Economía boliviana continúa creciendo a ritmo favorable con importante expansión del 3,34% en la actividad financiera

La economía boliviana continúa con un ritmo de crecimiento favorable y con una importante participación de expansión del 3,34% en la actividad financiera, pese al contexto internacional adverso, afirmó este martes el Banco Central de Bolivia (BCB)

Bolivia; Su economía en crecimiento 29/08/2023 Abi - Bo - La Paz

(www.Abi.bo – La Paz) “(Pese a) este contexto adverso, nuestra economía ha continuado con un ritmo de crecimiento favorable”, resaltó el presidente del BCB, Edwin Rojas, durante la presentación del Informe de Estabilidad Financiera de Julio 2023, en la ciudad de La Paz.

Recordó que, al primer trimestre del presente año, la economía de Bolivia creció en un 2,28% y destacó que la actividad financiera tiene una importante participación a un ritmo de crecimiento de un 3,34%.

Otro de los sectores que impulsaron el crecimiento económico fue el de electricidad, gas y agua (3,87%); transporte y comunicaciones (3,50%); construcción (3,49%); servicios de administración pública (2,06%); industria manufacturera (1,95%); Comercio (1,92%), entre otros.

bcboliviados

Adicionalmente a ese desempeño económico, se suma que, al primer semestre de este año, Bolivia tiene uno de los niveles de inflación más bajos de la región, al registrar una tasa interanual de 2,7% respecto a casi el 12% que expone Colombia.

“Estos dos elementos de una economía con crecimiento y con estabilidad creo que son dos aspectos que se resaltan en términos de lo que es el contexto interno”, resaló el presidente del ente emisor.

De acuerdo con el BCB, la pandemia del Covid-19 y el conflicto bélico en Europa ocasionaron que las perspectivas de crecimiento de la economía mundial para 2023 sean del 3%, nivel levemente inferior con relación a 2022.

bolivia-1

El BCB publica semestralmente el Informe de Estabilidad Financiera con la finalidad de promover y evaluar de manera constante la estabilidad del sistema financiero nacional y sus principales subsistemas.

El documento de julio del presente año se refiere al contexto macro financiero, desempeño financiero, balance de riesgos y medidas implementadas para precautelar la estabilidad del sistema financiero.

Te puede interesar
Lo más visto
Flyer Entre Barrios - FUTBOL

Una nueva edición de "Entre Barrios"

Enter - ate - com - General Pico
En General Pico, lo que se Destaca es PICO16/08/2025

En este domingo diecisiete de agosto, la Municipalidad de General Pico –la segunda ciudad de relevancia de la Nor Patagónica y argentina provincia de La Pampa-, junto a la Subsecretaría de Deporte, Recreación y Turismo del Ministerio de Desarrollo Social de La Pampa, llevará adelante otra edición del encuentro de fútbol infantil “Entre Barrios”

Martin-Llaryora-2-750x516-optimized

“Esta ley no pone en riesgo el equilibrio fiscal, pero sí la vida de miles de personas”, Martín Llaryora

Enter - ate - General Pico - Córdoba
Córdoba, la salud19/08/2025

Así lo reafirmó –en la jornada de este martes diecinueve de agosto- el Gobernador de la mediterránea y argentina provincia de Córdoba, con relación al respaldo a la Ley de Emergencia en Discapacidad y por eso llamó a los y las legisladores nacionales que rechacen el veto impuesto por el Presidente Javier Gerardo Milei

1-26

Vetados y Reprimidos

ARBIA - org - CABA - Enter-ate - General Pico
Argentina; Milei y la crueldad que se mantiene20/08/2025

Se mantiene el veto de Milei: La Mugre que está sentada y vota: *Para ayudar al Gobierno en el veto contra los jubilados fueron clave seis abstenciones*: -Marcela Antola (Democracia para Siempre- Entre Ríos) -Alberto Arrúa, Carlos Fernández, Yamila Ruiz y Daniel Vancsik (Misiones, responden a Rovira) -María Eugenia Vidal (PRO)