Así se refirió el Jefe de Gabinete de Ministros de la Argentina a los datos que indican que, hasta mediados de enero del dos mil veintidós, más de diez millones de argentinos han viajado a largo del territorio nacional
Bajo dicha premisa se refirió el Secretario de Comercio Interior de la Argentina, al acuerdo firmado entre el Gobierno nacional; los gobernadores y los intendentes en pos de fiscalizar los precios de los mil cuatrocientos treinta y dos productos de consumo masivo que forman parte de la resolución 1050/2021
En la jornada del martes ocho de junio, el ministro de Desarrollo Productivo de la Argentina, Matías Kulfas, y la secretaría de Comercio Interior, Paula Español, presentaron el programa “Súper Cerca”
Luego del vencimiento de este lunes treinta y uno de mayo, como plazo final para saldar los dos mil cuatrocientos millones de dólares que el gobierno argentino le adeuda al Club de París, se abre una nueva etapa de negociaciones
El Gobierno argentino, presidido por Alberto Fernández, decidió –en la jornada del lunes diecisiete de mayo del dos mil veintiuno- suspender por dicho lapso la exportación de carne al mundo
En la Argentina, el índice de precios al consumidor registró en abril un incremento de 4,1%, con lo que en los primeros cuatro meses del año acumuló una suba de 17,6%, informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec)
"Queremos que Argentina hable de manera constructiva con el Club de París, lo que será muy importante para el conjunto de la población", dijo el presidente francés durante la declaración que hicieron en las escalinatas del Palacio del Eliseo, junto al Jefe de Estado argentino, Alberto Fernández
La misma mecánica de información que tienen con la Secretaría de Comercio Interior, la aplicarán para las autoridades bonaerenses desde la Intercámara de Consumo Masivo
El Gobierno de la Argentina –conducido por el doctor Alberto Fernández- lanzará una batería de medidas con el objetivo de contener las subas de precios y así, garantizar el abastecimiento
El ámbito político de la Argentina, coincidió en remarcar que la reforma del impuesto a las Ganancias, que ya es ley, brindará un dinamismo a la economía al inyectar en el consumo interno los recursos que los trabajadores destinaban a ese impuesto
El titular de la cartera de Economía de la Argentina, Martín Guzmán, se refirió al acuerdo con el Fondo Monetario y aseguró que busca que el sentido sea "ayudar a la Argentina" y sostuvo la idea de discutir "nuevos programas que se adapten a las nuevas necesidades", debido al "gran préstamo" que adquirió Juntos por el Cambio
Tras una maratónica sesión, los miembros de la Cámara de Diputados de la Argentina votaron la media sanción al proyecto de Ley por el cual se han modificado diversos ítems del Impuesto a las Ganancias, un tributo que sólo deberían abonar empresas ya que ni el salario ni la jubilación es un bien de cambio