Torres, de JxC, se impuso ajustadamente en el escrutinio provisorio para gobernador de Chubut

Con un lento escrutinio, el candidato a gobernador de Chubut –en la Patagonia argentina-, Ignacio Torres, de Juntos por el Cambio, se imponía con una leve ventaja sobre Juan Pablo Luque, de Arriba Chubut, superándolo por apenas dos puntos de diferencia, de acuerdo a los datos oficiales

En Argentina; Comicios Provinciales31/07/2023 Télam - com - Comodoro Rivadavia - Trelew
80646-en-chubut-pese-al-temporal-se-realizan-las-elecciones-a-gobernador
80646-en-chubut-pese-al-temporal-se-realizan-las-elecciones-a-gobernador

(www.Telam.com.ar – Comodoro Rivadavia – Trelew) Si bien los resultados del recuento provisorio le daban la victoria a Torres, el candidato del peronismo aseguró en rueda de prensa que sus valores partidarios le otorgaban el triunfo por "una diferencia a favor nuestro de 800" sufragios.

Con el 96,68% de mesas escrutadas, Torres obtenía el 35,74% de los votos (112.446), mientras que Luque alcanzaba el 33,85% (106.495), es decir, cerca de 6 mil votos de diferencia entre candidatos.

Los primeros resultados del escrutinio, que se publicaron pasadas las 21, daban cerca de 10 puntos de ventaja para Torres, pero la diferencia fue disminuyendo a lo largo de la noche.

images - 2023-07-31T082952.117

Por su parte, Torres habló desde su bunker acompañado por los referentes nacionales de JxC, Patricia Bullrich y Horacio Rodríguez Larreta, y luego salieron a festejar a la calle con simpatizantes del espacio.

El candidato de Juntos por el Cambio afirmó que "Chubut cambió" y "tiene nuevo gobernador".

Además, pidió a los presentes que se queden "tranquilos" porque "nosotros tenemos los datos" y acusó al peronismo de querer "confundir" con los resultados electorales.

Tras escuchar al candidato a gobernador, Larreta lo consideró ya el mandatario electo de Chubut y cuestionó a la gestión provincial de Mariano Arcioni por "esconder los datos".

Además, señaló que “los chubutenses se animaron al cambio”, al vincular el número que mostraba el recuento provisorio a favor de la fórmula Torres-Gustavo Menna con la elección PASO presidencial del próximo 13 de agosto.

na-20larreta

Bullrich, por su parte, también felicitó a Torres en público y consideró que su triunfo implicaba para Chubut el final del “clientelismo” y la llegada de la “institucionalización”.

“Se terminó la etapa de que los ciudadanos estén sometidos por el poder clientelar”, agregó la exministra de Seguridad y postulante a la Presidencia, que recibió muchos aplausos entre los simpatizantes del PRO que se congregaron frente al búnker de Torres en Trelew.

bullrichsiempredos

Media hora después de la medianoche, el expresidente Mauricio Macri apeló a Twitter para felicitar a "Nacho Torres y a todo su equipo por esta victoria" y dijo estar "muy feliz" por el resultado, que a su juicio permitirá que los chubutenses pongan en valor una "provincia maravillosa, llena de potencialidades y riquezas".

macrinolosera

Por su parte, Luque pidió esperar al recuento definitivo que se hará esta semana en la Legislatura provincial.

"Es difícil que una fuerza termine reconociendo una victoria. En las últimas dos oportunidades terminamos en un recuento definitivo en la Legislatura", señaló en declaraciones a los medios.

Además, indicó que "la provincia tiene una profunda desintegración a nivel regional y en ese contexto no hemos podido lograr sacar a la provincia de esa disputa histórica. La zona sur tiene una mirada donde apoya a un candidato local sin sustento de gobierno y ha primado una cuestión localista".

En tanto, en tercer lugar, se encontraba César Treffinger, aliado del ultra derechista Javier Milei, de la alianza "Por la Libertad Independiente Chubutense", con 13,30% de sufragios.

En tanto, 4,33% de los votantes eligió a Emilse Saavedra, del Frente de Izquierda, mientras que 10,53% votó en blanco, según informó la justicia electoral de Chubut.

No es la primera vez que Chubut tiene elecciones reñidas, signada por la forma dispar en que votan los principales distritos electorales en los que Comodoro Rivadavia vota por los locales y la diferencia se establece en el resto.

images - 2023-07-31T081459.413

Torres tenía una base fuerte de votos en la ciudad de Trelew, donde superaba por 17 puntos a Luque, mientras que el peronismo de Arriba Chubut estaba 13 puntos por encima de Juntos por el Cambio en Comodoro Rivadavia.

Esta diferencia de votos entre ambos polos regionales fue una de las causas de la paridad en el resultado.

El peronismo ya había advertido que la elección terminaría pareja y recordaron los comicios provinciales del año 2011, cuando Martín Buzzi fue electo gobernador por menos de mil votos por encima a Carlos Eliceche.

Además, en elecciones previas han salido a festejar de un espacio político y luego tuvieron que replegarse al computarse los votos de otra región, que hicieron variar el resultado que se pensaba "irreversible".

Te puede interesar
08-05-2023_el_gobernador_peronista_de_la

Quintela fue reelecto por amplio margen y los libertarios quedaron en un lejano tercer lugar

Télam - com - La Rioja
En Argentina; Comicios Provinciales08/05/2023

El gobernador peronista de La Rioja, Ricardo Quintela, logró la reelección al imponerse ampliamente en las elecciones de esta provincia –del noroeste argentino-, en las que además el Frente de Todos (FdT) recuperó la conducción de la ciudad capital, que desde 2019 estaba en manos de Juntos por el Cambio (JxC), y el espacio libertario de Javier Milei quedó relegado al tercer lugar, muy lejos de los puestos de vanguardia

Lo más visto
1759610857693

La renuncia: un maquillaje

Enter-ate-General Pico-CABA- Alberto Bastia *
Opinion06/10/2025

Luego de varios días de tensión y rumores, José Luis Espert anunció que se bajaba de la candidatura a diputado nacional por La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires –la más poblada de la Argentina-, con el aval del presidente, Javier Milei

pena

Unquillo: la Peña Trashumante lanzó más entradas

El Milenio - info - Unquillo - Juliana Bordoni
En Córdoba; Más cultura popular02/10/2025

Las redes sociales de la Peña Trashumante –de la mediterránea y argentina provincia de Córdoba- anunciaron que se lanzarán más entradas a partir de las 19 horas de este jueves 2 de octubre. Según explicaron, se pondrán a disposición 200 entradas que podrán conseguirse en Entrada web

Galería APN - 2025-10-03T202808.148

“En La Pampa el equilibrio fiscal se logra sin ajuste y sin resignar derechos”. Sergio Ziliotto

Enter - ate- General Pico - APN - Santa Rosa
En La Pampa; Más Obras; Más Viviendas03/10/2025

Así lo aseveró –en la mañana del viernes tres de octubre- el Gobernador de la Nor Patagónica y argentina provincia de La Pampa, en la localidad de Adolfo Van Praet, en el acto de entrega de ocho viviendas del plan “Mi Casa” y anunció que la semana próxima se firmará la documentación para construir otras tres en esa localidad norteña

e346e82e-0667-4727-80ad-49ba6f050c7c

La primera infancia, una prioridad del Estado

Enter - ate - General Pico
En General Pico, lo que se Destaca es PICO04/10/2025

Esto se desprende de lo que ha presentado la Municipalidad de General Pico –localidad de la Nor Patagónica y argentina provincia de La Pampa, ciudad que gestiona Fernanda Alonso- en conjunto con el Consejo Federal de Inversiones, el Relevamiento de Efectores de la Cadena Prestacional de las Infancias y Adolescencias, “Crecer en el barrio, Plan Federal-Bicentenario”

Galería APN - 2025-10-05T122358.329

“El Gobierno nacional eligió a los que especulan y no a los que producen”, Sergio Ziliotto

Enter - ate - General Pico - APN - Santa Rosa
En La Pampa; Todo lo que se Destaca05/10/2025

Así lo señaló el Gobernador de la Nor Patagónica y argentina provincia de La Pampa, al inaugurar, en el Predio de la Sociedad Rural de Santa Rosa, la nonagésima novena edición de la Exposición Rural santarroseña; precisando los logros de su gestión en contraposición a la gestión ultra derechista del Presidente Javier Gerardo Milei