Nuevos desafíos para la Salud en el 2023

En el día de la fecha, la ministra de Salud de la Argentina, Carla Vizzotti, dio cierre al Encuentro Nacional de Salud Perinatal y Niñez que reunió a referentes de salud perinatal y maternidad e infancia de todas las jurisdicciones para el análisis de los principales indicadores del área y seguir avanzado con los objetivos de la Ley de los 1.000 Días

En Argentina, la salud, lo destacable09/11/2022 Enter - ate - General Pico - CABA

(www.Enter-ate.com.ar – General Pico – CABA) Al cierre del encuentro, todos los referentes coincidieron en la importancia del trabajo con distintos actores más allá del campo de la salud, las mesas de trabajo, la labor en territorio y los datos, no solo para hacer diagnóstico sino para tener un registro de los resultados de los cambios.

En ese sentido, Vizzotti afirmó que “la pandemia generó que nos juntemos con otros actores, que el trabajo trascienda a la salud tal como ocurre con 1.000 Días”, por lo cual es fundamental “poner en valor ese camino que se hizo para poder construir con la complejidad que tiene la ley y con todo lo que ya se venía haciendo para que hoy sea una realidad que ya cumple dos años”.

En un repaso sobre las principales estrategias y acciones, la ministra mencionó que en el marco de la implementación de las acciones contempladas en la Ley 27.611 de Atención y Cuidado Integral de la Salud durante el Embarazo y la Primera Infancia, se realizaron encuentros, firmas de convenio y creación de mesas provinciales de gestión en distintas jurisdicciones.

09-11-22COMRA02

Además, la Asignación Universal por Embarazo pasó de tener seis mensualidades a nueve y se amplió el pago por nacimiento y adopción a quienes reciben la Asignación Universal por Hijo (AUH). A esto se le suma la implementación de la Asignación Universal por Cuidado de la Salud Integral que implica un pago anual a las familias por cumplir con algunas pautas del cuidado de la salud (vacunación y control sanitario de niño o niña menor de tres años).

Entre los desafíos, la ministra informó que el Ministerio de Salud de la Nación está trabajando junto a las autoridades jurisdiccionales en el marco del Consejo Federal de Salud (COFESA) para modificar la ley de residentes en beneficio de una mejora en la formación y en los salarios.

También interpeló a los referentes a pensar “desde una mirada que trascienda lo público, que atraviese a otros sectores en base a una integración del sistema de salud”, como así también a “cambiar al paradigma centrado en la prevención y promoción de la salud más que atención a enfermedades”.

A lo largo de su exposición la ministra destacó el carácter horizontal de la Dirección de Salud Perinatal y Niñez (DISAPENI) y la perspectiva de género que incluyó el cambio de su nombre anterior, Maternidad e Infancia.

Durante el año, a la AUH y a la AUE se incorporó un monto mensual extra para la adquisición de alimentos saludables y se avanzó en la provisión pública y gratuita de productos esenciales durante el embarazo y para la primera infancia, como medicamentos, vacunas, leches según indicaciones y alimentos.

Las entregas totales de la DISAPENI durante el primer semestre del 2022 abarcaron alimentos, insumos y medicamentos con una inversión de $ 216.698.468.

Además, el Programa Nacional de Detección Temprana y Atención de la Hipoacusia entregó 600 pares de audífonos súper potentes y se colocaron 49 implantes cocleares de los 225 que se adquirieron.

En tanto, el Programa Nacional de Cardiopatías Congénitas recuperó el nivel de intervenciones que se había visto afectado durante la pandemia. Así, a septiembre de este año se realizaron alrededor de 800 intervenciones en el ámbito de la red pública que coordina el Programa y se recibieron más de 1.400 denuncias.

09-11-22COMRA08

El encuentro se desarrolló entre ayer y hoy y algunos de los temas tratados fueron la reproducción médicamente asistida, la regionalización de la atención perinatal, estrategias para reducir la mortalidad materna y la morbimortalidad en la niñez, promoción de la salud y el desarrollo integral de la niñez, sistemas de información en salud perinatal y niñez, y cardiopatías congénitas.

Al cierre la ministra Vizzotti, convocó a los presentes a “sostener los logros para que no dependan de las personas que estén en los lugares de decisión”.

Te puede interesar
Lo más visto
WhatsApp Image 2025-07-03 at 11.06.26 AM

Una nueva convocatoria

Enter - ate - General Pico
En General Pico, lo destacado, la Cultura12/07/2025

Con el objetivo de seguir sumando instrumentistas de la ciudad y la provincia, la Municipalidad de General Pico –la segunda localidad más poblada de la Nor Patagónica y argentina provincia de La Pampa, ciudad que conduce la Licenciada Fernanda Alonso- convoca a músicos y músicas, nacidos o residentes en La Pampa, a participar de la audición para formar parte de la plantilla de la Orquesta Sinfónica de General Pico, la OSGP

Reprogramado-12 de Julio-PLANTACION

¡Se reprograma!

Enter - ate - General Pico
En General Pico, lo que se Destaca es PICO12/07/2025

La Municipalidad de General Pico –la segunda ciudad más poblada de la Nor Patagónica y argentina provincia de La Pampa- te informa que, debido a las inclemencias climáticas, se reprogramará la actividad planificada para la tarde de este sábado doce de julio en la Reserva Natural Urbana “Benicio Delfín Pérez”, destinada a la plantación de especies nativas

67af166021ec8_950_534!

La AEMET activa el aviso rojo por lluvias torrenciales en Bajo Aragón de Teruel y Depresión Central de Lleida

Enter - ate - General Pico - AEMET - Madrid
España; severas tormentas12/07/2025

La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) –que depende del Gobierno central de España- ha activado en este sábado doce de julio el aviso rojo por lluvias de intensidad torrencial en el Bajo Aragón de Teruel y en la Depresión Central de Lleida, es decir en la zona sur de la península como también en la región de Cataluña

687583b2aab5b

Mejoras salariales para los pampeanos

Enter - ate - General Pico - APN - Santa Rosa
En La Pampa, lo Destacado, la Economía14/07/2025

En la jornada de este lunes catorce de julio, el INDEC ha publicado el índice de inflación del mes de junio para la Región Pampeana que fue del 1.3 %. En consecuencia, el Gobierno de la Nor Patagónica y argentina provincia de La Pampa –que conduce el Ingeniero Sergio Ziliotto- comunica que los salarios se incrementaran en el mes de Julio un cuatro coma cero cuatro por ciento