En segunda vuelta, se definirá quien gobernará Colombia

(www.Enter-ate.com.ar – General Pico – Bogotá) Así las cosas y, dado que en Colombia para ser ungido Presidente de la Nación se precisa el cincuenta por ciento más uno de los votos; los colombianos acudirán –el venidero diecinueve de junio- para dirimir entre Petro, ex alcalde de la capital del país y el candidato de la derecha Hernández,
Hernández es, “una especie de Donald Trump, un multimillonario que se presentó como la antipolítica”, tal como lo definió Julio Fuentes; el titular de la CLATTE, la Confederación Latinoamericana y del Caribe e de los Trabajadores del Estado –en los micrófonos del programa “Palabras Sólo Palabras” que conduce Alberto Bastia, en la noche del domingo por AM 980 Radio 37 Radio 37 de General Pico, provincia de La Pampa-.
El dirigente de CLATTE fue uno de los trescientos observadores que recorrieron diferentes puntos de la geografía colombiana con el objetivo de testimoniar que “el desarrollo de los comicios fue tranquilo y que no se registraron denuncias de ningún tipo”, afirmó Fuentes en el mismo programa.
Por detrás de Petro y Hernández, se ubican Federico Gutiérrez (Coalición Equipo por Colombia) con el 23,87%, Sergio Fajardo (Coalición Centro Esperanza) suma el 4,20%, John Rodríguez (Colombia Justa Libres) 1,29; y Enrique Gómez (Movimiento Salvación Nacional), 0,23%.
La sorpresa en la jornada comicial estuvo en el segundo peldaño para disputar la Presidencia y ocupar el Sillón Presidencial en la Casa de Nariño, sede del Gobierno nacional.
Todos los sondeos vaticinaban que la disputa quedaría entre Petro y Gutiérrez –el candidato puesto por Álvaro Uribe, vinculado a los paramilitares-; pero terció en el tema Hernández “un ingeniero dedicado a la construcción que se presentó como representante de los que no querían candidatos de los espacios tradicionales”, concluyó Julio Fuentes.
Así las cosas, Petro deberá buscar votos en sectores que, sin lugar a dudas, se vuelcan al centro derecha. Con lo cual, un porcentaje de su ideario se descafeinará.
Por su parte, Gutiérrez ni bien se conocieron los guarismos no lo dudó: “voy a volcar mi electorado por Hernández; prefiero malo conocido que supuesto bueno por conocer”.
En tres semanas se verificará aquello de “alea jacta est”; la suerte está echada.