El Gobierno que preside Alberto Fernández oficializó la decisión de implementar a partir del primero de enero del dos mil veintidós un pase sanitario para eventos masivos que será exigido a personas mayores de trece años con el objetivo de seguir fomentando la vacunación contra el coronavirus
El diputado nacional electo y exministro de Salud bonaerense remarcó la necesidad de inmunización –en la Argentina- contra el Covid para prevenir contra la aparición de nuevas variantes
En la jornada del jueves cuatro de noviembre, la ministra de Salud de la Argentina, Carla Vizzotti, y el secretario de Comercio Interior, Roberto Feletti, se reunirán con las autoridades de las cámaras que nuclean a los principales laboratorios para analizar la evolución de los precios de los medicamentos
Entre otros puntos, eliminan la obligatoriedad del uso tapabocas en espacios públicos y se permite el retorno del público a los estadios de fútbol. A partir del 1 de noviembre se restablece el ingreso a la Argentina de turismo extranjero
La titular de la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC), Paola Tamburelli, destacó hoy –siete de agosto- que el Gobierno argentino haya dispuesto "aumentar el cupo de extranjeros que pueden ingresar al país", a partir del "exitoso plan de vacunación" que se aplica en el país
Alberto Fernández, el Presidente de la Argentina y la comitiva que lo acompañó en Perú durante los actos de asunción del primer mandatario de esa nación andina, Pedro Castillo, cumplen un aislamiento de manera preventiva por la pandemia de coronavirus, tras haber regresado al país
En el marco de la prórroga de las medidas de cuidado frente a la pandemia de coronavirus, el Gobierno decidió limitar aún más el ingreso de personas que vienen desde el exterior a la Argentina
Así, el Presidente de la Argentina celebraba –en la video conferencia que mantuvo con su par de la Federación Rusa, Vladimir Putin- la producción en el país de dicha vacuna
Así se expresó el Jefe de Estado de la Argentina, en el mediodía argentino al manifestar –este viernes cuatro de junio- que, desde la semana próxima en el Laboratorio Richmond, de origen argentino, se producirá la vacuna Sputnik V en la video conferencia que sostuvo con el Presidente de Rusia, Vladimir Putin
Así se manifestó la titular de la cartera sanitaria de la Argentina al recibir –en la noche del jueves tres de junio- un nuevo embarque de vacunas Sputnik V; al detallar que el país cuenta ya con dieciocho millones cuatrocientas cincuenta mil ciento cincuenta dosis
El próximo lunes treinta y uno de mayo del dos mil veintiuno próximo llegarán dos millones ciento cuarenta y ocho mil seiscientas dosis de AstraZeneca contra el Covid-19, con lo cual Argentina superará los diecisiete millones quinientas mil dosis
La decisión del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires y de la provincia de Córdoba de regresar a la presencialidad en las aulas a partir del lunes generó críticas y rechazos de las autoridades nacionales y de los gremios docentes de esos distritos, que advirtieron sobre los riesgos de esa medida, en el marco de la segunda ola de contagios de coronavirus que atraviesa la Argentina