Está prohibido

La Dirección General de Defensa del Consumidor y Lealtad Comercial de la mediterránea y argentina provincia de Córdoba advirtió que está totalmente prohibido cobrar recargos para pagos de productos y servicios realizados con tarjetas de débito o de crédito en una sola cuota

Destacados Córdoba, Economía20/01/2022 Enter - ate - General Pico - Córdoba
tarjetasinrecargoscuatro
tarjetasinrecargoscuatro

(www.Enter-ate.com.ar – General Pico – Córdoba) En las últimas semanas, turistas y vecinos dieron aviso de que algunos comercios de localidades turísticas y de ciudades cordobesas (incluida la Capital) cobraban recargos de entre 5 y 15 por ciento para pagos con tarjetas pactados a una sola cuota.

Entre los comercios que están incurriendo en el cobro de estos recargos pueden citarse carnicerías, despensas, locales de venta de comestibles, farmacias y otros negocios del rubro gastronómico.

Daniel Mousist, titular de Defensa del Consumidor y Lealtad Comercial, dijo que esta situación es irregular. “Por lo general, son negocios que trabajan con bancos y plataformas de pago electrónico; los comerciantes plantean que estas entidades les cobran comisiones y por eso se ven obligados a efectuar recargos a los clientes”, comentó Mousist.

Sin embargo, el funcionario provincial remarcó que los comercios “no pueden trasladar a los clientes este problema” y enfatizó que los pagos con tarjetas hechos en una sola cuota “deben ser tomados como pagos en efectivo”.

Mousist recomendó que quienes sufran recargos de este tipo denuncien estas maniobras en la Dirección General de Defensa del Consumidor y Lealtad Comercial provincial.

tarjetasinrecafrgosdos

Recordó que la repartición emitió un comunicado a mediados de 2021 para alertar sobre la prohibición de cobrar recargos en pagos en una sola cuota, principalmente porque en la ciudad de Córdoba se repetían estos casos. “Es una situación que resurgió en este verano”, admitió Mousist.

Acerca de qué debe hacer el cliente cuando quieren aplicarle recargos, lo ideal sería que no compre, pero si necesita llevar la mercadería deberá abonar y luego denunciar en Defensa del Consumidor al comercio que incurrió en esta práctica.

Mousist anticipó que Defensa del Consumidor profundizará los controles en los comercios y en los próximos días convocará a una reunión a representantes de bancos y de plataformas de pago electrónico para analizar el tema y buscar soluciones.

 

Turista Protegido

Por su parte, Defensa del Consumidor y Lealtad Comercial continúa ofreciendo el programa Turista Protegido en los valles turísticos y en distintos festivales que se realizan en la provincia de Córdoba.

En los puestos móviles que se disponen, personal de la repartición atiende consultas, asesora y brinda la información requerida por turistas.

Por el momento, no hay demasiadas denuncias vinculadas con temas habituales relacionados con las vacaciones de verano, como alojamiento, gastronomía y precios.

Turistas, usuarios y consumidores deben denunciar abusos, cobros excesivos, estafas y otras situaciones en Defensa del Consumidor y Lealtad Comercial, a través de las siguientes vías:

tarjetasinrecargostres

Teléfono: 0800-444-5698, de lunes a viernes de 9 a 13 y de 17 a 19.

Facebook: Defensa del Consumidor Córdoba

Instagram: @defensadelconsumidor.cba

Mail: [email protected] y [email protected]

 

 

 

Lo más visto
t400-1751456073

“Concurrir a este tipo de espacios, para un Municipio como el nuestro, es muy importante”, Melina Medus

Enter - ate - General Pico - Córdoba
En General Pico, lo que se Destaca es PICO02/07/2025

Así lo afirmó la Directora General de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Municipalidad de General Pico –la segunda ciudad de mayor importancia de la Nor Patagónica y argentina provincia de La Pampa- al participar de la Primera Conferencia Climática Internacional y 5° Cumbre Mundial de Economía Circular

bannercito-2024

Vacaciones de Invierno, ¡Disfrutalas en Córdoba!

Enter - ate - General Pico - ACC - Córdoba
Córdoba; toda la cultura en Enter-ate y "Palabras Sólo Palabras"04/07/2025

Con la llegada del receso invernal, los espacios culturales de la mediterránea y argentina provincia de Córdoba se preparan para recibir a las familias con una programación pensada para compartir, explorar y disfrutar, todo ese abanico organizado por la Agencia Córdoba Cultura que conduce Raúl Sansica junto a su equipo de colaboradores y colaboradoras