Se vota en La Pampa y, el gobernador Sergio Ziliotto se encaminaría a su segundo mandato al frente del distrito

Desde la hora ocho y hasta las dieciocho, este domingo catorce de mayo algo menos de trescientos mil electores estarán en condiciones de elegir gobernador; vice; intendentes; concejales; titulares de Comisiones de Fomento y Jueces de Paz en la nor patagónica y argentina provincia de La Pampa; y todo indica que el binomio del Frente Justicialista Pampeano se alzará con la victoria

En La Pampa; las elecciones de Mayo, 202314/05/2023 Enter-ate- General Pico-Santa Rosa-Alberto Bastia*
lapampahoycuatro
lapampahoycuatro

(www.Enter-ate.com.ar – General Pico – Santa Rosa –por Alberto Bastia*) Las elecciones para gobernador de La Pampa comenzaron a las 8 de hoy y se desarrollaban con normalidad en todo el territorio provincial, en unos comicios en los que el gobernador Sergio Ziliotto busca la reelección y mantener la hegemonía peronista en el distrito.

bastia

Todo el material electoral que se utilizará en las ochocientas ochenta y nueve mesas electorales llegó en tiempo y forma tras su distribución por el personal del Correo Argentino.

El material electoral fue enviado por el Correo Argentino con antelación a cada una de las 889 mesas repartidas en las 61 municipalidades y 19 comisiones de fomento.

lapampahoydos

A Sergio Ziliotto lo acompaña la legisladora provincial Alicia Mayoral, en la fórmula del FreJuPa que componen el Partido Justicialista, Frente Renovador, Patria Grande, Partido Humanista, Nuevo Encuentro y el Partido Comunista.

descarga - 2023-05-14T100925.580

En tanto, la coalición opositora Juntos por el Cambio (JxC) postula al diputado nacional radical Martín Berhongaray, que va acompañado de la exdiputada provincial Patricia Testa, en un frente que también integran el PRO y el MID, Fregen y Partido Socialista.

2ee0ba9db977c18dd31b76d6cf7b0618e7bdadc3

La fórmula surgió de la interna abierta y simultánea del pasado y caluroso doce de febrero de este año, en la que Berhongaray derrotó al diputado del PRO –la representación del macrismo- Martín Maquieyra.

En tanto, el ex intendente de Santa Rosa Juan Carlos Tierno encabeza la fórmula de Comunidad Organizada junto a Viviana Winschel.

Tierno pudo dividir a los halcones del PRO y sumó a su lista, como segundo candidato a diputado provincial, al exlegislador de JxC Maximiliano Aliaga y al presidente de la Asamblea del PRO en La Pampa, Oscar Logioio.

También participa el Frente de Izquierda de los Trabajadores-Unidad (PTS-PO-MST) con la postulación del delegado de ATE en la Subsecretaría de Agricultura Familiar, Luciano González Cabbiatti, quien está acompañado de Sofía Mercedes Fernández en la vice gobernación.

Luciano-Gonzalez

Los otros partidos que se presentan son el Movimiento Federalista Pampeano, que abandonó JxC y postula al exdiputado provincial Héctor Fazzini y Sonia Analía Wisner, para gobernador y vice; y Desde el Pie, con el funcionario provincial del Ministerio de Salud Claudio Acosta y la docente Laura González en la fórmula, que representa un armado que se alinea con la vieja y tradicional conducción comunista.

Mientras, el exdirigente peronista de General Pico Raúl Aragonés armó el Partido Libertario –que en el orden nacional responde al diputado Javier Milei-, que sólo se presenta con candidaturas legislativas en la provincia y los concejos deliberantes de Santa Rosa y Toay.

Aragonés, que encabeza la nómina de diputados provinciales, integró el PJ hasta 2017, cuando se pasó al PRO de La Pampa, para apoyar a Maquieyra.

En Santa Rosa, el intendente Luciano Di Nápoli, uno de los principales referentes de La Cámpora en la provincia, logró la unidad de todas las vertientes del Partido Justicialista y busca la reelección con la gerenta del Instituto Provincial Autárquico de la Vivienda, Romina Montes de Oca, como vice intendenta.

Di Nápoli pujará con el actual diputado provincial y ex intendente de Santa Rosa Francisco Torroba, de la UCR, acompañado de Romina Paci.

El padrón de La Pampa cuenta con 298.050 personas habilitadas para emitir su sufragio en 889 mesas repartidas en toda la provincia, y en esta oportunidad habrá 15.883 nuevos votantes.

En las elecciones estarán en juego 925 entre titulares y suplentes, a saber: gobernador y vicegobernador; 40 para diputados; 61 para intendentes, 519 para concejales, 18 para presidentes de comisiones de fomento, 90 para vocales y 195 para jueces y juezas de paz.

En comparación con los últimos comicios provinciales de 2019, se sumarán 15.883 votantes al padrón: serán 1.272 jóvenes de 16 años; 4.299 de 17; 4.957 de 18 y 5.355 de 19.

 

Diecisiete son las fuerzas políticas que dirimirán en la jornada electoral; entre partidos y frentes.  Habrá seis que lo harán para los cargos de gobernador y vicegobernadora: Frente Justicialista Pampeano (Lista 502), Frente Juntos por el Cambio-La Pampa (Lista 501), Frente De Izquierda y de Trabajadores (Lista 503), Movimiento Federalista Pampeano (Lista 7), Comunidad Organizada (Lista 94) y Desde El Pie (Lista 115).

Otros dos partidos se sumarán para los cargos de diputados provinciales, Partido Libertario (Lista 124) y Organización Cívica (Lista 125).

En tanto, para cargos locales (intendencias, concejalías y comisiones de fomento) se presentarán Junta Vecinal De Falucho (Lista 46), Movimiento Popular Veinticinqueño «Juntos Por 25» (Lista 84), Junta Vecinal «Quetrequén Somos Todos» (Lista 102), Unión Vecinalista Achense (Lista 103), Punto de Unión Doblense (Lista 104), Unión Vecinal por el Pueblo de Coronel Hilario Lagos (Lista 111), Unión por Monte Nievas (Lista 117), Todos por Coronel Hilario Lagos (Lista 126) y Alianza Victorica Electoral y Programática (Lista 601).

Esta será la primera vez que, en La Pampa, en una elección general, regirá la ley provincial 3259 que garantiza la paridad de género en las candidaturas a cargos públicos electivos, tanto en el orden provincial como en el municipal y en las comisiones de fomento.

La norma detalla que las listas tendrán que exhibir una "participación equitativa entre mujeres y varones" y que "deberán conformarse en su totalidad ubicando de manera intercalada a mujeres y varones".

Y la novedad la constituye la elección –por primera vez- de las autoridades para el Juzgado de Paz de Pichi Huinca, que fue creado en 2021 y se convirtió en el 65° juzgado de paz en la provincia.

Así las cosas, y como muchos afiliados radicales lo han sostenido; “en estas elecciones, no voy a convalidar más a la claudicación de mi partido Radical a las huestes de la derecha”. 

EscudodelaUCR

Una posibilidad de que ese viejo partido centenario pueda retomar la senda de su nacimiento; “la causa contra el régimen” y “dejar de ser el furgón de cola de algo que ni es un partido –así lo caracterizan al PRO- y se parece mucho más a una sociedad anónima”, tal como diferentes afiliados le han indicado a este portal de noticias; Enter-ate.com.ar

 

(*) Alberto Bastia, Director – Propietario de Enter-ate.com.ar y 

Productor General y Conductor de “Palabras Sólo Palabras”, Domingos de 21.30 a 23.30 por AM 980, Radio 37, General Pico, La Pampa

Te puede interesar
ziliottomayoral

El triunfo de Sergio Ziliotto; un respaldo a su gestión

Enter-ate-General Pico-Santa Rosa-Alberto Bastia*
En La Pampa; las elecciones de Mayo, 202315/05/2023

La victoria obtenida este domingo catorce de mayo por el actual gobernador de la nor patagónica y argentina provincia de La Pampa; junto a las reelecciones de la intendente de General Pico, Fernanda Alonso y de Luciano Di Napoli en Santa Rosa –la capital de la provincia- demostró que el “peronismo está más vivo que nunca”, sostuvo el reelecto gobernador Ziliotto en una conferencia de prensa brindada en el comando electoral del Frente Justicialista Pampeano, el FreJuPa

Lo más visto
Galería APN - 2025-03-17T092022.936

Exitosa participación de la industria de La Pampa en Expoagro 2025

Enter - ate - General Pico - APN - Santa Rosa
En La Pampa, lo Destacado, la Economía17/03/2025

El Gobierno de la Nor Patagónica y argentina provincia de La Pampa, a través del Banco de La Pampa y el Ministerio de la Producción, estuvo presente con un stand junto a 24 industrias pampeanas en la edición de Expoagro 2025, que se desarrolló del once al catorce de marzo en el autódromo de la ciudad de San Nicolás, en el norte la provincia de Buenos Aires; la más poblada e industrializada de la Argentina

WhatsApp-Image-2025-03-13-at-12.02.34-AM-340x160

La CONADU repudia la represión

Enter - ate - General Pico - CABA -Alberto Bastia*
En Argentina; Repudio a la Represión13/03/2025

La tarde del miércoles doce de marzo, las cercanías del Congreso argentino fue el epicentro de la feroz represión que desató el Gobierno de Javier Gerardo Milei contra jubilados; hinchas de fútbol; organizaciones sindicales y ciudadanos de a pie que se manifestaban reclamando una recomposición salarial urgente y mejores condiciones de vida

Imagen-de-WhatsApp-2025-03-06-a-las-12.51.40_aaeeaad3-640x800.jpg (2)

"Este programa no solo permite a las familias disfrutar de un viaje, sino que refuerza el derecho al ocio”, Aixa Salussoglia

Enter - ate - General Pico - Santa Rosa
Santa Rosa; Presente en Enter-ate13/03/2025

Así lo remarcó la titular de Turismo de la Municipalidad de Santa Rosa, la capital de la Nor Patagónica y argentina provincia de La Pampa, a la hora del sorteo del programa “Mi Familia y Yo Estamos de Vacaciones”, que permitirá que familias santarroseñas disfruten de unos días de descanso en el Balneario Pehuén - Có

la-casa-museo-fernando

El Museo Fader; ¡Una visita imperdible!

Enter - ate - General Pico - Córdoba
Córdoba; toda la cultura en Enter-ate y "Palabras Sólo Palabras"14/03/2025

La casa que el célebre artista plástico construyó en Loza Corral, a ocho kilómetros de Ischilín –en la argentina; mediterránea y homónima provincia de Córdoba-, atesora efectos personales, muebles, fotografías, y elementos de trabajo que Fernando Fader usó durante su residencia en este bello paraje del Norte cordobés, que luego se convirtió en museo y que, desde la Agencia Córdoba Cultura siempre se promociona para recorrerlo y emocionarse