“Esta es una obra estratégica, es una obra metropolitana que une la ciudad de Córdoba con Malvinas Argentinas”, Martín Llaryora

Así se expresó el Intendente de la ciudad de Córdoba, la capital de la homónima y mediterránea provincia argentina de Córdoba en el acto de inauguración –que compartió con el Señor Gobernador, Juan Schiaretti- de la primera etapa de repavimentación del camino a Chacras de la Merced

En Córdoba capital, lo que se destaca26/02/2022 Enter - ate - General Pico - Córdoba
300px-Salida_de_Malvinas_Argentinas_a_RN19
300px-Salida_de_Malvinas_Argentinas_a_RN19

(www.Enter-ate.com.ar – General Pico – Córdoba) El acto tuvo lugar –en la jornada del veinticinco de febrero del veinte veintidós- en la intersección de calle Córdoba y Avenida San Martín, en el extremo este de la ciudad y límite entre barrio La Floresta de la ciudad de Córdoba y la localidad de Malvinas Argentinas.

En esta primera etapa, tras una inversión de 70 millones de pesos, se realizaron trabajos de pavimentación, bacheo, repavimentación, completamiento de cordones cuneta y demarcación horizontal.

Además, el proyecto contempla la pavimentación de otros 7,8 kilómetros de la calle Bajada de Piedra, completando un total de más de 10 kilómetros de obras.

La iniciativa conjunta de Provincia y Municipio facilita el acceso por la Ruta Nacional 19 a la ciudad a través de los barrios Ciudad Mi Esperanza, Floresta Sur, Parque 9 de Julio, Cooperativa La Merced, asentamiento Ciudad Perdida y un nuevo loteo provincial en ese sector, beneficiando así a más de 1700 familias de la zona que veían su movilidad afectada, especialmente en días de lluvia.

MALVINAS-ARGENTINAS

También, optimiza la circulación del transporte público y el rendimiento para las industrias de la zona de acceso de servicios de emergencias.

El intendente Martín Llaryora agradeció y destacó el trabajo mancomunado con la Provincia para llevar a cabo la obra. “Este camino debió estar asfaltado hace años, pero estaba en el abandono. Esta obra, como otras que estamos haciendo, es un claro ejemplo de cómo los vecinos se benefician cuando el Municipio y la Provincia trabajan en conjunto”, señaló el jefe Comunal.

“Esta es una obra estratégica, es una obra metropolitana que une la ciudad de Córdoba con Malvinas Argentinas”, subrayó Llaryora.

Es preciso destacar que, las obras se desarrollan en el marco del convenio por el cual la Provincia aporta el 60 por ciento de los fondos y el Municipio capitalino se hace cargo del 40 por ciento.

Al respecto, el gobernador Juan Schiaretti afirmó que “la salida hacia el este de la ciudad de Córdoba fue descuidada durante mucho tiempo por las administraciones municipales y ahora, de la mano de Martín Llaryora, retoma la mirada que necesita este sector”.

El mandatario provincial agregó que antes de finalizado este año todo el camino hacia Chacra de la Merced estará completamente pavimentado, luego de una nueva inversión de otros 70 millones de pesos.

Del acto, participaron funcionarios provinciales y municipales y el intendente de Malvinas Argentinas, Gastón Mazzalay.

Te puede interesar
turismo-finde-largo-800x400

Para recorrer Córdoba capital, en este fin de semana largo

Enter - ate - General Pico - Córdoba
En Córdoba capital, lo que se destaca26/02/2022

En este fin de semana largo, el fin de semana de los Carnavales; desde la Municipalidad de Córdoba –capital de la argentina; mediterránea y homónima provincia de Córdoba- y, a través de las Direcciones de Turismo y Promoción de la ciudad, dependientes de la Secretaría de Gobierno, se presentan una diversidad de recorridos guiados y gratuitos para disfrutar de la ciudad y sus atractivos

Lo más visto
semipeatonal

Última etapa de la semipeatonalización

Enter - ate - General Pico - MSR - Santa Rosa
Santa Rosa; Presente en Enter-ate08/05/2025

La Municipalidad de Santa Rosa –la capital de la Nor Patagónica y argentina provincia de La Pampa, que conduce Luciano Di Nápoli- informa que avanza la obra de modernización del microcentro con la colocación de adoquines en la esquina de Pellegrini y 9 de Julio, uno de los puntos neurálgicos del proyecto de semipeatonalización