
Deuda externa, colonialismo legal y extorsión moral
El autor analiza la historia de la deuda externa ilegal
La crueldad no sobreviene como pesadilla de un mal sueño del capitalismo, sino como relevo de su promesa incumplida de inmortalidad
Opinión, lo Destacado en la Sociedad05/05/2024 La Tecla ene - La Plata - Por Marcelo Percia *(www.Lateclaenerevista.com – La Plata – Por Macelo Percia *) Se ha pensado muchas veces sobre el grabado de Goya (1799) en el que se muestra a un hombre de la Ilustración dormido sobre un libro con una pluma en la mano, mientras figuras horrendas y deformadas revolotean, como fantasmas macabros, sobre su cabeza. La leyenda escrita en esa aguafuerte dice: El sueño de la razón produce monstruos.
Se ha sugerido que peores monstruos concibió la vigilia de la razón europea.
Tal vez el sueño no realizado del progreso de la civilización resida en la inmortalidad.
Plantar un árbol, escribir un libro, tener un hijo, compusieron para varias generaciones formas de una inmortalidad sublimada. El consuelo de una trascendencia posible.
El proyecto de una inmortalidad selectiva, ¿compone la más sofisticada bendición del capitalismo?
Muchas literaturas exploran la fantasía de inmortalidad.
Uno de los inconvenientes que advierten reside en ver envejecer y morir a quienes queremos. Otro, que la inmortalidad no podría tener una forma universal. Sin muertes masivas y regulares, el planeta se extinguiría muy pronto.
La inmortalidad sólo funcionaría como privilegio para pocas existencias. Y, ¿qué harían esas selectas vidas inmortales con el tedio del eterno vivir?
Tras el hartazgo del amor y todo lo que las riquezas ofrecen, ¿practicarían la crueldad? ¿Mortificarían a las criaturas mortales para presenciar el terror y la desesperación de quienes están por morir? ¿Necesitarían del espectáculo de la muerte para volver a experimentar la dicha de la inmortalidad olvidada?
¿Algo así sucede en la sociedad del Capital? ¿Sin el espectáculo de una población desdichada, minorías ricas no pueden gozar de su ilimitado poder de disfrute?
La sociedad del Capital, que tiene o puede poseer todos los atributos de la fuerza, ¿necesita de la aflicción de las debilidades para experimentar su poderío?
Así, según esta conjetura, la crueldad no sobreviene como pesadilla de un mal sueño del capitalismo, sino como relevo de su promesa incumplida de inmortalidad.
Buenos Aires, 3 de mayo de 2024.
(*) Marcelo Percia, El autor es psicoanalista, ensayista y Profesor de Psicología de la UBA. Autor de Deliberar las psicosis (2004); Alejandra Pizarnik, maestra de (2008): Inconformidad (2010). Su último trabajo publicado es «Sesiones en el naufragio, una clínica de las debilidades». Ediciones La Cebra.
El autor analiza la historia de la deuda externa ilegal
Sin los insultos, Milei pierde gracia. Es el Presidente sin tema de un Gobierno enredado. El riesgo de Octubre
Los gobiernos democráticos y los medios
Javier Milei ha dicho, entre otras barbaridades, que ama ser el topo destructor del estado y que prefiere a la mafia porque tiene códigos. Tales dichos fueron objeto de una denuncia penal porque instiga a cometer delitos sin embargo el poder judicial mira para otro lado
Hasta hace poco, una hipótesis de trabajo geopolítica seria era que Asia Occidental y Ucrania eran dos vectores del modus operandi estándar de los Hegemones, que consiste en incitar y desencadenar Guerras Perennes. Ahora ambas guerras están unidas en una Omni-Guerra
Lo que me queda es una sensación de impotencia que a ratos no me deja ni respirar
La pobreza, las desigualdades, los desplazamientos, los conflictos, el cambio climático, la explotación sexual y la inseguridad alimentaria son algunos de los lastres que afectan a cada vez más niños en el mundo
El asesinato en Beirut del líder de Hezbolá, Hassan Nasrallah, sería una nueva trampa para involucrar a Irán en la escalada bélica e iniciar su desestabilización con ayuda de EEUU
La Municipalidad de General Pico –la ciudad de la Nor Patagónica y argentina provincia de La Pampa que conduce Fernanda Alonso- convoca a escritoras y escritores de General Pico y de la provincia a participar del certamen literario “Por la memoria de los pueblos”
Mediante conferencia de prensa, el municipio de General Pico –la ciudad de la Nor Patagónica y argentina provincia de La Pampa, que gestiona la Licenciada Fernanda Alonso- realizó este jueves dieciséis de octubre en MEDANO el anuncio oficial del desarrollo del Festival de Música de General Pico que tendrá lugar del 23 al 25 de octubre en El Viejo Galpón
Los dirigentes de la Confederación de Servidores Públicos de Brasil (CSPB) y de CLATE, Eduardo Maia y João Paulo Ribeiro, participaron –en la jornada del martes catorce de octubre- de una audiencia pública contra la Reforma Administrativa. También estuvo presente la dirigenta de la CSPB, Fanny Melo
El autor analiza la historia de la deuda externa ilegal
Luego de un largo proceso de debate finalmente el Senado aprobó el proyecto de ley de “Muerte digna”. De esta forma Uruguay se transformó en el primer país en América Latina en aprobar una ley de este tipo