"Los que atacan a los medios públicos son quienes no pudieron vaciarlos", SiPreBA

Trabajadores de medios públicos cuestionaron a Juntos por el Cambio por sus ataques

La Defensa de los Medios Públicos14/10/2022 Télam - com - CABA

(www.Telam.com.ar – CABA) "Quieren cerrar los medios públicos, dejarlos sin contenido y sin trabajadores, que no se reproduzca la verdad, que no circule por los medios, que no sepamos lo que acontece y sobre todo, quiénes son los que una y otra vez pretenden llegar al gobierno para hambrear al pueblo", denunciaron las comisiones gremiales de Radio Nacional, la TV Pública y la agencia de noticias Télam.

Las comisiones gremiales del Sindicato de Prensa de Buenos Aires (SiPreBA) en Radio Nacional, la TV Pública y la agencia de noticias Télam afirmaron este viernes que "los que atacan a los medios públicos son quienes no pudieron vaciarlos", al salir al cruce de declaraciones de dirigentes de Juntos por el Cambio quienes, en los últimos días, expresaron su postura de achicar o directamente eliminar esos medios, en caso de ganar las elecciones de 2023.

Telam_logo

"Estos personajes, cuyas gestiones fueron teñidas de muerte, represión, tarifazos, devaluaciones y un endeudamiento colosal, insisten con el desguace y achicamiento del Estado y con la quita de derechos a los sectores más vulnerables de nuestra sociedad"

Con la etiqueta #EnDefensaDeLosMediosPúblicos, las comisiones gremiales alertaron -a través de sus cuentas en las redes sociales- que "exfuncionarios de las gestiones de Mauricio Macri y Fernando de la Rúa encararon una campaña de desprestigio y agresión hacia los medios públicos".

"Estos personajes, cuyas gestiones fueron teñidas de muerte, represión, tarifazos, devaluaciones y un endeudamiento colosal, insisten con el desguace y achicamiento del Estado y con la quita de derechos a los sectores más vulnerables de nuestra sociedad", advirtieron las comisiones gremiales.

siprebatres

En este sentido, agregaron que, "para eso, necesitan silenciar a los medios públicos y disciplinar a quienes con esfuerzo y compromiso llevamos adelante la tarea de informar".

 

"Quieren cerrar los medios públicos, dejarlos sin contenido y sin trabajadores, que no se reproduzca la verdad, que no circule por los medios, que no sepamos lo que acontece y, sobre todo, quiénes son los que una y otra vez pretenden llegar al gobierno para hambrear al pueblo", añadieron.

 

En su pronunciamiento, las y los trabajadores recordaron que "el objetivo de los medios públicos es defender el derecho a la información de la ciudadanía", y remarcaron que, para ello, están "presentes en todo el país generando información en cada provincia, a diferencia de los medios privados, cuyos negocios determinan las coberturas".

"Quieren cerrar los medios públicos, dejarlos sin contenido y sin trabajadores, que no se reproduzca la verdad, que no circule por los medios, que no sepamos lo que acontece y, sobre todo, quiénes son los que una y otra vez pretenden llegar al gobierno para hambrear al pueblo"

"Los medios públicos y las empresas de gestión estatal no tenemos por objetivo primordial la rentabilidad. Los privados, organizaciones y medios, fueron creados con fines de lucro. Los trabajadores no medimos el valor de los medios públicos por los resultados financieros sino por el alcance social de nuestra tarea, que consiste en informar y acercar distancias"; sostuvieron en el texto difundido este viernes.

siprebacuatro

Para finalizar, las comisiones gremiales del SiPreBA expresaron su defensa hacia los medios de gestión estatal, que "aseguran una visión de la realidad diversa, plural, federal y responsablemente documentada".

"En tiempos de desinformación sistematizada -fake news- somos los medios públicos verdaderos referentes en materia de contenidos confiables. en defensa de tu derecho a la información los defendemos", concluyeron.

Lo más visto
Flyer Entre Barrios - FUTBOL

Una nueva edición de "Entre Barrios"

Enter - ate - com - General Pico
En General Pico, lo que se Destaca es PICO16/08/2025

En este domingo diecisiete de agosto, la Municipalidad de General Pico –la segunda ciudad de relevancia de la Nor Patagónica y argentina provincia de La Pampa-, junto a la Subsecretaría de Deporte, Recreación y Turismo del Ministerio de Desarrollo Social de La Pampa, llevará adelante otra edición del encuentro de fútbol infantil “Entre Barrios”

IMG_8444 (1)

“Defender Córdoba es defender derechos, trabajo y dignidad, con una voz propia, plural y profundamente cordobesa”, Natalia De la Sota

Enter - ate - General Pico - Córdoba
Argentina; Córdoba, las candidaturas a Diputado Nacional 18/08/2025

Así se expresó la diputada nacional por la mediterránea y argentina provincia de Córdoba, al presentar –este domingo diecisiete de agosto- la lista de los nueve candidatos titulares y los seis suplentes de “Defendamos Córdoba”, que competirán en las elecciones legislativas nacionales del próximo veintiséis de octubre