
50 películas que hay que ver al menos una vez en la vida – Luces de mi ciudad
Luces de la ciudad (1931)
La dolce vita (1960)
El Cine; Películas Memorables03/11/2022 Time - Out - es - Madrid - Por Isabel Gil(www.TimeOut.es – Madrid – Por Isabel Gil – Bilge Ebiri) Hecha durante los años de bonanza italianos, el éxito fulgurante de taquilla de Federico Fellini llegó a definir el glamour y la cultura de las celebridades. También hizo de Marcello Mastroianni una estrella; aquí interpreta un periodista de chismes atrapado en el frenético mundo de la vida nocturna de Roma.
Irónicamente, el estilo de vida absurdo y el hedonismo corrosivo que representa la película parece haber tocado a muchos espectadores. Tal vez esto se debe a que Fellini lo filma todo con un ingenio cinematográfico que hace difícil no dejarse atrapar por los delirios de la pantalla. Gran parte de la manera de ver la fama todavía se remonta a esta película; en ella incluso nació la palabra 'paparazzi'.
Luces de la ciudad (1931)
El edificio alcanza los 4,5 metros de alto, y se esconde en una isla del país ibérico más grande
Prefigurando el último mural de Banksy sobre los Tribunales Reales de Justicia, que representa a un juez atacando a un manifestante, hay siglos de historia del arte en los que las obras han sido censuradas o editadas
La Municipalidad de General Pico –la ciudad de la Nor Patagónica y argentina provincia de La Pampa que conduce Fernanda Alonso- convoca a escritoras y escritores de General Pico y de la provincia a participar del certamen literario “Por la memoria de los pueblos”
Mediante conferencia de prensa, el municipio de General Pico –la ciudad de la Nor Patagónica y argentina provincia de La Pampa, que gestiona la Licenciada Fernanda Alonso- realizó este jueves dieciséis de octubre en MEDANO el anuncio oficial del desarrollo del Festival de Música de General Pico que tendrá lugar del 23 al 25 de octubre en El Viejo Galpón
Luego de un largo proceso de debate finalmente el Senado aprobó el proyecto de ley de “Muerte digna”. De esta forma Uruguay se transformó en el primer país en América Latina en aprobar una ley de este tipo