
Agosto también cierra con otra caída en el consumo masivo
Al menos la comparación intermensual habría dejado de caer
Marcó una desaceleración respecto de febrero, pero mantuvo los dos dígitos. La inflación interanual fue del 287,9%
En Argentina; La Inflación no se detiene13/04/2024 Bae Negocios - com - CABA(www.BaeNegocios.com – CABA) El Indec dio a conocer el dato de inflación de marzo, que marcó un 11% y mostró una desaceleración respecto de la cifra que se había registrado en febrero, cuando fue de 13,2%.
"Los precios al consumidor (#IPC) aumentaron 11% en marzo de 2024 respecto de febrero y 287,9% interanual. Acumularon un alza de 51,6% en el primer trimestre", se informó.
El Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) que reúne las proyecciones de consultoras de la city había previsto un 12,5%. El antecedente más cercano es el IPC CABA marcó 13,2% y tiene una mayor ponderación de las tarifas.

En las perspectivas de abril, el precio de los bienes sigue en baja y según LCG los alimentos treparon 0,2% en la segunda semana. LCG viene mostrando, de hecho, una desaceleración bastante sostenida de la inflación de los alimentos: al 0,2% de la segunda semana de abril le precedió un 0,4% durante la primera semana, que fue la de los feriados.
Esa continuidad en la baja resulta sorpresiva, sobre todo, porque los comienzos de mes tienen un efecto estacional que genera pequeños saltos. No ocurrió en este caso y la principal explicación es el efecto de la recesión, con los salarios y jubilaciones en baja y una caída fuerte del consumo, achicando la demanda.

Las últimas dos semanas de marzo, además, también habían mostrado subas de precios mínimas en alimentos: 0,8% y 0,7%.

Al menos la comparación intermensual habría dejado de caer

Así lo aseveró el Gobernador de la Nor Patagónica y argentina provincia de La Pampa, a la hora de firmar –este martes veinticinco de noviembre- el segundo Parque Solar Fotovoltaico de La Pampa, que se instalará en General Pico, la segunda ciudad más poblada de la provincia y que gestiona la Licenciada Fernanda Alonso

La Municipalidad de General Pico –la localidad pampeana que conduce Fernanda Alonso- informa que, a partir del lunes uno de diciembre, las y los interesados podrán anotar a niñas y niños de 45 días a 2 años en los Centros de Desarrollo Infantil de nuestra ciudad

Whirlpool cerró de manera imprevista su planta en Pilar y dejó sin empleo a 300 trabajadores, en una decisión que la compañía atribuyó a la caída del consumo, el sobrestock y el avance de las importaciones, a las que ahora se dedicarán

La Municipalidad de General Pico –la ciudad pampeana que gestiona Fernanda Alonso- informa que, en virtud de las lluvias que se esperan para este fin de semana, el espectáculo de El Loco Amato se reprogramará velando por la integridad de todas y todos aquellos vecinos que iban a disfrutar del show. Lo mismo sucederá con las demás iniciativas

La decisión de la empresa sorprendió a los operarios en plena tarea.