
India y Pakistán, ante una guerra inminente
Tras los ataques de India el miércoles –siete de mayo- por la noche, Pakistán amenaza con tomar represalias. La escalada entre las dos potencias nucleares preocupa al mundo
Desde hace varias semanas, la comunidad de alumnos y padres de la escuela primaria N° 22 Antonio Abraham Zinny, del barrio Parque Chacabuco, se encuentra en estado de alerta por la invasión de ratas. Los primeros indicios de la presencia de los roedores en el establecimiento se conocieron a través de fotos y videos de caca de ratas en el comedor, sobre las mesas y en las ventanas. De inmediato los y las docentes evacuaron las aulas donde se desarrollan los talleres
En CABA; faltan controles 24/05/2023 Agencia Paco Urondo - CABA - Por Martín Massad(www.AgenciaPacoUrondo.com.ar – CABA – Por Martín Massad) La primer solución que surgió desde supervisión de escuelas fue la de poner cebos en las instalaciones ante la alarma de las madres y los padres por la posible ingesta de veneno por parte de los menores. “La escuela dejó de ser un lugar seguro”, fue la frase que más se escuchó cuando la noticia empezó a tener cada vez más trascendencia entre los adultos. En tato el ministerio de educación de la ciudad no permitió la suspensión de las clases.
Algunos medios de comunicación se hicieron presentes en la entrada del establecimiento, pero el sabido blindaje mediático que, hoy, tiene el jefe de gobierno, Horacio Rodríguez Larreta, impidió que la noticia tuviera la difusión necesaria. “El problema es el estado de deterioro y suciedad que tiene la escuela”, comentan las madres, que ante la desatención del ministerio de Educación de la ciudad planificaron un abrazo a la escuela, en señal de protesta. En toda CABA, el distrito más rico del país, hay más de 20 escuelas con ratas.
Ante la falta de respuesta de las autoridades educativas, la cooperadora de la Zinny solicitó a la conducción ir juntos a verificar las condiciones sanitarias. A la vez que propuso una asamblea abierta a todas las familias para poder debatir las medidas a tomar. El día 13 de mayo se realizó una jornada de limpieza por parte de toda la comunidad educativa pero la plaga no pudo ser combatida aún.
Para exhibir la situación de preocupación los alumnos y los padres decidieron dejar sus carteles en rejas de la escuela es señal de protesta por negligencia del gobierno de la ciudad y especial de la ministra de educación, Soledad Acuña. “Horacios Larrata, sacá a tus parientes de nuestra escuela”, reza uno de los carteles que se pueden ver a entrada del colegio.
“Desde el gobierno de la ciudad no hacen un trabajo serio, entonces lo tenemos que hacer desde la comunidad”, aclaró, Sebastián el presidente de la cooperadora. Además, fue contundente al remarcar la proximidad y el contacto de los alumnos con los animales, “los han visto caminar por los pasillos y por los baños”.
Transcurridas varias semanas desde que se supo de la presencia de ratas en la escuela ubicada en el barrio Cafferata, los alumnos y los padres aún esperan alguna solución por parte de las autoridades del gobierno de la ciudad. El mismo gobierno que en plena pandemia bregaba por la presencialidad de los alumnos hoy no cuida de los mismos y los expone a convivir en una escuela tomada por las ratas.
Tras los ataques de India el miércoles –siete de mayo- por la noche, Pakistán amenaza con tomar represalias. La escalada entre las dos potencias nucleares preocupa al mundo
La institución cordobesa, dependiente de la Agencia Córdoba Cultura –que conduce Raúl Sansica-, recibió un beneplácito por su aporte a la inclusión, la accesibilidad y el desarrollo educativo por parte de la Legislatura provincial
La iniciativa que tenía por objetivo proscribir a Cristina Kirchner perdió la votación por un voto. Hubo 36 senadores a favor y 35 en contra, pero la norma necesitaba 37 para aprobarse
La Dirección de Ayuda Financiera para la Acción Social (DAFAS) invita a participar del concurso público para diseñar el nuevo isologotipo de la Quiniela Pampeana, de la Nor Patagónica y argentina provincia de La Pampa
La Municipalidad de Santa Rosa –la capital de la Nor Patagónica y argentina provincia de La Pampa, que conduce Luciano Di Nápoli- informa que avanza la obra de modernización del microcentro con la colocación de adoquines en la esquina de Pellegrini y 9 de Julio, uno de los puntos neurálgicos del proyecto de semipeatonalización