
Otra aeronave, suma la línea de bandera argentina
Aerolíneas Argentinas –la línea de bandera nacional- confirmó el arribo al país de un nuevo Boeing 737 MAX que su suma a su flota de corto y mediano alcance
Aerolíneas Argentinas –la línea de bandera nacional- se prepara para dar comienzo formal a la temporada de invierno y transportará seiscientos mil pasajeros durante los próximos quince días
En Aerolíneas Argentinas; lo destacado16/07/2022 Enter - ate - General Pico - CABA(www.Enter-ate.com.ar – General Pico – CABA) La empresa comunicó que contará con más de 250 salidas diarias, un promedio de 38.000 pasajeros transportados cada día y ocupación plena en los principales destinos vacacionales.
Las ciudades más elegidas por los turistas son las siguientes:
• Bariloche: más de 100 vuelos semanales con llegadas desde Buenos Aires, Córdoba, Rosario, Mendoza, Salta, Viedma y San Pablo.
• Mendoza: 80 vuelos semanales con llegadas desde Buenos Aires, Córdoba, Iguazú, Bariloche, Jujuy, Neuquén, Mar del Plata y Santiago de Chile.
• Ushuaia: 40 vuelos semanales con llegadas desde Buenos Aires, Córdoba, El Calafate y San Pablo.
• El Calafate: 30 vuelos semanales con llegadas desde Buenos Aires, Córdoba, Ushuaia y San Pablo.
• Salta: 65con llegadas desde Buenos Aires, Bariloche, Córdoba, Mendoza, Iguazú, Tucumán, Neuquén, Resistencia y San Pablo.
• Iguazú: 53 vuelos semanales con llegadas desde Buenos Aires, Córdoba, Rosario, Mendoza, Jujuy y Tucumán.
• Neuquén: 53 vuelos semanales con llegadas desde Buenos Aires, Córdoba, Mendoza, Salta y Comodoro Rivadavia.
• San Martin de Los Andes: 27 vuelos semanales con llegadas desde Buenos Aires, Córdoba, Rosario y San Pablo.
• Mar del Plata: 27 vuelos semanales con llegadas desde Buenos Aires, Córdoba, Mendoza y Bahía Blanca, conectando además con las rutas del recientemente inaugurado “Corredor Atlántico” que une Mar del Plata, Bahía Blanca, Trelew, Comodoro Rivadavia y Rio Gallegos.
• Puerto Madryn y Trelew: ambos destinos de la provincia de Chubut, suman más de 20 vuelos semanales con llegadas desde Buenos Aires, Córdoba y Comodoro Rivadavia.
Además, otros destinos como Jujuy, Tucumán, Córdoba y Rosario mantienen, también, ocupación plena y aportan un buen caudal de pasajeros tanto partiendo hacia otros destinos como recibiéndolos en sus aeropuertos.
“Estamos dando comienzo a una temporada de invierno que será récord, con un volumen de operación importante y una gran cantidad de nuevos vuelos desde Brasil, nuevas rutas federales y muchos refuerzos en la red principal. Estas semanas son decisivas para las economías regionales y la industria del turismo porque generan en un corto periodo de tiempo una enorme cantidad de ingresos y fuentes de trabajo”, explicó Pablo Ceriani, presidente de Aerolíneas Argentinas.
Cabe recordar que, a principio del mes, la empresa recibió los primeros vuelos directos provenientes de San Pablo a Salta, Tucumán, Córdoba, El Calafate, Ushuaia, Bariloche y San Martin de los Andes. Conjuntamente con su operación desde Rio de Janeiro, San Pablo, Brasilia, Curitiba, Porto Alegre y Salvador de Bahía y que llegan a Buenos Aires, conforman un entramado de vuelos pensando para potenciar la llegada de turistas desde Brasil. En dicha red, la empresa ha dispuesto un total de 109.000 asientos para la temporada invernal, lo que significa haber recuperado el 100% de la oferta precovid desde y hacia el país limítrofe.
Aerolíneas Argentinas –la línea de bandera nacional- confirmó el arribo al país de un nuevo Boeing 737 MAX que su suma a su flota de corto y mediano alcance
Aerolíneas Argentinas –la línea de bandera argentina- transportará durante los días del fin de semana largo más de 300.000 pasajeros
Así caracterizó, el titular de Aerolíneas Argentinas al acuerdo que la línea de bandera; el Ministerio de Salud y el Instituto Nacional Central Único Coordinador de Ablación e Implante (INCUCAI), firmaron por el que se establecen procedimientos para el traslado de órganos, tejidos, células y material para trasplante, así como también el traslado de pacientes
!La música que vos estás esperando, la encontrarás en "Palabras Sólo Palabras"!
Así lo garantizó el Gobernador de La Nor Patagónica y argentina provincia de La Pampa –en este veintisiete de junio- al entregar viviendas en la ciudad de Eduardo Castex
En la jornada del venidero sábado cinco de julio, a la hora veinte y treinta y, con entrabada libre y gratuita, la Municipalidad de General Pico –la segunda localidad de mayor población de la Nor Patagónica y argentina provincia de La Pampa- llevará a cabo la presentación del libro “Dimensiones del jardín (Multiverso)”, de Laura Carnovale
Así lo celebró –en la fría noche del domingo veintinueve de junio- el candidato peronista que cosechó poco más del treinta por ciento de los votos y logró que la oposición festeje en la ciudad de Rosario luego de tres décadas
Así fue el pedido que le realizaron jóvenes al Gobernador de la Nor Patagónica y argentina provincia de La Pampa –Ingeniero Sergio Ziliotto- y a la Intendenta de General Pico –Fernanda Alonso- que interceda ante el Gobierno de Javier Gerardo Milei por el desfinanciamiento de organismos que trabajan con infancias y adolescencias