El gabinete de Boric: mayoría de mujeres, entre ellas la nieta de Salvador Allende

El presidente electo confirmó a la diputada Maya Fernández Allende al frente del ministerio de Defensa. El expresidente del Banco Central Mario Marcel será titular de Hacienda

Chile, el nuevo Gobierno22/01/2022 Télam - com - Santiago de Chile

(www.Telam.com.ar – Santiago de Chile) El presidente electo de Chile, Gabriel Boric, confirmó este viernes veintiuno de enero al expresidente del Banco Central Mario Marcel como ministro de Hacienda, mientras que la nieta del exmandatario Salvador Allende, la diputada Maya Fernández Allende, estará al frente de la cartera de Defensa, en lo que será un gabinete con más mujeres que hombres y muchos independientes.

A 33 días de ganar el balotaje, el líder de Apruebo Dignidad anunció en el Museo Nacional de Historia Nacional de Santiago lo que será a partir del 11 de marzo su gabinete que constará de 24 nombres, 14 mujeres y 10 hombres.

"Hoy presentamos un Gabinete con mayoría de mujeres y quiero recalcar este hecho, este es un Gabinete diverso, con presencia de personas de provincias, un Gabinete intergeneracional, con pluralidad política y diversos puntos de vista", señaló el mandatario electo durante la ceremonia de presentación en el Museo de Historia Natural en Santiago.

Uno de los nombres más esperados era el de Hacienda y, sin sorpresas, Boric escogió al extitular del Banco Central Marcio Marcel, que el jueves renunció a ese cargo.

Antes, ocupó diversas funciones en los gobiernos de centro izquierda, entre 1990 y 2008, y era el preferido para los mercados, que ve en su nombramiento un gesto de moderación en las reformas económicas que busca implantar el próximo presidente.

gabineteboricdos

Izkia Siches asumirá en el Ministerio del Interior, transformándose en la primera mujer en la historia en encabezar esta cartera, mientras que Antonia Urrejola estará al frente de Relaciones Exteriores, Nicolás Grau en Economía, y Marcela Ríos en Justicia.

El futuro jefe de Estado se nutrió además de su círculo más íntimo para puestos de relevancia: Camila Vallejo será vocera de Gobierno y Giorgio Jackson estará a cargo de la Secretaría General de la Presidencia.

María Begoña Yarza, médica cirujana de la Universidad de Chile e independiente en cuanto a la afiliación política, quedará a cargo del Ministerio de Salud con el gran objetivo de mitigar los efectos de la pandemia de coronavirus.

Mario Ávila va a ser el titular de Educación, en lo que Boric destacó como "la primera vez que un profesor" llevará los mandos de esa cartera.

Antonia Orellana, periodista de la Universidad de Chile, asumirá como ministra de la Mujer, Marisa Rojas en Medioambiente y Alexandra Benado en el de Deportes.

En el ministerio de Trabajo y Previsión Social estará Jeanette Jara, Marcela Hernando en Minería, Juan Carlos García en Obras Públicas y Claudio Huepe en Energía, entre otras designaciones.

Uno de los nombres más esperados era el de Hacienda y, sin sorpresas, Boric escogió al expresidente del Banco Central Marcio Marcel, que el jueves renunció a ese cargo.

Antes, ocupó diversas funciones en los gobiernos de centro izquierda, entre 1990 y 2008, y era el preferido para los mercados, que ve en su nombramiento un gesto de moderación en las reformas económicas que busca implantar el próximo presidente.

gabineteborictres

Otro nombramiento relevante es el de la diputada socialista (centroizquierda) y nieta del expresidente Salvador Allende (1970-1973), Maya Fernández, que será ministra de Defensa a partir de marzo.

"Le doy la bienvenida a la diputada Maya Fernández en el ministerio de Defensa", señaló Boric durante la ceremonia de presentación en el frontis del Museo de Historia Natural en Santiago.

Te puede interesar
10-03-2022_los_habitantes_de_la_comuna

Las "hartas esperanzas" en un barrio humilde de Santiago ante la asunción de Boric

Télam -com- Stgo. de Chile-Marianela Mayer, *
Chile, el nuevo Gobierno10/03/2022

Los habitantes de La Pintana, una de las comunas más humildes de la periferia de Santiago de Chile, tienen "hartas (muchas) esperanzas" en que el futuro Gobierno de Gabriel Boric impulse reformas sociales en el país que cambien la realidad de este barrio abandonado por el Estado y golpeado por la pobreza, la inseguridad y el narcotráfico

Lo más visto
Estación de transferencia  - -

¡Conócelos!

Enter - ate - General Pico
En General Pico, lo que se Destaca es PICO20/11/2025

A raíz del feriado del lunes veinticuatro de noviembre y a que este viernes se considera día no laborable, se verán algunas modificaciones en la prestación de algunos de algunos servicios públicos en la ciudad de General Pico, la segunda más poblada de la Nor Patagónica y argentina de la provincia de La Pampa

descarga (84)

“La última gota”, su inauguración

El Milenio - info - Unquillo - por Tiziana Baratta
En Córdoba; Más cultura popular20/11/2025

En la jornada de este jueves veinte de noviembre y, a la hora diecinueve y treinta se estará realizando un nuevo emplazamiento del programa de padrinazgo de esculturas. La emplazada se llevará a cabo en la Cooperativa de Agua, Obras y Servicios Públicos Unquillo Mendiolaza Ltda. (Coopum), ubicada en la Avenida San Martín 2904, en la cordobesa y punillense localidad de Unquillo

350px-Rotura_de_cadenas_en_Obligado

20 de noviembre de 1845 – La Vuelta de Obligado

El Historiador - com - CABA - Por Felipe Pigna
Argentina, La Memoria; La Historia20/11/2025

El 20 de noviembre de 1845, siendo el general Juan Manuel de Rosas responsable de las Relaciones Exteriores de la Confederación Argentina, tuvo lugar el enfrentamiento con fuerzas anglo francesas conocido como la Vuelta de Obligado, cerca de San Pedro, provincia de Buenos Aires

11stephens-kwjg-superJumbo-v3

Los nuevos antisemitas son iguales a los de antes

NYTimes - com - New York - Por Bret Stephens *
Opinión, lo Destacado en la Sociedad20/11/2025

La buena noticia de la reciente polémica sobre la entrevista que Tucker Carlson hizo a Nick Fuentes, un fan de Hitler que tiene un número considerable de seguidores en redes sociales, es que por fin obliga a los conservadores a reconocer la cloaca de antisemitismo que se está desbordando