
Los 133 cardenales electores no han elegido aún al nuevo Papa. Se prevén cuatro votaciones más para mañana, ocho de mayo
El trabajo de Marianela Mayer, periodista de la sección Internacionales de Télam –la Agencia Argentina de Noticias-, describe la realidad impuesta por la orden talibán para que las mujeres cubran por completo su cuerpo y rostro en público
Agencia Télam; Premiada01/12/2022 Télam - com - CABA(www.Telam.com.ar – CABA) Una nota de Télam que aborda la problemática de las mujeres afganas en el gobierno talibán fue premiada por la Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas (Adepa) en la categoría Derechos Humanos en la 33ª edición del certamen anual "Premios Adepa al Periodismo", se informó este jueves.
El trabajo de Marianela Mayer, periodista de la sección Internacionales de Télam, quedó en el segundo lugar en esa categoría detrás del trabajo de Celina Mutti Lovera, del diario La Capital de Rosario, autora de "Las visitantes: historias de las mujeres que cuidan a los presos".
En la nota titulada "Las afganas reviven una pesadilla tras la imposición del velo integral por los talibanes", Mayer describió la situación impuesta por la orden talibán para que las mujeres cubran por completo su cuerpo y rostro en público, decreto que supuso el quiebre definitivo de 20 años de derechos de las mujeres en el país.
La pieza periodística sostiene que, durante los primeros nueve meses de gobierno de los talibanes,19 millones de afganas se vieron excluidas del empleo -salvo algunos trabajos específicos como sanitarios o de enseñanza- y privadas de la educación secundaria y la práctica deportiva, además de estar segregadas en los espacios públicos y no poder viajar solas.
De la edición 2022 de los premios Adepa participaron 648 periodistas, fotoperiodistas y dibujantes de todo el país, con un total de 1.801 trabajos publicados entre el 1º de junio de 2021 y el 31 de mayo de 2022.
La ceremonia de entrega de premios se realizará el jueves 15 de diciembre de 2022 a los ganadores en las 24 categorías que conforman la 33ª edición del certamen.
Entre las categorías figuran Libertad de Prensa; Solidaridad Social; Periodismo Político; Ecología y Medio Ambiente; Caricaturas e Ilustraciones; Educación; Cultura e Historia; Deporte; Infografías y periodismo visual; Cobertura Multimedia; e Innovación en Contenido Digital, entre otras.
Los 133 cardenales electores no han elegido aún al nuevo Papa. Se prevén cuatro votaciones más para mañana, ocho de mayo
La iniciativa que tenía por objetivo proscribir a Cristina Kirchner perdió la votación por un voto. Hubo 36 senadores a favor y 35 en contra, pero la norma necesitaba 37 para aprobarse
La Municipalidad de Santa Rosa –la capital de la Nor Patagónica y argentina provincia de La Pampa, que conduce Luciano Di Nápoli- informa que avanza la obra de modernización del microcentro con la colocación de adoquines en la esquina de Pellegrini y 9 de Julio, uno de los puntos neurálgicos del proyecto de semipeatonalización
Así afirmó el gobernador Sergio Ziliotto quien se comprometió a incluir las obras agua potable, cloacas y pluviales en el barrio Lowo Che de Toay, localidad de la Nor Patagónica y argentina provincia de La Pampa
En la jornada de éste sábado diez de mayo, habrá Mercado Municipal en Santa Rosa –la capital de la Nor Patagónica y argentina provincia de La Pampa- con ofertas imperdibles en carnes, frutas, verduras, huevos y demás productos de consumo diario