El líder francés deberá enfrentar una serie de grandes desafíos, incluyendo el cambio climático y la guerra en Ucrania y una pronta elección legislativa crucial para su margen de maniobra
Como hace cinco años, Emmanuel Macron y Marine Le Pen se enfrentarán en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales, ante un electorado polarizado y enojado
Cinco años más tarde, Francia vivirá un nuevo balotaje entre el actual presidente y candidato a la reelección, Emmanuel Macron, y la aspirante de ultraderecha Marine Le Pen, quienes lideraron la primera vuelta del domingo diez de abril del veinte veintidós, pero con una ventaja más sólida que la prevista a favor del mandatario
El presidente francés y candidato a un nuevo período lideró a lo largo de toda la campaña las intenciones de voto en las encuestas y es el aspirante con más chances de ganar el domingo –diez de abril-, pese a que durante sus cinco años de gestión hizo frente a un importante malestar social
Una docena de candidatos, que van desde moderados a la extrema derecha y la ultraizquierda, se presentan este domingo a los comicios. Los que parten con más posibilidades de avanzar a la segunda vuelta son el actual mandatario liberal, Emmanuel Macron, y Marine Le Pen, de ultraderecha