Lanzan Plan Federal de Ferias frente a la “terrible concentración” en comercialización de alimentos

Plan Federal de Ferias; la mesa de los argentinos 30 de agosto de 2022 Por Télam - com - CABA
El Director Nacional de Políticas Integradoras del Ministerio de Desarrollo Social de la Argentina, Rafael Klejzer, dijo hoy que el lanzamiento del Plan Federal de Ferias 2023/2025 es una buena alternativa frente a la “terrible concentración” en la comercialización de alimentos y “por precios justos”
feria-itinerante-2
feria-itinerante-2

Escucha el audio

30-08-2022_lanzan_plan_federal_de_ferias_frente_a_la_terrible_concentracion_en_comercializacion_de_alimentos

(www.Telam.com.ar – CABA) “Es una alternativa a un supermercadismo que nos plantea que el 60% de la comercialización de alimentos en la Argentina la hacen seis cadenas de supermercados y de ellas el 80% de las ventas lo producen solo 20 empresas transnacionales”, amplió el funcionario en dialogo con Télam Radio.

Klejzer destacó que el Estado “debe fortalecer la feria como ámbito de encuentro entre productores y consumidores sin intermediarios”.

Rafael-Klejzer-

El Plan Federal de Ferias 2023/2025 “es una política pública que tiende a fortalecer ferias y mercados de cercanía en el país”, señaló al considerar que existen en el país 2.471 municipios reconocidos, “y a partir de allí hay 2.400 políticas públicas sobre ferias”.

22-2-vidal-mercadito

“Es allí donde el Estado debe intervenir fortaleciendo lo que hay, creando nuevas ferias, acordando, mejorando”, sostuvo sobre el desarrollo de este plan a futuro.

En este marco, caracterizó a las Ferias como una política para lograr “precios justos” y por precios que “sostengan” la producción de los pequeños productores “ganando soberanía alimentaria”.

Te puede interesar