“Es una medida histórica, algo que venimos reclamando desde hace años porque el impuesto a las ganancias afecta a miles de trabajadores que están lejos de cobrar salarios millonarios”, Carlos De Feo

(www.Enter-ate.com.ar – General Pico – CABA) “Es una medida histórica, algo que venimos reclamando desde hace años porque el impuesto a las ganancias afecta a miles de trabajadores que están lejos de cobrar salarios millonarios. Por eso saludamos con mucho entusiasmo la iniciativa y esperamos también el envío al Congreso Nacional del proyecto de ley que elimina la cuarta categoría para todos los trabajadores, trabajadoras y jubilados/as de la Argentina”, declaró Carlos De Feo, Secretario General de CONADU.
Con las medidas tomadas en horas de la tarde del once de setiembre, sólo un reducido número de docentes seguirá tributando ganancias. Por eso, en agosto pasado la CONADU firmó en paritaria nacional la aplicación de un régimen especial de impuesto a las ganancias para la docencia universitaria. La exención comenzará a aplicarse sobre ítems como antigüedad, título, zona desfavorable o riesgo laboral, por ejemplo, logrando que ningún docente de las universidades públicas nacionales tribute ganancias, e impactando así positivamente y de inmediato en el bolsillo de la comunidad.
“Destacamos la escucha atenta del gobierno ante la problemática, y la voluntad de generar los espacios de intercambio con las federaciones sindicales para encontrar soluciones de manera conjunta”, remarcó De Feo.