Cuestiones de fondo

El fondo monetario aparece como el fundamento de la cuestión política cuando en realidad es solo un aspecto de la misma

Opinión, lo Destacado en la Sociedad25/07/2023 El Argentino - com-CABA-Santiago González Casares
macrihoysi
macrihoysi

(www.ElArgentinoDiario.com.ar – CABA- Por Santiago González Casares) A los amigo”

¿En dónde estábamos? ¡Ah sí! …. Retomemos, pues la realidad política, la real verdadera, no deja mucho tiempo que perder. Adentrémonos de inmediato en el pensar. ¡Dejen el teléfono un segundito, miren hacia arriba, respiren hondo, profundo… Pensemos! Cuando permanece tanto tiempo en altas rotaciones la misma noticia, más tarde que temprano debemos alertar sobre su estatuto, su condición y su posibilidad. Sobre todo, aquellos que nos dedicamos al pensamiento, que hacemos de esto un oficio, más aún, que intentamos forjar una artesanía del pensamiento. Nuestra prioridad es, elementalmente, las cuestiones de fondo. Cuando se aparenta discutir sobre alguna supuesta cuestión de fondo, es con nosotros con los que debéis hablar, o quizás, si es esto lo que intento aquí, debemos tomar la palabra nosotros, aquellos que nos dedicamos a esto. Seguramente, los más atentos de Uds., habrán podido distinguir en la @rroba del acápite “filósofo del pueblo”, y esto lo debo aclarar. El filósofo del pueblo no es aquel que posee, que detiene el pensamiento del pueblo, ni representa de manera alguna su destino. El filósofo del pueblo simplemente se dedica a las cosas del pensar, como en el pueblo hay un zapatero para los zapatos, un abogado para los asuntos jurídicos, estamos los filósofos que nos dedicamos al fondo de todo asunto, al origen principal. No es casualidad que se trate aquí de eso mismo, del fondo, del fundamento.

El-presidente-Macri-recibio-a-la-directora-del-FMI-Christine-Lagarde

Es que aparece en la norma de la discusión política actual, en la mediática, una falsa igualdad en los términos. El fondo monetario aparece como el fundamento de la cuestión política cuando en realidad es solo un aspecto de la misma, aunque sin duda importante, definitivamente incompleta. Y si bien este problema aparece como fundamental, no solo no lo es, sino que, pero aun, no debería serlo. Es que el fondo (fundus) es el origen etimológico del fundamento, y es esta la razón por la cual se confunden tan fácilmente el uno con el otro. El principio y la causa de la cuestión política se confunden con el Fondo Monetario Internacional. Porque claro los tres términos que forman estas siglas tienen una fuerza impresionante, es casi una descripción palabra por palabra del sistema actual en el que vivimos. En el fondo de la cuestión aparece el sistema financiero, pero no es esa la verdadera cuestión de fondo. Hete aquí lo que se presta a confusión, porque el problema de fondo no es ni la moneda, ni el mercado, el problema es otro, el problema es el fundamento que le da entidad a todo esto: el trabajo humano.

En filosofía el fondo se dice fundamento y ha sido evocado desde los albores de su gesta. Desde los primeros filósofos poetas, la filosofía ya definía el comportamiento que iba a seguir a lo largo de su historia, sería una búsqueda, un camino hacia el fundamento. Los primeros fundamentos fueron los elementos, pero pronto serían las ideas y luego el firmamento. Sin embargo, en la modernidad el fundamento es absorbido por el sujeto individual, por la pregunta que encarna su pensamiento (egocogito, egosum). Descartes augura en el comienzo de sus meditaciones metafísicas la necesidad de dudar de todas las opiniones recibidas, ya que a partir de ellas no podemos construir un conocimiento sólido. Debemos entonces poner en duda todo aquello que hemos dado hasta ahora, por cierto, quizás sea este un buen momento para poner en duda lo que se construye alrededor nuestro y buscar un nuevo comienzo que permita ocupar el lugar del fundamento. Es que detrás de todo fundamento, al menos a partir de la modernidad, se esconde el ser humano, es eso lo que le da sentido a todo el resto, tanto a la economía como a su organización política. Quizás tanta discusión acerca del fondo nos ayude a develar lo que realmente se oculta detrás, lo que le da vida a todo los demás, lo humano y su búsqueda de la felicidad. Es que fondo no solo es fondo, es también fundamento, el principio del conocimiento y la causa del movimiento, es la belleza y sobre todo el Bien.

 

Las opiniones expresadas en la presente nota de opinión y/o análisis son las de los autores. No pretenden reflejar las opiniones de El Argentino Diario o de sus integrantes. Las denominaciones empleadas en la misma y la forma en que aparecen presentados los datos que contiene no implican, de parte de El Argentino Diario juicio alguno sobre la información y/o datos y/o valoraciones aquí expuestas.

 

EL ARGENTINO

Te puede interesar
Siria3

La tragedia de Siria y la nueva omniguerra

Noticias Holísticas-com-Río - Por Pepe Escobar
Opinión, lo Destacado en la Sociedad09/12/2024

Hasta hace poco, una hipótesis de trabajo geopolítica seria era que Asia Occidental y Ucrania eran dos vectores del modus operandi estándar de los Hegemones, que consiste en incitar y desencadenar Guerras Perennes. Ahora ambas guerras están unidas en una Omni-Guerra

Foto-pacto-de-mayo-tucuman-1200x493

No al falso pacto

Tiempo - ar - CABA - Por Gustavo López *
Opinión, lo Destacado en la Sociedad12/07/2024

Forja le dijo no a la convocatoria de Javier Milei para firmar un “Pacto” que no era tal, sino la adhesión lisa y llana a políticas de ajuste con las que no coincidimos, ni queremos compartir

Lo más visto
images - 2025-05-07T181443.928

Cónclave, primera fumata negra

Vatican News - va - Ciudad del Vaticano
El Vaticano07/05/2025

Los 133 cardenales electores no han elegido aún al nuevo Papa. Se prevén cuatro votaciones más para mañana, ocho de mayo

01 (2)

La Biblioteca Provincial para personas con discapacidad visual fue reconocida por la Legislatura de la mediterránea y argentina provincia de Córdoba

Enter - ate - General Pico - ACC - Córdoba
Córdoba; toda la cultura en Enter-ate y "Palabras Sólo Palabras"07/05/2025

La institución cordobesa, dependiente de la Agencia Córdoba Cultura –que conduce Raúl Sansica-, recibió un beneplácito por su aporte a la inclusión, la accesibilidad y el desarrollo educativo por parte de la Legislatura provincial

Concurso isologo

¡Participá!

Enter - ate - General Pico - DAFAS - Santa Rosa
08/05/2025

La Dirección de Ayuda Financiera para la Acción Social (DAFAS) invita a participar del concurso público para diseñar el nuevo isologotipo de la Quiniela Pampeana, de la Nor Patagónica y argentina provincia de La Pampa