
50 películas que hay que ver al menos una vez en la vida - La dolce vita
La dolce vita (1960)
Luces de la ciudad (1931)
El Cine; Películas Memorables05/11/2022 Time Out - es - Madrid - Por Joshua Rothkopf
(www.TimeOut.es – Madrid – Por Joshua Rothkopf) La carrera de Charlie Chaplin sigue siendo impresionante: escribió, dirigió, produjo, editó y protagonizó sus propias películas, y también compuso para orquesta. Ante las cámaras, Chaplin se convirtió en un icono hecho a sí mismo y aplaudido por un público global.

Por otra parte, 'Luces de la ciudad' está fuera de los convencionalismos. Chaplin, reacio a renunciar a las técnicas visuales, insistió en convertir su nueva comedia en una película muda, incluso cuando los espectadores tenían sed de sonido. Como siempre, la estrella se rio el último y la película no solo fue un gran éxito comercial, sino que también acababa con el 'close-up' más conmovedor de la historia (después copiado por películas como 'La Strada' y 'La rosa púrpura de El Cairo'), sin necesidad de utilizar ningún diálogo.


La dolce vita (1960)

El río Congo, segundo más extenso del mundo después del Amazonas y el más profundo del planeta, es una arteria vital que atraviesa Zambia, República Democrática del Congo, República del Congo y Angola

La Municipalidad de General Pico –la ciudad de la Nor Patagónica y argentina provincia de La Pampa, que gestiona la Licenciada Fernanda Alonso- concretará el venidero sábado ocho de noviembre una carrera nocturna en el marco del 120° Aniversario de la ciudad, para la cual sigue abierta la inscripción. La largada será en la Explanada municipal

Así lo graficó la Directora Provincial de Epidemiología de la Nor Patagónica y argentina provincia de La Pampa, al indicar que en la provincia se han alcanzado los objetivos propuestos en coberturas de vacunas del calendario regular

La Secretaría de Energía de la Argentina oficializó –este lunes tres de noviembre- la suba de las facturas de noviembre, y modificó la medición que hasta ahora era bimestral

En la jornada de este viernes siete de noviembre y, entre las veinte y la una de la madrugada, los museos y espacios culturales de la mediterránea y argentina provincia de Córdoba -que gestiona la Agencia Córdoba Cultura- y de toda la provincia abrirán sus puertas con entrada libre y gratuita para celebrar una nueva edición de la “Noche de los Museos”