En horas de la tarde del viernes veintiséis de febrero del dos mil veintiuno, el titular del Ejecutivo argentino, Alberto Fernández se reunió en la bonaerense residencia de Olivos con representantes de sindicatos docentes después de que se llegara a un acuerdo en la paritaria nacional que fija el salario mínimo para los maestros de todo el país
Así lo sostuvo el Ministro de Obras Públicas de la Argentina en la reunión que sostuvo junto al jefe de Gabinete de Ministros de la Nación, Santiago Cafiero, y que encabezó en el Salón de los Científicos de la Casa Rosada
En la jornada del viernes diecinueve de febrero del dos mil veintiuno, el titular del Ejecutivo de la Argentina, Alberto Fernández, pondrá en marcha el Consejo Económico y Social, un mecanismo al cual sumará a todos los actores del país en pro de consolidar rumbos previsibles de mediano y largo plazos
Ésta fue la aseveración que pronunció el Presidente de la Argentina en ocasión de su visita a la Norteña provincia de Tucumán
Así afirmó el Jefe de Estado de la Argentina el ideario de su gestión al mantener un diálogo con los directivos de la firma Whirlpool tras asegurar que, la compañía invertirá 40 millones de dólares para desarrollar una nueva planta en el país
Con estas palabras, expresó el ideario de su Gobierno a la hora de participar a través de una videoconferencia –desde la bonaerense y argentina Residencia de Olivos- del Foro Económico Mundial de Davos 2021
A horas de la publicación del Índice de Precios Al Consumidor - IPC - del INDEC queremos destacar que por 3er año consecutivo la encuesta de expectativa económica que lleva adelante el equipo técnico de la Asociación de Empresarios y Empresarias Nacionales - ENAC - obtuvo una destacada precisión en el cálculo de la inflación anual
El presidente de Coninagro, Carlos Iannizzotto, justificó –en la jornada del cinco de enero del dos mil veintiuno- la decisión de no adherirse al cese de comercialización de granos –en la Argentina- dispuesto por las otras entidades integrantes de la Mesa de Enlace al considerar que "no es momento" para esa medida y que hay que "agotar hasta la última instancia de diálogo"
El Jefe de Estado de la Argentina encabezó desde la residencia de Olivos –en el norte del conurbano bonaerense- el acto de puesta en marcha de las primeras 30 obras públicas de 2021, para 16 provincias del país, por una inversión de trece mil quinientos cincuenta y dos millones de pesos
Así caracterizó el Ministro de Desarrollo Productivo de la Argentina a esa nueva herramienta como es la Ley de Góndolas que, tal lo marca el espíritu de la ley, propenderá a diversificar la oferta y darle mayores oportunidades de participación a las Pymes y las cooperativas
Tras su aprobación por parte de cuarenta y seis senadores y el rechazo de veintiséis legisladores, en la Argentina ya es ley el Aporte Extraordinario de las Grandes Fortunas que será destinado –en gran parte- a la adquisición de insumos sanitarios en medio de la lucha contra la pandemia del COVID - 19