“Declaración de Puerto Madryn”

“El documento que hoy emitimos tiene una única mirada. La única mirada es la del bien común de nuestro pueblo y nuestra gente”, es el espíritu de la Declaración de Puerto Madryn que han rubricado los gobernadores de la Patagonia argentina, incluida desde ya la presencia del titular del Ejecutivo de la Nor Patagónica y argentina provincia de La Pampa, Ingeniero Sergio Ziliotto, con el objetivo de crear la Agencia de Desarrollo Patagónico

En Argentina; Una Mirada desde la Patagonia07/03/2024 Enter - ate - General Pico - Puerto Madryn
2024-03-07 ZILIOTTO - CUMBRE GOBERNADORES PATAGONICOS

(www.Enter-ate.com.ar – General Pico – Puerto Madryn) Cuando el Presidente Javier Milei se enoja con los gobernadores porque le están reclamando que no ajuste lo que corresponde a la coparticipación federal y, que la Constitución lo establece como “derecho inalienable”, genera  una reacción que aúna voluntades –a veces diametralmente opuestas ideológicamente- y luego Milei les dice “si siguen jodiendo, les cierro el Congreso”.

65e273004b36d_1200

Ante ello, hoy jueves siete de marzo los titulares de los Ejecutivos de las provincias patagónicas -Ignacio Torres, de Chubut, Alberto Weretilneck, de Río Negro, Rolando Figueroa, de Neuquén, Gustavo Melella, de Tierra del Fuego, y Sergio Ziliotto, de La Pampa- se reunieron con el objetivo de crear la Agencia de Desarrollo Patagónico.

b41d9420-028e-42fd-9ae0-8520e6af3e0d

Luego emitieron un documento que compartimos con nuestros lectores, tanto como el audio del Gobernador pampeano, Ziliotto. 

 

 

 “DECLARACIÓN DE PUERTO MADRYN”

 

La reforma constitucional de 1994 concibió un nuevo actor en la Federación Argentina: las regiones. El artículo 124 de la Constitución, habilita a que las provincias acuerden la creación de Regiones para el desarrollo económico y comercial. La Patagonia fue la primera creada en ese marco constitucional mediante el tratado de Santa Rosa, La Pampa. Los estados miembros han tomado la decisión de relanzar y dar mayor vigor a ese acuerdo.

La Patagonia aporta a la economía nacional el 98 por ciento del gas, el 87 por ciento del petróleo, el 71 por ciento de la energía eólico y el 27 por ciento de la energía hidroeléctrica. (…) La región tiene un potencial que le permite un desarrollo sostenible y necesita desplegar una infraestructura acorde. El ajuste fiscal por sí sólo no garantiza ningún desarrollo. (…) Si la Nación no invierte en desarrollo, debe proponer un nuevo esquema de coparticipación federal.

Las Provincias del Sur resuelven asumir en plenitud las potestades reconocidas en la Constitución Nacional y proclamar la determinación de llevar adelante un plan regional de desarrollo productivo, definiendo el aprovechamiento y explotación en sus recursos naturales, convocando al sector privado, y ejerciendo en plenitud su política energética.

Estamos dispuestos a acuerdos en la medida que no vengan impuestos. Reafirmamos el compromiso de defender a nuestras provincias ante cualquier intento de atropellar sus autonomías o menoscabar sus recursos.

Te puede interesar
Galería APN - 2024-03-08T190935.250

Asamblea de Gobernadores de la Patagonia

Enter - ate - General Pico - APN - Santa Rosa
En Argentina; Una Mirada desde la Patagonia08/03/2024

De cara al impacto que está desatando el cambio climático y que ya impacta en la región patagónica, los Gobernadores de la región se reunieron en la chubutense localidad de Puerto Madryn –en la que participó con gran presencia Sergio Ziliotto, el titular de la Nor Patagónica y argentina provincia de La Pampa- se labró el “Acuerdo sobre Políticas para el Desarrollo Energético” que compartimos con nuestros lectores y el audio del Señor Gobernador

Lo más visto
unlpam_generica_ladag

La Universidad de La Pampa, luego de la amenaza ya funciona con normalidad

Enter - ate - General Pico - Santa Rosa
Argentina; !No nos amedrentarán!18/08/2025

La amenaza se dio en un contexto de medidas de fuerzas y de reclamos de gran parte de la comunidad universitaria al gobierno nacional y, de cara a ese escenario un llamado telefónico alertó a la comunidad universitaria de la Universidad Nacional de La Pampa de la existencia de una bomba, con sede en Santa Rosa, la capital de la Nor Patagónica y argentina provincia de La Pampa

IMG_8444 (1)

“Defender Córdoba es defender derechos, trabajo y dignidad, con una voz propia, plural y profundamente cordobesa”, Natalia De la Sota

Enter - ate - General Pico - Córdoba
Argentina; Córdoba, las candidaturas a Diputado Nacional 18/08/2025

Así se expresó la diputada nacional por la mediterránea y argentina provincia de Córdoba, al presentar –este domingo diecisiete de agosto- la lista de los nueve candidatos titulares y los seis suplentes de “Defendamos Córdoba”, que competirán en las elecciones legislativas nacionales del próximo veintiséis de octubre

dia-del-folklore---22-de-agosto-1-jpg.

Día Nacional del Folklore

Enter - ate - General Pico - CABA
Argentina; La Diversidad Cultural18/08/2025

Como cada veintidós de agosto, se celebra en la Argentina el Día Mundial y Nacional del Folklore. Esta conmemoración tiene como objetivo rendir homenaje a las expresiones artísticas y autóctonas que reflejan las tradiciones, costumbres y rasgos culturales de diferentes regiones alrededor del mundo, enalteciendo la identidad de cada país

Galería APN - 2025-08-18T202323.590

Más obras en La Pampa

Enter - ate - General Pico - APN - Santa Rosa
En La Pampa, se destacan las Obras18/08/2025

El Gobierno de la Nor Patagónica y argentina provincia de La Pampa licitó –en la jornada del lunes dieciocho de agosto- la construcción del nuevo Centro de Salud Nivel 2 de Luan Toro, una obra de más de novecientos treinta y tres millones de pesos que ampliará la capacidad de atención médica en la localidad y su zona de influencia