En una fuerte crítica hacia el interior de Juntos por el Cambio, la Coalición Cívica (CC) sostuvo hoy que "voltear el Presupuesto no era una opción" y cuestionó la ausencia de una "posición más inteligente y responsable" dentro de ese frente, luego del rechazo en la Cámara de Diputados de los diez bloques opositores que se abroquelaron en contra del proyecto presentado por el Gobierno nacional
La discusión en la Cámara de Diputados de la Argentina terminó con 132 votos de la oposición en contra, 121 del oficialismo y sus aliados a favor, y una abstención
La dirigente correntina Valeria Pavón fue electa –en la jornada del tres de diciembre del veinte veintiuno- nueva presidenta de la Juventud Radical, en un plenario en el cual se produjo una derrota del espacio Evolución que se referencia en el senador nacional Martín Lousteau
El próximo domingo 34 millones de personas podrán votar el recambio para 127 bancas de la Cámara de Diputados y 24 del Senado que se renovarán en diciembre
Lo indicó el candidato a diputado nacional por la UCR de la provincia de Buenos Aires durante el acto del radicalismo en el micro estadio del Club Ferro, a días de cumplirse los 38 años del triunfo electoral de Raúl Alfonsín en 1983
Así se expresó el Jefe de Estado de la Argentina en el homenaje, concretado el veintisiete de octubre en la oeste y bonaerense ciudad de Morón, al recordar el undécimo aniversario del fallecimiento del entonces Presidente, Néstor Kirchner
Así se expresó el Presidente de la Argentina, en la jornada del veintidós de septiembre del dos mil veintiuno, al encabezar la inauguración de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de José C. Paz (UNPAZ), ubicada en ese partido del conurbano de la provincia de Buenos Aires –la más poblada de la Argentina-
El Secretario de Medios y Comunicación Pública, Francisco Meritello, renunció en forma indeclinable a su cargo en una carta dirigida al presidente argentino Alberto Fernández, en la que destaca los ejes de una gestión enfocada en la reconstrucción de los medios públicos, el "enorme desafío" de la comunicación en pandemia y los incentivos a la industria de contenidos, entre otros puntos
El Presidente de la Argentina, Alberto Fernández hizo pública su postura a través de un hilo de Twitter publicado al mediodía, mientras que la Vicepresidenta –Cristina Fernández de Kirchner- lo hizo horas después a través de una carta dada a conocer por redes sociales
El legislador porteño y precandidato a diputado nacional llamó a la reflexión al jefe de Gobierno porteño sobre la implementación de cambios en los protocolos para las escuelas ante la posibilidad de que la temida variante Delta tenga circulación comunitaria en la capital de la Argentina
Así se manifestó en su cuenta de Twitter, la Presidente del PRO –la cabeza de la oposición- de cara a la conformación de las listas de diputados que deberán pugnar por un cargo en las legislativas que tendrán lugar en la Argentina, en noviembre próximo
Así se refirió el Jefe de Gabinete de Ministros de la Argentina sobre las declaraciones vertidas por la ex titular de Seguridad de la gestión de Mauricio Macri –Patricia Bullrich- al referirse a los supuestos pedidos de soborno a la empresa Pfizer para adquirir las vacunas e inmunizar a la población del paìs