Celebración

En la ciudad de Córdoba; la capital de la homónima provincia; mediterránea de la Argentina y; en el marco del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, Espacio Mujeres Tec realizó su segunda jornada de charlas y actividades para niñas y mujeres

En Córdoba, lo Destacado12/02/2022 Enter - ate - General Pico - Córdoba
celebracionuno
celebracionuno

(www.Enter-ate.com.ar – General Pico – Córdoba) En dicha ocasión, se presentó un panel a cargo de las disertantes Carolina Tauro, de CONAE; Mariela Baigorria, de VENG; y Anabella Ferral, del Instituto Gulich e investigadora del Conicet.

El objetivo de este encuentro fue inspirar el cambio en la forma en que las jóvenes ven a las profesiones científicas, técnicas y tecnológicas, y mostrarles que las carreras vinculadas a estas ramas son tan accesibles para las niñas como para los niños.

En este sentido, la ingeniera Mariela Baigorria afirmó: «Las mujeres que tuvimos la oportunidad de recibir una formación técnica o científica y que actualmente nos desempeñamos en un área afín, tenemos la responsabilidad de compartir nuestra experiencia y animar a más mujeres y niñas a que no dejen de cumplir sus sueños de trabajar en el ámbito científico y tecnológico».

celebracioncuagtro

Y agregó: «Nuestras palabras pueden ayudarlas e inspirarlas a que descubran un mundo nuevo que, por cuestiones culturales o de estereotipos de género, desconocían».

Al cierre de esta última jornada, las asistentes pudieron participar de un taller de robótica, coordinado por el Ministerio de Ciencia y Tecnología.

Esta iniciativa, organizada por los Ministerios de la Mujer y de Ciencia y Tecnología, busca reconocer la trayectoria de todas aquellas mujeres que han contribuido al avance de la ciencia; y promueve su participación de manera plena y equitativa.

 

celebraciontres

Día Internacional

Con el fin de lograr el acceso y participación en la ciencia, y además lograr la igualdad de género y el empoderamiento de las mujeres y las niñas, en 2016 la Asamblea General de las Naciones Unidas decidió proclamar (resolución A/RES/70/212) el 11 de febrero como el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia.

De esta manera, el día busca reconocer su papel e importancia no solo como beneficiarias, sino también como agentes de cambio, así como su contribución al progreso en la educación, capacitación, investigación en los espacios de la ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas.

celebraciondos

Te puede interesar
El-Museo-Emilio-Caraffa1-1

Córdoba; para seguir disfrutándola

Enter - ate - General Pico - Córdoba
En Córdoba, lo Destacado21/12/2022

Los espacios culturales y museos que presenta la mediterránea y argentina provincia de Córdoba; siempre a través de la Agencia Córdoba Cultura, traen una nutrida agenda de exposiciones que atraviesan diversos lenguajes de las artes visuales

ff

Convocatoria

Enter - ate - General Pico - Córdoba
En Córdoba, lo Destacado16/02/2022

Las autoridades policiales de la argentina y mediterránea provincia de Córdoba, han presentado la convocatoria abierta para ingresar al Equipo Técnico de Acción ante Catástrofes

Lo más visto
Galería APN - 2025-06-30T210733.437

Que no achiquen y menos que saquen presupuesto

Enter - ate - General Pico - APN - Santa Rosa
En La Pampa, se destaca la Educación30/06/2025

Así fue el pedido que le realizaron jóvenes al Gobernador de la Nor Patagónica y argentina provincia de La Pampa –Ingeniero Sergio Ziliotto- y a la Intendenta de General Pico –Fernanda Alonso- que interceda ante el Gobierno de Javier Gerardo Milei por el desfinanciamiento de organismos que trabajan con infancias y adolescencias