Se lo exigieron y Milei cumple

La Secretaría de Energía de la Argentina oficializó –este lunes tres de noviembre- la suba de las facturas de noviembre, y modificó la medición que hasta ahora era bimestral

Argentina; El Gobierno de Milei, servil del Imperio04/11/2025 Enter-ate- General Pico-CABA-Alberto Bastia *
luzedesur
luzedesur

(www.Enter-ate.com.ar – General Pico – CABA – Alberto Bastia *) La Secretaría de Energía autorizó nuevos aumentos en las facturas de Edenor y Edesur en noviembre, y, en paralelo, dispuso que estas distribuidoras deberán pasar a implementar una medición mensual de la factura, que hasta ahora era medida bimestralmente.

Por un lado, Energía autorizó, a través de la Resolución 745/2025, un aumento del 3,6% en las facturas finales para los usuarios de Edenor, tanto residenciales de los tres niveles (N1 o altos ingresos, N2 o bajos ingresos y N3 o ingresos medios) como clubes de barrio y grandes usuarios. En cuanto a los usuarios de Edesur, y a través de la Resolución 744/2025, el organismo que dirige María Tettamanti autorizó un aumento del 3,53%.

Se trata de subas que están por arriba de la inflación de septiembre, pese a que los aumentos en la luz en el tramo de transporte y distribución están indexados a la inflación tanto mayorista como minorista, que fueron de 3,7% y 2,1% en ese mes. De este modo, el Gobierno avanza con un descongelamiento de las tarifas tras las elecciones, en línea con la desregulación del mercado mayorista eléctrico, que comenzó a implementar el mes pasado a instancias de lo acordado con el FMI.

fmi-kristalina-georgievajpg

En paralelo, el Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE) dio luz verde al cambio en el sistema de facturación para los usuarios residenciales (Tarifa 1) de Edesur y Edenor, que pasarán de la lectura bimestral a la lectura y facturación mensual de los medidores.

Así lo dispuso mediante la Resolución 730/2025, publicada este lunes 3 de noviembre y que entra en vigencia de manera inmediata, la cual modifica la metodología que regía desde 2016. Hasta ahora, las distribuidoras medían el consumo cada dos meses, pero dividían el pago en dos facturas mensuales, lo que generaba "confusión" y un "desfase temporal" entre el consumo real y el cobro.

El Gobierno argumentó que, con este cambio, Edesur y Edenor brindarán una "señal más clara, transparente y oportuna" del consumo y permitirán a los usuarios un "mejor control y autogestión" de su economía y sus hábitos energéticos.

 

Foto-Milei-Trump-Mundo-Sur-1

Cómo será la transición para la medición mensual de las facturas de Edenor y Edesur

El proceso de traslado al nuevo sistema de medición mensual de la factura implicará un "Período de Transición", durante el cual se podrán generar ajustes o superposiciones en la facturación. En este marco, el ENRE estableció una serie de condiciones obligatorias para las distribuidoras:

Planes de pago sin interés: Por los saldos remanentes o ajustes que se generen debido al cambio de metodología, Edesur y Edenor deberán ofrecer planes de facilidades de pago "sin anticipos ni aplicación de intereses", tal como se comprometen en el Artículo 12.

Ajuste en al menos dos facturas: Los montos de ajuste deberán dividirse, como mínimo, en DOS (2) Liquidaciones de Servicio Público (LSP), y deberán consignarse de forma diferenciada en la factura bajo la leyenda “Ajuste migración mensual (/)” (Artículo 5).

Prohibición de corte por falta de pago: Las distribuidoras "deberán abstenerse de implementar todas las acciones de morosidad y corte de suministro por falta de pago" de las LSP que se emitan a raíz de esta modificación.

cortesluz

Comunicación clara: Las empresas deberán implementar un "plan de comunicación adecuado" que explique de forma "clara y fácilmente comprensible" el alcance de la nueva metodología (Artículo 9).

Costos a cargo de las empresas: La autorización no implica "reconocimiento en tarifa de los mayores costos operativos" en que puedan incurrir las distribuidoras por la implementación de la lectura mensual (Artículo 13).

Asimismo, el ENRE rechazó el pedido de las distribuidoras para ser eximidas de multas por "Facturación Estimada" durante la transición, instándolas a cumplir con las obligaciones de lectura de medidores.

Así las cosas, el Gobierno ultra derechista de Javier Gerardo Milei cumple con las exigencias: las del Presidente Donald Trump –tan ultra derechista como su colega argentino- de adecuar tarifas a lo que sería un salvataje –llamémoslo swap- de casi cuarenta mil millones de dólares. 

Felicidad para unos pocos –los amigos del poder, o sea unas cincuenta empresas prebendarias que siempre han hecho grandes negocios o negociados con el Estado, y preocupación para millones que ni votaron en las legislativas al fascismo –La Libertad Avanza- ni a otras opciones políticas que verán una vez más como el dinero de sus ingresos “se nos evapora cada vez más rápido”, tal como lo verbalizaba un usuario de los ferrocarriles nacionales.

1000_F_599548933_2CfYwwI6l5NTgLCxHRigfRMheKK2Ry31

La otra exigencia –la del FMI- es que deben “adecuarse las condiciones laborales; las edades para jubilaciones y una reforma impositiva acorde a los tiempos”.

Seguro, los tiempos de quienes esquilman al pueblo siempre con la ayuda de gobernantes cipayos y uno de ellos es el actual Presidente Milei como lo fue hace unos años su socio político el ex Presidente Mauricio Macri.

 

(*) Alberto Bastia, Propietario y Director de www.Enter-ate.com.ar y

Productor General y Conductor de “Palabras Sólo Palabras” en nuestro Canal de You Tube

 

Te puede interesar
Lo más visto
Carrera aniversario

¡La Carrera por un nuevo Aniversario de Pico!

Enter -ate - General Pico
En General Pico, lo que se Destaca es PICO03/11/2025

La Municipalidad de General Pico –la ciudad de la Nor Patagónica y argentina provincia de La Pampa, que gestiona la Licenciada Fernanda Alonso- concretará el venidero sábado ocho de noviembre una carrera nocturna en el marco del 120° Aniversario de la ciudad, para la cual sigue abierta la inscripción. La largada será en la Explanada municipal

1761540780492

“Es momento de defender a lo conseguido, de defender a los que menos tienen, y dejar de lado las apetencias personales”, Sergio Ziliotto

Enter - ate - General Pico - Santa Rosa
En La Pampa; el peronismo y su triunfo en las legislativas nacionales27/10/2025

Así lo sentenció el Gobernador de la Nor Patagónica y argentina provincia de La Pampa y titular del peronismo pampeano festejando el triunfo que le permitió al PJ volver a tener tres representantes en la Cámara Baja, con el ingreso de Abelardo Ferrán y la reelección de Varinia Liz Marín, que se suman a Ariel Rauschenberger con mandato hasta 2027