernolapampa

Un orgullo para La Pampa

Enter-ate-Gral.Pico-APN-Santa Rosa-Alberto Bastia*
En La Pampa, lo Destacado, la Economía03/07/2025

Un informe de la Organización Fundar ubicó a la Nor Patagónica y argentina provincia de La Pampa entre las provincias con mejor desarrollo empresarial, con casi 19 empresas por cada mil habitantes

Lo más visto
RECONOCIMIENTO 1

¡Reconocimiento!

Enter - ate - General Pico
En General Pico, lo que se Destaca es PICO08/11/2025

La Municipalidad de General Pico –la ciudad pampeana que gestiona Fernanda Alonso- concretó en la mañana de este sábado ocho de noviembre la entrega de presentes al personal municipal que recibió su jubilación a fines del 2024 y en el transcurso de este año

17908890588252910-m-90-600

Noche de Tango en la Confitería Oriental

Enter - ate - General Pico - VAC - Córdoba
Córdoba capital, la Cultura07/11/2025

En el marco de La Noche de los Museos 2025, el Centro Vecinal de Barrio Centro junto a la histórica Confitería Oriental presentan –este viernes siete de noviembre, y con entrada gratuita- “Noche de Tango en el Centro”, una propuesta que invita a redescubrir la música ciudadana en uno de los espacios más emblemáticos de Córdoba, la capital de la homónima y mediterránea provincia de la Argentina

casadelaculturarioIV (1)

Río Cuarto se llena de arte, música y movimiento en la Noche de los Museos

Enter - ate - General Pico - ACC - Córdoba
Córdoba; toda la cultura en Enter-ate y "Palabras Sólo Palabras"07/11/2025

En la jornada de este viernes siete de noviembre y, entre las veinte y la una de la madrugada, los museos y espacios culturales de la mediterránea y argentina provincia de Córdoba -que gestiona la Agencia Córdoba Cultura- y de toda la provincia abrirán sus puertas con entrada libre y gratuita para celebrar una nueva edición de la “Noche de los Museos”