
La inflación de marzo fue de 11%
Marcó una desaceleración respecto de febrero, pero mantuvo los dos dígitos. La inflación interanual fue del 287,9%
Al menos la comparación intermensual habría dejado de caer
En Argentina; La Inflación no se detiene27/08/2024 Bae Negocios - com - CABA -Por Francisco Martirena
(www.BaeNegocios.com – CABA – Por Francisco Martirena) El mes de agosto tampoco marcó una recuperación del consumo masivo en supermercados. Las primeras tendencias indican que la caída fue similar a la de julio y en el orden del 7,5% interanual.
El titular de la cámara FASA, Víctor Palpacelli, expresó a BAE Negocios que "el consumo sigue contraído, en los índices de cómo cerró julio, es decir del 7,5 por ciento”.
En lo que respecta a los precios, los incrementos rondaron el 2,8% al 3% en este mes y de este modo, "faltan medidas para dinamizar el consumo", apuntó Palpacelli.
Por su lado, el vicepresidente de la Confederación General Almacenera (CGA), Fernando Savore, abogó por "planes de financiamiento en cuotas", en un marco donde creció el uso de tarjetas de crédito". La caída de ventas también se desplomó 7,5% en la comparación interanual.

Subas aisladas
En un contexto más sereno, en agosto los lácteos subieron 5% y las golosinas y galletitas, 10 por ciento.
Savore expresó además que, en julio y agosto, "el día 15 ya fue fin de mes. Creemos que el cobro del medio aguinaldo fue destinado a pagar deudas", dijo Savore.
"El mes de julio y agosto muestran una menor caída en el consumo respecto de los meses anteriores. Es decir, en volumen a pesar de estar en caída, cae con menor intensidad. Las paritarias comienzan a ser positivas frente a la variación de precios de la economía desde abril y en el mes de mayo el congelamiento de tarifas de servicios públicos más medicina prepaga dieron un poco de oxígeno al bolsillo de los argentinos que pudieron derivar un poco más de su ingreso a la compra de bienes básicos", señalaron fuentes supermercadistas.


Marcó una desaceleración respecto de febrero, pero mantuvo los dos dígitos. La inflación interanual fue del 287,9%

La Municipalidad de General Pico –la ciudad de la Nor Patagónica y argentina provincia de La Pampa, que gestiona la Licenciada Fernanda Alonso- concretará el venidero sábado ocho de noviembre una carrera nocturna en el marco del 120° Aniversario de la ciudad, para la cual sigue abierta la inscripción. La largada será en la Explanada municipal

Así lo graficó la Directora Provincial de Epidemiología de la Nor Patagónica y argentina provincia de La Pampa, al indicar que en la provincia se han alcanzado los objetivos propuestos en coberturas de vacunas del calendario regular

La Secretaría de Energía de la Argentina oficializó –este lunes tres de noviembre- la suba de las facturas de noviembre, y modificó la medición que hasta ahora era bimestral

La nueva conducción, que deberá enfrentar la reforma laboral de Milei, fue producto de un acuerdo entre los sectores de "los gordos" e "independientes" junto a Hugo Moyano. Luis Barrionuevo y la UTA querían un unicato y se fueron molestos del congreso

En la jornada de este viernes siete de noviembre y, entre las veinte y la una de la madrugada, los museos y espacios culturales de la mediterránea y argentina provincia de Córdoba -que gestiona la Agencia Córdoba Cultura- y de toda la provincia abrirán sus puertas con entrada libre y gratuita para celebrar una nueva edición de la “Noche de los Museos”