Muere en prisión el opositor ruso Alexéi Navalny

El encarcelado opositor ruso Alexéi Navalny, que cumplía condenas por más de 30 años (en total), bajo cargos como “extremismo”, ha muerto, informó este viernes 16 de febrero el Servicio Penitenciario Federal ruso. El Kremlin señaló que las autoridades se encuentran realizando todas las comprobaciones necesarias para verificar las causas de su deceso

En Rusia; Alexei Navalny, muere en prisión17/02/2024 France 24 - com - París - Yurany Arciniegas
putinuno
putinuno

(www.France24.com – París – por Yurany Arciniegas) Por su parte, el portavoz del Kremlin, Dmitry Peskov, señaló que no tiene información sobre la causa de la muerte y se limitó a indicar que el servicio de prisiones se encuentra realizando todas las comprobaciones al respecto.

Las reacciones no se han hecho esperar. Desde Estados Unidos, el asesor de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, Jake Sullivan, señaló que su Gobierno se encuentra buscando activamente la confirmación de los hechos, pero que “si se confirma, será una tragedia terrible”.

Entretanto, el premio Nobel de la Paz, el ruso, Dmitry Muratov, calificó lo ocurrido como un “asesinato” y aseguró que creía que las condiciones carcelarias habían causado su muerte.

La muerte de Navalny se produce un mes antes de las elecciones presidenciales rusas, entre los próximos 15 y 17 de marzo, a las que Putin se presenta a la reelección sin rivales de peso.

 

Navalny, el incómodo opositor del Kremlin

El también abogado y político se convirtió en un acérrimo opositor del Kremlin luego de emprender una cruzada contra la corrupción en su país y organizar protestas masivas contra el Gobierno de Vladimir Putin. Cumplía una condena de 19 años de prisión, sumada a otras que en total le daban más de 30 años en prisión, bajo cargos de presunto “extremismo”.

Sus manifestaciones y blogs que exponían lo que, según él, era una gran corrupción en la elite rusa, describiendo a su nación como gobernada por "ladrones”, le valieron la admiración de muchos por atreverse a denunciar y desafiar un Gobierno con poca alternancia de poder, en el que Putin ha liderado por más de 20 años.

Pero también lo pusieron constantemente bajo la lupa de Moscú.

En agosto de 2020, el activista sufrió un envenenamiento mediante el uso de un agente nervioso, durante un vuelo de Tomsk a Moscú. Navalny atribuyó a las autoridades rusas el ataque, aunque estas siempre han negado su presunta implicación.

navalnydos

En el aire, la degradación de su estado de salud fue repentina. Imágenes en video mostraron a los miembros de la tripulación del vuelo corriendo hacia él y a Navalny gritando de dolor.

Tras semanas en coma inducido en su país, fue trasladado a Alemania, donde se culminó su recuperación. Allí, Berlín confirmó, después de ordenar pruebas de laboratorio, que el envenenamiento del opositor ruso había sido producto del agente nervioso Novichok, un compuesto desarrollado durante la desaparecida Unión Soviética.

"Si alguien hubiera querido envenenarlo, lo habrían rematado", afirmó Putin, en un momento en que rechazaba las acusaciones de una presunta vinculación con lo ocurrido a Navalny.

Pese a los riesgos que sus simpatizantes advirtieron, Navalny regresó a Rusia el 17 de enero de 2021 y fue inmediatamente detenido, acusado de violar los términos de una libertad condicional emitida en una sentencia anterior, en 2014, por fraude.

Durante su tiempo en prisión, los señalamientos de las autoridades rusas se fueron extendiendo hasta que en agosto de 2023 una nueva sentencia, de 11 años y medio por fraude y otros cargos, terminó por sumarle más de 30 años de cárcel.

El líder opositor, de 47 años, muere dos meses después de ser trasladado a una lejana colonia penal de la cordillera de los Urales, en el círculo polar Ártico, tras permanecer encarcelado en la región de Vladimir, en el centro del país. El opositor fue ubicado en ese centro de reclusión luego de tres semanas en paradero desconocido, que había sido alertado por su defensa.

17081046684980

La nueva cárcel en la que fue alojado se la conoce como 'Lobo polar' y es considerada una de las prisiones más lejanas de la civilización en Rusia. Está ubicada en la localidad de Jarp, que tiene unos 6.000 habitantes y se encuentra a casi 2.000 kilómetros de Moscú o unas 45 horas en tren desde la capital rusa.

"Esta prisión será mucho peor que la anterior", dijo Yarmysh a la agencia Reuters a través de una video llamada y sentenció: "Están tratando de hacerle la vida lo más insoportable posible", aseveró la portavoz del opositor, Kira Yarmish, el pasado 25 de diciembre, día en el que se dio a conocer su paradero.

Sus partidarios llegaron a considerarlo una versión rusa del expresidente de Sudáfrica, Nelson Mandela, que algún día sería liberado de la cárcel para liderar el país, algo que finalmente no ocurrió

Lo más visto
unlpam_generica_ladag

La Universidad de La Pampa, luego de la amenaza ya funciona con normalidad

Enter - ate - General Pico - Santa Rosa
Argentina; !No nos amedrentarán!18/08/2025

La amenaza se dio en un contexto de medidas de fuerzas y de reclamos de gran parte de la comunidad universitaria al gobierno nacional y, de cara a ese escenario un llamado telefónico alertó a la comunidad universitaria de la Universidad Nacional de La Pampa de la existencia de una bomba, con sede en Santa Rosa, la capital de la Nor Patagónica y argentina provincia de La Pampa

IMG_8444 (1)

“Defender Córdoba es defender derechos, trabajo y dignidad, con una voz propia, plural y profundamente cordobesa”, Natalia De la Sota

Enter - ate - General Pico - Córdoba
Argentina; Córdoba, las candidaturas a Diputado Nacional 18/08/2025

Así se expresó la diputada nacional por la mediterránea y argentina provincia de Córdoba, al presentar –este domingo diecisiete de agosto- la lista de los nueve candidatos titulares y los seis suplentes de “Defendamos Córdoba”, que competirán en las elecciones legislativas nacionales del próximo veintiséis de octubre

dia-del-folklore---22-de-agosto-1-jpg.

Día Nacional del Folklore

Enter - ate - General Pico - CABA
Argentina; La Diversidad Cultural18/08/2025

Como cada veintidós de agosto, se celebra en la Argentina el Día Mundial y Nacional del Folklore. Esta conmemoración tiene como objetivo rendir homenaje a las expresiones artísticas y autóctonas que reflejan las tradiciones, costumbres y rasgos culturales de diferentes regiones alrededor del mundo, enalteciendo la identidad de cada país

Galería APN - 2025-08-18T202323.590

Más obras en La Pampa

Enter - ate - General Pico - APN - Santa Rosa
En La Pampa, se destacan las Obras18/08/2025

El Gobierno de la Nor Patagónica y argentina provincia de La Pampa licitó –en la jornada del lunes dieciocho de agosto- la construcción del nuevo Centro de Salud Nivel 2 de Luan Toro, una obra de más de novecientos treinta y tres millones de pesos que ampliará la capacidad de atención médica en la localidad y su zona de influencia