
Habemus Papam: El sucesor de Francisco es Robert Prevost y es el papa León XIV
En el segundo día de Cónclave –éste ocho de mayo-, salió humo blanco desde la chimenea de Capilla Sixtina y se anunció el nuevo Obispo de Roma
En horas de la mañana del siete de octubre, el titular del Ejecutivo argentino; Alberto Fernández, aceptó la dimisión presentada por la funcionaria; dimisión que está enmarcada por el desalojo violento contra las siete mujeres de la comunidad del Lof Lafken Winkul Mapu
En Argentina; Violencia contra el pueblo mapuche07/10/2022 Enter - ate - General Pico - CABA(www.Enter-ate.com.ar – General Pico – CABA) El seis de octubre, la hoy ex titular de la cartera había advertido públicamente su preocupación en relación a las siete mujeres de la comunidad del Lof Lafken Winkul Mapu que fueron detenidas por orden judicial durante el procedimiento, cuatro de ellas trasladadas luego al penal de Ezeiza, en la provincia de Buenos Aires.
"La situación es sumamente preocupante. Desde la madrugada del 4 de octubre, hace más de 48 horas, por orden judicial se detuvieron a siete mujeres indígenas", había afirmado ayer la ministra en declaraciones a la radio AM750 en relación a lo sucedido en el marco de las actuaciones dispuestas por la jueza federal subrogante Silvina Domínguez.
En ese esquema, la ministra Gómez Alcorta detalló que, entre las siete mujeres detenidas se encontraba "una líder espiritual", dos de ellas se encontraban con "sus niñes muy pequeñitos" y había una mujer embarazada de cuarenta semanas "y con algunos temas de presión alta".
"Inmediatamente, el ministerio y otros organismos buscamos la información que era confusa en un primer momento. Sabíamos que se habían presentado varias excarcelaciones. Presentamos un escrito en la causa haciendo saber el riesgo que corría esta mujer embarazada que se llama Romina, manifestando la preocupación por el riesgo de su vida. Tomamos conocimiento ayer que se rechazaron todas esas excarcelaciones", afirmó la ministra en las declaraciones que formuló ayer por la mañana.
En su esquela de renuncia, la ahora exfuncionaria expresó: "Los hechos de público conocimiento desatados en Villa Mascardi por el desalojo ordenado contra la comunidad Lafken Winkul Mapu, en el que se produjeron detenciones de mujeres y niñxs, con participación de fuerzas federales me resultan incompatibles con los valores que defiendo como proyecto político".
En la misiva, cuestionó el "encarcelamiento, la denegatoria de la excarcelación para todas ellas y aún más a una mujer embarazada de 40 semanas, la incomunicación y el traslado a más de 1.500 kilómetros de su lugar de residencia", ya que "constituyen violaciones evidentes a los derechos humanos".
Al mismo tiempo, evaluó que, si la jueza subrogante Silvina Domínguez tuvo "responsabilidad directa" en el desalojo, "la misma amerita una respuesta política contundente por parte del Ejecutivo Nacional".
"En lo personal, siento que con este hecho se ha traspuesto un límite, por lo que debo dar un paso al costado para que otra persona tome a su cargo la importante responsabilidad de estar al frente de este Ministerio", sostiene en la carta conocida hoy.
La ahora ex ministra, quien anteriormente había sido abogada de la dirigente social Milagro Sala, añadió que "nada de lo expuesto elimina todo lo realizado por este gobierno en políticas de género y diversidad hasta la actualidad".
"A pesar del contexto de pandemia que atravesamos hemos construido y puesto en marcha desde cero el Ministerio de Mujeres, Género y Diversidad de la Argentina" el que es "reconocido internacionalmente por los logros y las políticas innovadoras impulsadas en tan poco tiempo", remarcó en el texto.
En el segundo día de Cónclave –éste ocho de mayo-, salió humo blanco desde la chimenea de Capilla Sixtina y se anunció el nuevo Obispo de Roma
La Municipalidad de Santa Rosa –la capital de la Nor Patagónica y argentina provincia de La Pampa, que conduce Luciano Di Nápoli- informa que avanza la obra de modernización del microcentro con la colocación de adoquines en la esquina de Pellegrini y 9 de Julio, uno de los puntos neurálgicos del proyecto de semipeatonalización
Así afirmó el gobernador Sergio Ziliotto quien se comprometió a incluir las obras agua potable, cloacas y pluviales en el barrio Lowo Che de Toay, localidad de la Nor Patagónica y argentina provincia de La Pampa
Así lo aseveró el Gobernador de la Nor Patagónica y argentina provincia de La Pampa a la hora del lanzamiento –éste viernes nueve de mayo, en Casa de Gobierno, en Santa Rosa, la capital provincial- del programa “Municipios Digitales” para modernizar la gestión pública
En la jornada de éste sábado diez de mayo, habrá Mercado Municipal en Santa Rosa –la capital de la Nor Patagónica y argentina provincia de La Pampa- con ofertas imperdibles en carnes, frutas, verduras, huevos y demás productos de consumo diario