Córdoba, un nuevo parque industrial

Juan Schiaretti, titular del Ejecutivo de la mediterránea y argentina provincia de Córdoba dejó inaugurado el cuadragésimo séptimo Parque Industrial, en la ciudad de Toledo; siendo este centro fabril el cuarto del departamento de Santa María

En Córdoba, lo que se destaca, la Economia03/11/2022 Enter - ate - General Pico - Córdoba
toledocuatro
toledocuatro
Schiaretti-03-11

(www.Enter-ate.com.ar – General Pico – Córdoba) El complejo se asienta en un predio de 35 hectáreas, distribuido en 22 lotes. Para su desarrollo se ha realizado una inversión en infraestructura de más de 300 millones de pesos por parte del Municipio y el Gobierno de la Provincia de Córdoba.

“Para nosotros el objetivo central es más producción y más empleo”, dijo el gobernador al inicio de su discurso durante la puesta en marcha y homologación del parque.

Destacó además las ventajas de Toledo como nuevo polo para la industria: “Está muy cerca de la ciudad de Córdoba, tiene la autopista a 3 kilómetros, energía eléctrica y gas natural. Estoy convencido que se van a radicar industrias”.

toledodos

En la actualidad, el parque cuenta con 15 industrias, 10 de las cuales están en funcionamiento: “Milan S.A.”, “Gomacord S.A.”  “Tippys S.R.L.”, “C.N.T. Constructora, Nicolás Toledo S.A.”, “Full Agro S.A.”, “Productos Nahuel”, “Bianor S.A.”, “Dimaflo S.A.”, “Tonala S.R.L.” y “Fábrica de Muebles”, las cuales emplean a un conjunto de 156 trabajadores.

En tanto, que las otras 5 industrias se encuentran próximas a funcionar son: “Hornos Castelli”, “Dimafo S.A.”; otra división de “Dimaflo S.A.”; “Pauny S.A.”; y “Mariano Georgetta”, que generarán 130 nuevos empleos.

“Me alegro que haya nuevos puestos de trabajo en marcha, nuevas radicaciones”, señaló el gobernador. “Y estoy seguro que van a seguir viniendo empresas al parque industrial por las características que tiene Toledo”, añadió.

Recientemente, el Parque Industrial Toledo ha obtenido la aprobación definitiva por parte de la Provincia, lo que permite que las industrias que allí se radiquen accedan de forma directa a los beneficios de la Promoción Industrial por 15 años.

toledotres

Cabe señalar que en el departamento Santa María, existen cuatro parques industriales habilitados (Polígono Malagueño Fase I; Polígono Malagueño Fase II; Polo Industrial Malagueño y Parque Industrial Toledo); dos en obra (Parque PyME Alta Gracia y Parque Industrial Despeñaderos) y uno más en proyecto (Parque Industrial Alta Gracia II).

El Gobernador anunció también la próxima realización de una dársena del ingreso al parque, así como también hizo entrega de 5,2 millones de pesos para otras obras de infraestructura en el predio.

toledocinco

Del mismo modo, ofreció los programas del Ministerio de Empleo y de Formación Profesional de la Provincia para la capacitación de los trabajadores de este nuevo polo.

En el acto, el gobernador estuvo acompañado por el ministro de Industria, Comercio y Minería, Eduardo Accastello; el ministro de Empleo y Formación Profesional, Facundo Torres; y el intendente de Toledo, Víctor Toledo.

Accastello destacó la incorporación de las nuevas empresas a la Ley de Promoción Industrial: “A partir de ahora, pasan a tener una promoción industrial de 15 años, que quiere decir exención impositiva. Somos una de las pocas provincias que tiene este beneficio”.

eduardo-accastello-169

El jefe comunal destaco que “vamos a acompañar a cada vecino que tenga ganas de seguir proyectando, a cada empresa que tenga ganas de venir a aportar a Toledo, a cada persona que quiera generar fuentes de trabajo, porque esa es nuestra misión”.

Participaron también, la secretaria de Parques Industriales, Alejandra Barbero; el secretario de Industria, Fernando Sibilla; y Walter Echevarría, presidente de Dimaflo SA.

Este parque comenzó a gestionarse por la Municipalidad de Toledo en el año 2007 con el objetivo de promover la generación de empleo local, la relocalización de industrias dentro del predio y el desarrollo industrial de la región.

En la oportunidad, el gobernador otorgó al parque industrial, un aporte no reembolsable de 5.200.000 pesos para la ejecución de obras complementarias intramuros.

“Ver que el Gobierno se preocupa por las industrias es algo que no se lo está viendo a nivel nacional”, cerró el presidente de la empresa Dimaflo. 

Te puede interesar
Lo más visto