Bolsonaro, cada vez más complicado en Brasil: fue acusado de falsificar certificados de la vacuna contra Covid-19

La policía imputó al ex presidente y a otras 16 personas a partir de la confesión de su ex capellán. Lo acusó de emitir registros falsos de vacunación contra Covid-19 en 2022

En Brasil; Bolsonaro y su entorno mafioso19/03/2024 El Destape web - ar - Brasilia
telegrambrasiltres
telegrambrasiltres

(www.ElDestapeweb.com.ar – Brasilia) Las tramas judiciales en torno al ex presidente Jair Bolsonaro del Brasil se expanden y cada vez parecieran dejarlo aún más encerrado. En esta ocasión, su ex capellán y ex teniente del Ejército Mauro Cid y lo acusó de haber pedido que falsifique su registro de vacunación contra la Covid-19. "El expresidente dio la orden para hacer las credenciales para él y para su hija, que los imprimió y solicitó la inserción de sus datos en Conectesus (sistema de salud brasileño), del expresidente Jair Bolsonaro y de su hija", sostuvo ante la Justicia, sobre los hechos que sucedieron en 2022, poco antes de viajar a Estados Unidos donde estar inoculado era condición para ingresar al país.

No es la primera vez que Cid acusa a su ex jefe de un delito. En el marco de un acuerdo como arrepentido que le garantizó la libertad condicional, también confirmó ante la Policía y la Justicia que Bolsonaro presionó a la cúpula militar y a su gabinete para que apoyaran un golpe de Estado para evitar, primero la victoria electoral de Luiz Inácio Lula da Silva y, luego, su asunción presidencial. En esta última causa por falsificación de documento público, también quedaron imputadas otras 17 personas.

En tanto, los investigadores constataron que la red de la que participó Cid falsificó los registros de al menos siete personas, según las fuentes citadas por el portal G1, que dan cuenta de una batería de delitos que incluyen asociación criminal o inserción de datos falsos.

En el caso del presidente, la modificación se realizó pocos días antes de que viajase en diciembre de 2022 a Estados Unidos, un país que exigía una prueba de vacunación dentro de sus medidas contra la pandemia. Tras el testimonio de Cid, 17 personas fueron acusadas por la Policía, en una decisión preliminar que ahora corresponde examinar a la Fiscalía, que es que el órgano competente para formalizar una denuncia ante el Tribunal Supremo o archivar la investigación.

sonmuertosenbrasil

De hecho, entre los imputados figura, también. Cid, que logró un acuerdo judicial para obtener una condena a cambio de colaborar con la causa. En las declaraciones difundidas por G1, el ex capellán aseguró que emitió certificados de vacunación falsos a nombre de Bolsonaro y de su hija de doce años; y afirmó que fue el expresidente quien dio la orden y que los documentos se imprimieron en la residencia oficial.

En función de estas declaraciones, la Policía construyó un paso a paso del modus operandi:

 

1. Mauro Cid era quien encaminaba el pedido de fraude al ex mayor del Ejército Ailton Gonçalves Moraes Barros; 

2. Ailton enviaba los datos al secretario de Gobierno de Duque de Caixas, de Río de Janeiro, João Carlos de Sousa Brecha;

3. João Carlos usaba sus contraseñas para insertar los datos falsos en el Sistema de Información del Programa Nacional de Inmunizaciones, del Ministerio de Salud.

 

En este caso, el grupo ni siquiera necesitaba de las credenciales físicas de vacunación, aclararon desde G1. Y señalaron que, según la Policía, los registros forjados eran incluidos directamente en el sistema del Ministerio de Salud, y con eso, los sospechosos conseguían imprimir los certificados mediante el sistema oficial ConecteSUS.

Bolsonaro tiene también otras causas abiertas por el intento golpista del pasado 8 de enero y por no declarar ante las autoridades del gigante sudamericano un lote de joyas que había recibido del Gobierno de Arabia Saudí. En tanto, fue en el celular de Cid -que estuvo en prisión durante cuatro meses el año pasado por la falsificación de estos certificados- que se encontró una primera parte de los planes golpistas.

bolsonaroarmado

El mandatario se resistía a dejar su cargo tras la derrota durante la segunda vuelta de 2022, ante el actual mandatario, Lula.

Lo más visto
Rambla 1 - copia

Puesta en valor de la Rambla de Mar del Plata

Enter - ate - General Pico - GBA - gob -La Plata
En la provincia de Buenos Aires, lo relevante27/01/2025

El proyecto contempla la restauración y renovación integral del emblemático paseo costero y la intervención de los espacios públicos comunes que comparten el Casino Central y el Hotel Provincial en la costera e icónica Mar del Plata, una de las ciudades de mayor trayectoria turísticas de la provincia de Buenos Aires, la más poblada de la Argentina

La Pampadicenoalaxenofobia

Ni el odio ni la discriminación pueden ser las banderas del Estado argentino

Enter - ate - General Pico - APN - Santa Rosa
En La Pampa; se mantiene Viva la Memoria31/01/2025

El gobierno de la Nor Patagónica y argentina provincia de La Pampa –que conduce Sergio Ziliotto- , fiel a su histórica defensa de los Derechos Humanos, rechaza las declaraciones discriminatorias, xenófobas, racistas y homofóbicas del presidente de la República Argentina en el Foro de Davos, y adhiere a la movilización convocada para el próximo sábado uno de febrero en todo el país

marchauno

Lo que la marcha antifascista nos dejó: el inicio del camino hacia un nuevo sujeto político

El Destape - com - CABA - Por Fabiana Solano
En Argentina; No al discurso fascista y homofóbico02/02/2025

Más de un millón de personas salieron a las calles este sábado –uno de febrero en la Argentina-para dar voz y cuerpo a la movilización contra las políticas regresivas y los discursos de odio del gobierno de Javier Milei. Se trató de la más convocante de los últimos meses luego de las manifestaciones universitarias contra el ajuste presupuestario